Dismiss Modal

Symptoms

Asma aguda (niños)

Choose a preferred language

El asma es una afección en la que los conductos de aire pequeños y medianos que están en los pulmones producen espasmos y obstruyen (bloquean) el flujo de aire. La inflamación e hinchazón hacen que las vías respiratorias se estrechen, produzcan más mucosidad y disminuyan aún más el flujo de aire. Cuando un niño tiene asma, las vías respiratorias reaccionan a desencadenantes. Algunos de estos desencadenantes son el humo, la contaminación del aire, las emociones fuertes, algunas enfermedades, como los resfriados, o el polen. Durante un ataque de asma agudo, estos factores causan dificultad para respirar, sibilancias, tos y opresión en el pecho. La tos nocturna también es común cuando el asma no está bien controlada.

Contorno de una niña donde puede verse el sistema respiratorio. Los recuadros muestran una vía respiratoria normal y una vía respiratoria con asma.

Los ataques de asma varían de leves a graves. Durante un ataque, el niño debe recibir un medicamento de acción rápida para que las vías respiratorias se abran. También es posible que su hijo necesite recibir otros medicamentos a diario. Esto se hace para disminuir la inflamación y evitar los ataques.

Los niños con asma suelen tener alergias. Las sustancias que causan una reacción alérgica se denominan alérgenos. Estos pueden desencadenar un ataque de asma o empeorarlo. Puede suceder justo después de la exposición o varias horas después. Por eso, se suele remitir a los niños con asma a un alergista para ver si tienen alguna alergia.


Cuidados en el hogar

Puede que el proveedor de atención médica le recete antinflamatorios. Puede ser un inhalador con espaciador y mascarilla. O puede venir en forma de pastilla o líquido. Siga todas las instrucciones para darle este medicamento a su hijo. Para los bebés, los medicamentos que se inhalan generalmente se dan con un equipo llamado nebulizador. Este tiene una mascarilla para ayudar al niño pequeño a inhalar el medicamento.


Cuidados generales

  • Si su hijo tiene un inhalador, aprenda a verificar la cantidad de medicamento que hay en el cartucho. Los niños siempre deben usar un espaciador con el inhalador cuando se usa un medicamento esteroide inhalado. Según la edad de su hijo, el proveedor de atención médica le dirá que inhale y exhale entre 5 y 10 veces después de cada dosis antes de retirar el espaciador.

  • Es importante que use correctamente el inhalador y el espaciador o nebulizador. Pídale al proveedor de su hijo o al farmacéutico que le enseñen a usarlos de forma correcta.

  • Use todos los medicamentos según las instrucciones que le hayan dado. No deje que su hijo comparta los medicamentos.

  • Asegúrese de que su hijo tenga escrito un plan de acción para controlar el asma. Usted y su hijo deben saber qué hacer si se produce un ataque. Actualice el plan de su hijo todos los años. También debe actualizarlo cuando el niño visite al proveedor que controla el asma.

  • Entregue una copia del plan de acción para controlar el asma al personal de la escuela y a las personas que cuiden de su hijo. Cuando viaje, lleve con usted una copia del plan de acción para controlar el asma.

  • Asegúrese de que todos los miembros de la familia y de la casa sepan del plan de acción para controlar el asma. Tienen que saber reconocer las primeras señales de un ataque de asma. También deben saber identificar una emergencia y cómo actuar ante esta.

  • Ayude a su hijo a aprender y practicar los ejercicios de respiración que le recomienden hacer. En función de la edad que tenga, eduque a su hijo acerca del asma y cómo manejarla.

  • Enséñele a mantenerse alejado de los alérgenos o a evitar las actividades que pueden desencadenar un ataque de asma. Los alérgenos pueden ser el polen de los árboles, el césped o la maleza, ácaros del polvo, cucarachas o la caspa de los animales. Correr o jugar fuerte, llorar o reír también podrían desencadenar un ataque. Si el niño tiene síntomas de asma cuando hacen ejercicio, hable con el proveedor de atención médica. Los niños con asma deben poder hacer deportes y ejercicio como cualquier otro niño. Otros desencadenantes comunes pueden estar en el aire. Por ejemplo, el humo, los vapores químicos o los olores fuertes, como los de un perfume. Converse con el proveedor de atención médica sobre cómo hacer que su casa sea segura para alguien con alergias.

