Dismiss Modal

Management

Para niños: el asma y el ejercicio

Choose a preferred language

Aunque tengas asma, podrás disfrutar haciendo deportes y otras actividades físicas si aprendes a practicarlos sin peligro. Ser activo puede incluso ayudarte con el asma. Además de divertirte, saldrás ganando de muchas formas, porque la actividad física:

  • Mejora la salud de tus pulmones, y así el asma te molesta menos.

  • Te enseña nuevas maneras de estirarte, alcanzar objetos y moverte.

  • Te da más energía.

    Niño y niña afuera, corriendo.


Primero la seguridad

Tu proveedor de atención médica te dirá cómo puedes hacer actividad física sin peligro. Puedes hacerle las siguientes preguntas:

  • ¿Debo usar mi inhalador antes de hacer actividad física?

  • ¿Por cuánto tiempo puedo hacer actividad física cada día?

  • ¿Cómo sé que debo ir más despacio o descansar?

  • ¿Puedo hacer actividad física si estoy resfriado?

Con la ayuda de tus padres, cuéntale a tu maestro de educación física y a tus entrenadores que tienes asma. Asegúrate de que comprendan qué es el asma, cómo se trata, a qué signos de advertencia deben prestar atención y cómo es posible que deban ayudarte. Ponte de acuerdo con ellos para darles una "señal de asma". Cuando necesites ir más despacio o detenerte, haz la señal. Por ejemplo, podrías levantar la mano para llamar a tu maestro o entrenador.


Pon atención al tiempo

  • Si hace frío, respira por la nariz y no por la boca. Esto calienta el aire antes de que te entre en los pulmones. Prueba usando una bufanda para cubrirte la nariz y la boca.

  • Haz actividad física adentro si afuera hace mucho calor, o el aire está muy sucio o lleno de polen.


Antes y después de hacer actividad física

Trata de seguir estas sugerencias de seguridad para el asma cada vez que la practiques:

  1. Toma agua o jugo antes de hacer actividad física, durante ella y después.

  2. Usa tu inhalador antes de hacer ejercicio, si tienes que hacerlo.

  3. Haz ejercicios de calentamiento por lo menos durante  5 a 10 minutos.

  4. Tienes que ser capaz de hablar mientras haces gimnasia u otro tipo de actividad física. Si no puedes hacerlo, ve más despacio o deja de hacer la actividad.

  5. Haz ejercicio con menos intensidad durante 5 minutos como mínimo. Antes de terminar, haz estiramientos o simplemente ve más despacio.

  6. ¡No te des por vencido con la actividad física! Si todavía te da asma, pregúntale a tu proveedor de atención médica qué debes hacer.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
For Kids: Asthma and Exercise Fun Sheet

Ask your healthcare provider which sports and exercises are best for you. Here is a picture that shows many fun activities. Circle the sports you enjoy or would like to try.

Read article
Lung Health
Your Child's Asthma: Away from Home

Your child will likely spend time at the homes of family and friends, at daycare, or at school. Read on to learn what you can do to make it easier for your child and for those that care for them.

Read article
Lung Health
Your Child’s Asthma: Is It Under Control?

If your child's asthma treatment isn't working, don't give up! With the right plan, asthma can be controlled.

Read article
Lung Health
Your Child's Asthma: Encouraging Exercise

Don't let fear of an asthma flare-up keep your child from being active. The key is keeping their asthma under control. Read on for helpful tips to make exercise safer.