Dismiss Modal

Types

Si su hijo tiene un derrame pleural

Choose a preferred language

La zona situada entre el pulmón y la pared torácica se llama espacio pleural. El revestimiento que rodea este espacio produce pequeñas cantidades de líquido. Este líquido sirve para lubricar el revestimiento y permite que los pulmones se ensanchen sin dificultades. Cuando se acumula demasiado líquido en este espacio, se produce un derrame pleural.

Vista frontal de un niño donde se observa líquido atrapado entre el pulmón comprimido y la pared corporal del lado derecho. A la izquierda se ve un pulmón normal.


¿Cuáles son las causas del derrame pleural?

El derrame pleural puede ocurrir si el niño tiene una inflamación o una infección en los pulmones. También puede producirse si se acumula líquido después de una cirugía. A veces, el derrame pleural se debe a problemas en el corazón, en los riñones o en el hígado. También pueden producirse a causa de una lesión o de otras enfermedades inflamatorias. Si no recibe tratamiento, el derrame pleural puede ocasionar graves dificultades para respirar. Por eso, su hijo necesita tratamiento enseguida.


¿Cuáles son los síntomas del derrame pleural?

Es posible que el derrame pleural no tenga síntomas. Si los síntomas se presentan, pueden incluir lo siguiente:

  • Falta de aire o respiración acelerada

  • Tos

  • Dolor de pecho agudo que empeora al toser o al respirar hondo

  • Fiebre

  • Sensación de cansancio (fatiga)


¿Cómo se diagnostica el derrame pleural?

El proveedor de atención médica de su hijo usa un estetoscopio para escucharle el pecho y le da pequeños golpecitos en la zona. Para confirmar el diagnóstico, podrían hacerle una o varias de las pruebas siguientes:

  • Radiografías de tórax. Se toman en distintas posiciones para determinar si hay aire o líquido en el espacio pleural.

  • Ecografía o tomografía computarizada. Se hacen si la radiografía de tórax no se ve con claridad. Con estas pruebas se puede ver más claramente dónde se acumula líquido en el espacio pleural.

  • Análisis del líquido pleural. Esta prueba implica insertar una aguja en el espacio pleural para extraer líquido. El líquido se envía a un laboratorio para analizarlo.


¿Cómo se trata el derrame pleural?

El tratamiento depende de la cantidad de líquido que haya y de si hay o no infección.

  • Si hay solo una pequeña cantidad de líquido, es probable que el problema desaparezca por su cuenta. El proveedor de atención médica le pedirá que vigile a su hijo en casa. No es necesario hospitalizarlo.

  • Si su hijo tiene mucho líquido o pus, tiene dificultad para respirar o siente molestias, tal vez necesite quedarse en el hospital. También es posible que tenga una toracocentesis. Se trata de una prueba que implica insertar una aguja en el espacio pleural para extraer líquido adicional. O es posible que le coloquen un tubo en el pecho para quitar el líquido. 

  • Si el niño tiene una infección, pueden darle antibióticos para tratarla.

  • El proveedor de atención médica identificará y tratará cualquier otro problema que esté causando el derrame.


¿Cuáles son los problemas a largo plazo?

A menudo, las causas del derrame pleural en los niños son menos graves que en el caso de los adultos. Su hijo no debería tener ningún efecto a largo plazo una vez que se trate el problema subyacente. El proveedor de atención médica puede darle más información sobre la afección de su hijo y lo que puede esperar.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su hijo

A menos que el proveedor de atención médica le indique lo contrario, llámelo de inmediato si el niño tiene alguno de estos síntomas:

  • Dificultad para respirar

  • Respiración acelerada

  • Tos con sangre

  • Dolor de pecho que persiste o empeora

  • Fiebre de 100.4  °F ( 38.0 °C ) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor del niño

  • Otros síntomas que empeoran o la aparición de nuevos síntomas

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
When Your Child Needs a Tracheostomy

Your child's healthcare provider has told you that your child needs a tracheostomy. This creates a new pathway for air. Surgery is needed to do this. During the surgery, the surgeon makes a small opening in your child's neck. A tube (called a trach tube) is placed in this opening. Air then flows into and out of the trach tube, allowing your child to breathe. This sheet will help you learn more about tracheostomy.

Read article
Lung Health
When Your Child Has Cystic Fibrosis (CF)

Cystic fibrosis (CF) is a serious, chronic, inherited disorder of the glands that make mucus and sweat. Here's what you need to know if you child has CF.

Read article
Lung Health
Pleural Effusion

A pleural effusion is when too much fluid collects in the space between the pleural membranes. As the amount of fluid increases, it begins to press on the lung. This makes it harder to take a full breath.

Read article
Lung Health
When Your Child Needs Chest Physical Therapy (CPT)

Chest physical therapy (CPT) is a method for clearing mucus out of the lungs. Keeping the lungs clear helps your child breathe easier. Read on for helpful tips and instructions.