Tiene signos de tener un trastorno funcional del sistema neurológico. Antes, esto se conocía como trastorno de conversión. Ocurre cuando el cuerpo responde al estrés o un trauma emocional intenso con síntomas físicos. De alguna manera, este trastorno se parece a un trastorno neurológico, pero no lo es. Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:
-
Incapacidad para mover partes del cuerpo
-
Cambios sensoriales, como sensación de entumecimiento u hormigueo
-
Incapacidad para ponerse de pie o caminar normalmente
-
Movimientos del cuerpo que aparentemente usted no puede controlar
-
Pérdida del habla, visión o audición normal
-
Dificultad para orinar
-
Dificultad para tragar
-
Temblores (sacudidas) o convulsiones no epilépticas. Tal vez escuche que se llaman pseudoconvulsiones.
En la sala de emergencias, es probable que le hagan algunas pruebas para descartar otras posibles causas de los síntomas. También podrían darle medicamentos para ayudarlo a relajarse. El tratamiento principal para el trastorno funcional del sistema neurológico es la terapia. El proveedor de atención médica puede hacer los arreglos necesarios. Nuestro personal también puede remitirlo a un terapeuta o consejero con quien puede hablar.
Cuidados en el hogar
Si le han indicado algún medicamento, tómelo exactamente según las instrucciones del proveedor de atención médica o el personal del hospital.
Recuerde informarles a los proveedores de atención médica todos los medicamentos recetados, de venta libre, y las vitaminas y los suplementos que ingiere. Existen determinados suplementos que interactúan con los medicamentos y pueden provocar efectos secundarios peligrosos. Consulte con el farmacéutico si tiene alguna duda acerca de las interacciones medicamentosas.
En la mayoría de los casos, los síntomas del trastorno funcional del sistema neurológico mejoran al cabo de varias semanas sin ningún medicamento específico. El tratamiento principal contra este trastorno es la educación sobre el diagnóstico y la psicoterapia o terapia. Esta puede ser en sesiones individuales y en grupo. Se pueden usar medicamentos antidepresivos para tratar este trastorno cuando continúa incluso con tratamiento. También podrían usarse para tratar la ansiedad o depresión que se presenta al mismo tiempo. Otros tratamientos que pueden servir son la fisioterapia, la hipnosis y la relajación.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica o según le hayan indicado.
Es importante que tenga una relación de confianza y apoyo con el proveedor de atención médica primaria. De esta manera, podrá resolver toda duda o inquietud que tenga sobre las pruebas.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dificultad para respirar
-
Mucha confusión
-
Mucha somnolencia o dificultad para despertarse
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Frecuencia cardíaca acelerada
-
Convulsiones
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
-
Síntomas que empeoran o que no mejoran con el tiempo
-
Síntomas nuevos
-
Deseo de hacerse daño o lastimar a otros
Cuándo llamar al 988
Si tiene deseos de lastimarse a usted o a otra persona, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o llame al 800-273-TALK (8255) de inmediato. Se lo pondrá en contacto con un asesor especializado en duelo y capacitado de La Línea de Crisis y Prevención del Suicidio en el 988. Además, hay una opción de chat en línea disponible. El servicio es gratuito y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.