Usted ha recibido un diagnóstico de esquizofrenia paranoide. La esquizofrenia es un trastorno mental crónico grave, generalmente incapacitante. Dificulta el desempeño laboral y la vida en sociedad. Es un tipo de psicosis por el que se percibe la realidad de manera diferente con respecto a las personas que lo rodean. La distinción entre realidad y lo que usted piensa que es real se puede volver confusa en su mente. La esquizofrenia paranoide es un tipo de esquizofrenia en la que los síntomas paranoicos se convierten en el centro de los síntomas psicóticos.
La causa de la esquizofrenia aún se desconoce. Se cree que es el resultado de factores genéticos y biológicos (química y estructura cerebral). La esquizofrenia es hereditaria y ocurre en aproximadamente 1 de cada 100 adultos. Es posible que determinados factores ambientales también influyan en la esquizofrenia. Entre estos factores, se pueden incluir el lugar en el que creció, las toxinas a las que estuvo expuesto y las infecciones que tuvo.
Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:
-
Ver cosas u oír voces que no están presentes (alucinaciones visuales y auditivas)
-
Tener creencias falsas (delirio). Por ejemplo que otros tratan de hacerle daño o que se complotan en su contra cuando no es así.
-
Puede ser que sienta la necesidad de protegerse a sí mismo la mayor parte del tiempo
-
Deseo de estar solo y evitar a otras personas
-
Ansiedad grave o sentirse enojado y discutir mucho con otros.
Los medicamentos y la terapia pueden ayudar con muchos de los síntomas. Pueden permitir un mejor funcionamiento diario y una mejor calidad de vida. Estos medicamentos pueden tardar 2 a 4 semanas en empezar a funcionar y 6 a 8 semanas en tener efecto completo.
Es común sentir que uno no está enfermo y que no necesita tratamiento. Sin embargo, es importante que permita a sus familiares y amigos que lo ayuden a continuar tomando los medicamentos.
Cuidados en el hogar
-
La atención y el apoyo constantes ayudan a controlar esta enfermedad. Busque un proveedor de atención médica y un terapeuta que atiendan sus necesidades. Siga buscando hasta que encuentre un terapeuta que sea un buen candidato.
-
Solicite ayuda de su terapeuta cuando considere que puede estar enfermo.
-
Si tiene problemas para pagar por sus medicamentos, infórmeselo a su proveedor para que puedan buscar recursos para ayudarlo.
-
Tome los medicamentos según las indicaciones y hágase análisis de sangre de manera periódica para controlar los niveles de medicamento y su estado de salud general. Tome su medicamento y hágase los análisis de laboratorio de control tal como le indicaron, aun si piensa que no los necesita. Nunca deje los medicamentos ni cambie la dosis a menos que hable con su proveedor de atención médica. Nunca use los medicamentos de otra persona.
-
Recuerde informarles a los proveedores de atención médica todos los medicamentos recetados, de venta libre, las vitaminas, las drogas ilegales y las vitaminas y los suplementos que ingiere. Existen determinados suplementos que interactúan con los medicamentos y pueden provocar efectos secundarios peligrosos. Consulte con el farmacéutico si tiene alguna duda acerca de las interacciones medicamentosas. En caso de consumir alcohol, informe a su proveedor la cantidad que bebe y con qué frecuencia lo hace.
-
Hable con sus amigos y familiares de confianza sobre sus sentimientos y pensamientos. Pídales que lo ayuden a reconocer los cambios de comportamiento para que pueda solicitar ayuda cuanto antes. Si es necesario, su proveedor de atención médica puede realizar ajustes en la administración de los medicamentos.
-
Si su vida se ve muy afectada por esta enfermedad, la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por su sigla en inglés) puede ser de ayuda. La ADA protege a las personas con problemas físicos y mentales crónicos. Si tiene dificultades para manejar las situaciones en el ámbito de trabajo o para cuidarse debido a la esquizofrenia, comuníquese con la secretaría local para ADA. El Departamento de Justicia de EE. UU. tiene una línea gratuita de información sobre la ADA: 800-514-0301 (voz) o 800-514-0383 (TTY). También puede visitar el sitio web de la ADA: www.ada.gov. Los operadores pueden ayudarlo a encontrar su secretaría local.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique.
Cuándo llamar o enviar un mensaje de texto al 988
Llame o envíe un mensaje de texto al
-
Tiene pensamientos suicidas, un plan suicida y los medios para llevar a cabo dicho plan. Cuando llame o envíe un mensaje de texto al
988 , se lo pondrá en contacto con consejeros de crisis capacitados. También hay disponible una opción de chat en línea. La línea es gratuita y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Los consejeros del988 trabajan en conjunto con el911 para que usted reciba la asistencia que necesita. -
Dificultad para respirar
-
Se siente muy confundido
-
Mucha somnolencia o problemas para despertarse
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Frecuencia cardíaca acelerada, muy baja o irregular
-
Convulsiones
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes casos:
-
Siente que sus síntomas están empeorando
-
Presenta efectos secundarios graves de sus medicamentos
-
Se siente fuera de control o que otros lo/a están controlando
-
Siente que se quiere lastimar a sí mismo o a otra persona
-
No puede cuidarse a sí mismo
-
Alucinaciones que empeoran
-
Delirios que empeoran
-
Su familia y amigos están preocupados por su comportamiento y le pidieron que buscara ayuda
-
Síntomas nuevos