  • Si el niño usa un teléfono inteligente, considere descargarle aplicaciones que ofrezcan juegos educativos sobre el asma. Estas aplicaciones ayudan a los niños a aprender del asma de forma divertida y participativa. Consulte a la American Lung Association (Asociación Americana del Pulmón) o al proveedor de su hijo qué aplicaciones recomiendan relacionadas con el asma. Averigüe cuánto tiempo debería pasar su hijo con ellas.

  • Anime a su hijo a escribir las preguntas que tenga sobre el asma y a hacérselas a su proveedor.

  • Haga que su hijo use un brazalete o un collar de alerta médica.

  • Proteja a su hijo de resfriados o infecciones de las vías respiratorias superiores. Haga que se lave las manos a menudo con agua corriente limpia y jabón por al menos 20 segundos. Mantenga a su hijo alejado de personas enfermas.

  • Evite exponer a su hijo al humo del tabaco. No permita que nadie fume en su casa, en su automóvil, ni cerca del niño. Evite los lugares públicos donde se permite fumar.

  • Asegúrese de que su hijo tenga una dieta saludable, haga actividad física con regularidad y siga con sus actividades normales. Pregúntele al proveedor cuáles son los ejercicios físicos más adecuados para su hijo.

  • Pregúntele al proveedor cómo mantener a su hijo al día con todas las vacunas. Esto incluye la vacuna antigripal.

  • Llame al proveedor de inmediato si los síntomas de su hijo cambian. Y si los medicamentos ya no funcionan tan bien.


Atención de seguimiento

Haga una cita de seguimiento según le recomienden con un alergista u otro especialista. Cumpla todas las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica.


Nota especial para los padres

Que su hijo tenga dificultad para respirar es algo que causa mucho temor. Intente mantener la calma. Su hijo podría ponerse más ansioso si ve que usted lo está. Si usted está ansioso, quizás le cueste recordar lo que debe hacer. Considere la posibilidad de hacer prácticas de ataques de asma. Revise todos los pasos en el plan de acción para controlar el asma de su hijo. Cuanto mejor conozca la información de cada paso, más fácil será mantener la calma durante un ataque real.

Guarde el plan de acción para controlar el asma en el teléfono inteligente u otro dispositivo electrónico que use con frecuencia. Coloque también una copia en papel en un lugar de fácil acceso en su hogar.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 de inmediato en los siguientes casos:

  • Su hijo tiene mucha dificultad para respirar y los medicamentos de alivio rápido no funcionan

  • Su hijo manifiesta alguno de los síntomas de la zona roja que se mencionan en el plan de acción para controlar el asma

  • Su hijo tiene dificultades para estar despierto, caminar o hablar debido a la falta de aire

  • Su hijo usa un medidor de flujo espiratorio máximo como parte de un plan de acción para controlar el asma y se mantiene en la zona roja 15 minutos después de haber usado el inhalador con medicamento de alivio rápido

  • A su hijo se le están poniendo grises, azulados o morados los labios o las uñas de las manos


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Ataques de asma con más frecuencia o gravedad.

  • Su hijo tiene dificultad para respirar que no alivia con los medicamentos prescritos para un ataque de asma agudo.

  • Su hijo necesita usar el inhalador de rescate más de dos veces por semana, o según lo que le haya indicado el proveedor.

  • Su hijo tiene síntomas de gripe. Los niños con asma tienen mayor riesgo de complicaciones o de ataques de asma si tienen gripe, sinusitis o una infección de las vías respiratorias altas.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
Your Child’s Asthma: Taking Control

Asthma can't be cured, but it can be controlled. Get to know your child's asthma triggers and symptoms, and understand your child's treatment plan.

Read article
Lung Health
Your Child's Asthma: What Happens in the Lungs

Asthma is a disease of the airways in the lungs. Learn about how it affects the airways and breathing.

Read article
Lung Health
Your Child's Asthma: Away from Home

Your child will likely spend time at the homes of family and friends, at daycare, or at school. Read on to learn what you can do to make it easier for your child and for those that care for them.

Read article
Lung Health
Your Child’s Asthma: Is It Under Control?

If your child's asthma treatment isn't working, don't give up! With the right plan, asthma can be controlled.