Main Menu
Diagnosis
3 señales que Podrían Indicar que tu Hijo Adolescente Tiene
3 señales que Podrían Indicar que tu Hijo Adolescente TieneDificultades¿Recuerdas cómo se sentía ser adolescente? Esos años pueden ser un remolino de emociones y retos.Si vives con un adolescente, tal vez estés volviendo a vivir esos sentimientos mientras ves cómo trata de vivirsu propia adolescencia. Los adolescentes se dirigen a ser independientes. Y esto significa que el niño quesiempre has conocido se vuelva alguien desconocido. Entonces, ¿cómo puedes saber si estos cambios sonseñales de un conflicto?A continuación, tres señales que podrían indicar que tu hijo enfrenta problemas. Uno. Hace algo que esperjudicial. Si tu hijo se autolesiona o habla sobre el suicidio, es importante obtener ayuda de un consejero. Ysi es una emergencia, busca ayuda de inmediato. Llama al Suicide and Crisis Lifeline al 988.También puedes llamar a la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales al 1-800-950-6264, o textea lapalabra NAMI al 741741. En Canadá, los recursos incluyen Talk Suicide Canada Al número 1-833-456-4566.Y debes estar atento a otras señales de comportamiento perjudicial en tu adolescente. ¿Por ejemplo, estáconsumiendo drogas y alcohol de forma dañina.Dos. Hace cosas arriesgadas. Observa si notas comportamientos que expongan a tu hijo o a otros a peligros.Esto puede incluir sexo sin protección, tener sexo con varias personas o relaciones que no duran mucho. Omanejan de manera peligrosa. O tal vez participen en peleas.Tres. Ha hecho cambios drásticos y repentinos. Cualquiera puede tener un mal día, pero si tu adolescente esnormalmente tranquilo y de repente tiene arrebatos de ira, podría ser señal de algo serio. También debesnotar cualquier cambio importante, como amistades nuevas que sean mala influencia.O cambios en la escuela, como calificaciones bajas o frecuentes ausencias. Recuerda que cada familia tieneconceptos distintos de lo que es aceptable.Lo importante, es saber qué es normal para tu adolescente y notar cualquier cambio que pueda ser anormalen él.Si te inquieta algún cambio en su comportamiento, busca ayuda lo antes posible. Consulta a un doctor,consejero u otro profesional.Es probable que hayas pasado situaciones similares a las que enfrenta tu adolescente.Hazle saber que estás ahí para escucharlo y apoyarlo cuando lo necesite.Y trata de recordar que esa etapa es algo temporal. Trabajen juntos en esta etapa lo mejor que puedan.Juntos lograrán superarlo.Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a laexactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionadocon la salud, por favor consulte a su profesional médico.This program is for informational purposes only. Publisher disclaims all guarantees regarding the accuracy, completeness,or suitability of this video for medical decision making. For all health related issues please contact your healthcare provider.© The Wellness Network
Featured in
Watch this video to learn why it's important to get your child immunized.
Watch this video to learn what Type 2 Diabetes is and hear from a teen living with the chronic condition.
Watch this to learn what a laparoscopy is and how the procedure is done.
This video shows the steps for suctioning your child's tracheostomy.
Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.
Explore our support groups
Find a mental health specialist
Crestner Health Center for Mental Health