Un ataque de pánico es una reacción de miedo intenso que surge sin motivo aparente. Es posible que sienta miedo de que está a punto de ocurrirle algo terrible o de que va a morir. El ataque puede durar desde unos minutos a varias horas. Entre un ataque y el siguiente, las cosas parecen completamente normales. Esta afección tiene causas de salud mental y puede tratarse con la ayuda de un psicoterapeuta o un psiquiatra. Si los ataques de pánico ocurren con frecuencia, se denomina trastorno de pánico. Existen medicamentos que pueden ser muy útiles para tratar este problema.
Los ataques de pánico generalmente suceden de manera repentina, alcanzan un pico en cuestión de minutos e incluyen al menos 4 de estos síntomas:
-
Sensación de aleteo en el corazón (palpitaciones), latidos intensos o frecuencia cardíaca acelerada
-
Sudoración
-
Escalofríos o sensación de calor
-
Temblores o inestabilidad
-
Falta de aire o sofocación
-
Sensación de asfixia
-
Molestia o dolor de pecho
-
Náuseas o dolor de estómago
-
Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo
-
Sensación de entumecimiento u hormigueo
-
Miedo a caerse
-
Miedo a volverse loco o perder el control
-
Sensaciones de irrealidad, extrañeza o indiferencia con respecto al contexto
Muchos de estos síntomas pueden estar relacionados con problemas físicos. Algunas veces, un proveedor de atención médica deberá descartar afecciones tales como trastornos de tiroides, enfermedades del corazón o problemas digestivos. Estas afecciones también pueden comenzar como síntomas físicos. Pero usted puede reaccionar a los síntomas con temor. Eso puede hacer que se sienta peor.
Cuidados en el hogar
-
Intente identificar las fuentes de estrés en su vida. Es posible que no sean obvias. Pueden incluir lo siguiente:
-
Inconvenientes de las dificultades de la vida cotidiana (como embotellamientos, citas a las que no pudo asistir o problemas con el automóvil).
-
Cambios importantes en la vida personal, tanto buenos (por ejemplo, el nacimiento de un bebé o un ascenso en el trabajo) como malos (pérdida de trabajo o pérdida de un ser querido).
-
Sentir que tiene demasiadas responsabilidades y no puede ocuparse de todo al mismo tiempo.
-
Impotencia. Esto es sentir que sus problemas son demasiado agobiantes y no puede resolverlos.
-
-
Observe cómo su cuerpo reacciona al estrés. Aprenda a escuchar las señales que le da su cuerpo a fin de poder tomar las medidas necesarias antes de que el estrés se agrave.
-
Trate de recordar lo que estaba haciendo antes de que comenzara la reacción. Esto puede servir para detectar los motivos que desencadenan la reacción. Estos desencadenantes pueden ser situaciones que atraviesa o lo que estaba haciendo en ese momento.
-
Siempre que le sea posible, prevenga o reduzca la causa del estrés. Evite las inconveniencias, limite los cambios que están ocurriendo en su vida al mismo tiempo o tómese un descanso cuando se sienta sobrecargado.
-
Desafortunadamente, muchas situaciones estresantes no pueden evitarse. Por lo tanto, es necesario que aprenda a manejar mejor el estrés. Varios métodos demostrados funcionan bien para reducir la ansiedad. Estos métodos incluyen cosas simples como el ejercicio, una alimentación sana y reposo adecuado. Asimismo, hay ciertas técnicas que resultan útiles: la relajación y los ejercicios de respiración, la visualización, la biorretroalimentación, la meditación o simplemente tomarse tiempo para despejarse. Para obtener más información sobre esto, consulte con su médico o vaya a una librería local y examine los diversos libros y videos disponibles sobre este tema.
Atención de seguimiento
Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica o según lo que se le haya indicado.
Cuándo llamar o enviar un mensaje de texto al 988
Llame al
-
Tiene pensamientos suicidas, un plan suicida y los medios para llevar a cabo dicho plan
-
Tiene pensamientos serios acerca de atacar a otra persona
-
Tiene dificultad para respirar
-
Se siente muy confundido
-
Se siente adormecido o tiene dificultades para despertarse
-
Se desmaya o pierde el conocimiento
-
Presenta un dolor de pecho nuevo que se vuelve intenso, dura más tiempo o comienza a extenderse hacia el hombro, el brazo, el cuello, la mandíbula o la espalda
-
Presenta ritmo cardíaco irregular o muy acelerado
-
Tiene convulsiones
Cuando llame o envíe un mensaje de texto al
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Agravamiento de los síntomas hasta el punto de que siente que está perdiendo el control
-
Siente que puede dañar a otra persona o dañarse a usted mismo (llame o envíe un mensaje de texto al
988 ) -
No poder dormir o comer durante 3 días seguidos
-
Aumento del dolor al respirar
-
Sensación de debilidad o mareo en aumento
-
Tos con expulsión de esputo (flema) de color oscuro o con sangre
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica
-
Hinchazón, dolor o enrojecimiento en una pierna
-
Su familia o amigos le piden que busque ayuda para tratar los síntomas