Dismiss Modal

Management

Cánula de traqueotomía: cómo aprender a comunicarse

Choose a preferred language

La cánula de traqueotomía puede afectar su capacidad para hablar y comunicarse con los demás. Un fonoaudiólogo colaborará con usted para resolver estos problemas. Un fonoaudiólogo es una persona capacitada que ayuda a personas con problemas para hablar. Si no puede hablar, podrá aprender otras formas de comunicar sus pensamientos y sentimientos a otras personas.

Hombre con tubo de traqueostomía que apoya el dedo sobre la abertura del tubo. Habla con una mujer que está cerca de él. Primer plano del tubo de traqueostomía con la tapa puesta.


Si puede hablar

Su capacidad para hablar dependerá del motivo por el que le hayan colocado la cánula de traqueotomía. Y también dependerá de otras cosas, como el estado de las cuerdas vocales. Muchas personas con cánula de traqueotomía todavía tienen las cuerdas vocales y pueden usarlas para hablar.

Algunas cánulas de traqueotomía están diseñadas para ayudar a hablar. Se han desarrollado métodos y dispositivos que ayudan a redirigir el flujo del aire por la laringe para producir el habla. Uno de esos dispositivos es la la válvula para hablar. El proveedor de atención médica puede ayudarlo a decidir si una cánula diseñada para hablar es adecuada para usted.


Si no puede hablar

Si no puede hablar después de la traqueotomía, puede comunicarse de otras formas. Los siguientes consejos podrán ayudarlo. El fonoaudiólogo y el resto de su equipo de atención médica también podrán darle más recomendaciones.

  • Lleve consigo papel y una lapicera o una pizarra de borrado en seco. Use estos elementos para mostrar mensajes escritos a los demás.

  • Descargue en el teléfono inteligente aplicaciones de conversión de texto a voz. Con esta tecnología, el texto que escribe se convierte en voz. La tecnología sigue avanzando. El proveedor de atención médica puede analizar las opciones con usted.

  • Use un dispositivo de tableta, como un iPad, para escribir notas.

  • Use tarjetas visuales para comunicar cosas básicas como "tengo sed" o "necesito ir al baño".

  • Intente usar un cartel con todas las letras del alfabeto. Señale las letras para deletrear palabras.

  • Póngase de acuerdo con sus amigos y familiares acerca del significado de los gestos con las manos.

  • Aprenda lengua de señas y póngala en práctica.

  • Use expresiones faciales, como una sonrisa o un ceño fruncido. Así, los demás podrán entender cómo se siente.

Puede usar las nuevas tecnologías que tiene a disposición para comunicarse. El proveedor de atención médica puede analizar qué opciones serían adecuadas para usted.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
Lung Safety at Work

How much do you know about respiratory protection? Take this quiz to find out.

Read article
Lung Health
Chronic Lung Disease: Tips for Safe Exercise

After you have met with your healthcare provider and set up an exercise plan, use these tips for better exercise. You can use them at your pulmonary facility or at home.

Read article
Lung Health
Using an Incentive Spirometer

An incentive spirometer is a device that helps you do deep breathing exercises after surgery. Learn how to use it with these step-by-step instructions.

Read article
Lung Health
COPD: Wheezing and Chest Tightness

When you have COPD, it is common to have wheezing or chest tightness. Wheezing is a whistling or squeaking sound when you breathe. Chest tightness may feel like it is hard to take a deep breath.