El trastorno obsesivo-compulsivo a veces es llamado TOC. Los síntomas pueden incluir obsesiones, compulsiones o ambos.
-
Obsesiones. Son pensamientos, impulsos o imágenes perturbadoras y frecuentes que ocurren una y otra vez, aunque se esfuerce por ignorarlas. No son deseadas, por lo que le causan ansiedad y estrés.
-
Compulsiones. Es tener comportamientos o pensamientos repetitivos y usar determinadas reglas o rituales cada vez que se presentan. El objetivo es intentar que estas obsesiones desaparezcan y detener la ansiedad y el estrés.
Algunos ejemplos incluyen lo siguiente:
-
Sentir la necesidad de repetir determinadas acciones una y otra vez, como lavarse las manos, decir las mismas palabras o contar artículos u objetos.
-
Volver a comprobar las acciones muchas veces, por ejemplo revisar muchas veces para asegurarse de que la estufa está apagada o que la puerta está cerrada con llave.
-
No poder distraer la atención de pensamientos perturbadores que se repiten una y otra vez.
Normalmente, el TOC no desaparece por sí solo. Puede impedirle que le vaya bien en su trabajo y disfrutar de las relaciones. Las personas con TOC a menudo esconden sus síntomas por temor o vergüenza. Algunos se automedican con alcohol o drogas para tratar de controlar los síntomas. Sin tratamiento, las relaciones a menudo se deterioran y disminuye el rendimiento académico o laboral. Los medicamentos y la psicoterapia pueden ayudar mucho. Muchas personas mejoran y logran regresar a sus actividades habituales.
Cuidados en el hogar
Estos consejos pueden ser útiles para cuidarse en su hogar:
-
La atención y el apoyo constantes ayudan a controlar esta enfermedad. Busque un proveedor de atención médica y un terapeuta que entiendan el TOC y atiendan sus necesidades. Pida ayuda cuando sienta que los síntomas empeoran.
-
Si se le ha recetado algún medicamento, adminístreselo tal como se le haya indicado. No comparta los medicamentos ni use los de otras personas. Hable con el proveedor antes de aumentar, disminuir o suspender el medicamento.
-
Avise a todos los proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos que usa, sean recetados, de venta libre, vitaminas y suplementos. Determinados suplementos interactúan con los medicamentos. Pueden provocar efectos secundarios peligrosos. Pregunte a su farmacéutico sobre las posibles interacciones de los medicamentos antes de utilizar cualquier medicamento nuevo.
-
Busque el apoyo de sus familiares y amigos de confianza y hábleles sobre sus sentimientos y sus pensamientos.
-
Pregunte a su terapeuta sobre grupos de apoyo entre pares para personas con TOC.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el terapeuta y el proveedor de atención médica, o según lo que le hayan indicado.
Cuidados en caso de crisis
Si está en riesgo inmediato de hacerse daño a sí mismo o a otras personas, llame o envíe un mensaje de texto al
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su terapeuta o a su proveedor de atención médica de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:
-
Síntomas del TOC que empeoran
-
Depresión o ansiedad que empeora
-
Siente que perdió el control
-
Tiene pensamientos acerca de dañarse o dañar a otras personas
-
No puede cuidarse a sí mismo
-
Sus amigos o familiares le piden que busque ayuda para síntomas que empeoran