Dismiss Modal

Diagnosis

Sobredosis intencional, evaluación psicológica (adultos)

Choose a preferred language

Imagen donde se observan dos frascos de medicamentos y algunas pastillas.

Lo han evaluado y lo han tratado por haber consumido un medicamento, una droga o un producto químico con la intención de hacerse daño. En este momento, usted no presenta signos de efecto tóxico. Lo más probable es que no presente ningún síntoma nuevo. Por su seguridad, observe si, durante las próximas 24 horas, se presentan los síntomas que se describen más abajo.

El síntoma exacto dependerá del tipo de medicamento, droga o sustancia química que haya consumido. Una sobredosis intencional suele ser un signo de que usted está deprimido. O bien de que está muy enojado con usted mismo o con otra persona. Por este motivo, recibió una evaluación psiquiátrica. Es muy importante que siga las instrucciones de esta evaluación.


Cuidados en el hogar

  • Si lo enviaron a su casa, alguien debe quedarse con usted. Es posible que el impacto emocional de la sobredosis no se perciba durante un tiempo.

  • Haga que la persona que lo acompaña retire de su casa todos los objetos potencialmente autolesivos, como las drogas o las armas. Debe guardar estos objetos en un lugar que usted no sepa.

  • Busque los números de teléfono de prevención del suicidio, los números de emergencia y los números de su proveedor. Póngalos en un lugar donde pueda identificarlos con facilidad. Dele estos números a sus amigos y familiares.

  • Si le dieron carbón vegetal líquido, sus heces serán de color negro por 1 o 2 días. Por lo general, junto con el carbón vegetal se suele dar un laxante. Esto acelera la eliminación de toxinas de los intestinos. Además, puede causar diarrea por hasta 24 horas.

  • Si le dieron carbón vegetal pero no le dieron ningún laxante, es posible que presente estreñimiento. De ser así, puede tomar algún laxante de venta libre.


En casos de emergencia

Cuando llegue a su casa, haga una lista de números de emergencia y téngala a mano. Incluya los números de familiares de confianza, amigos, del proveedor de atención médica y de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Puede llamar o enviar un mensaje de texto al 988 para comunicarse con un consejero de crisis capacitado. Además, hay una opción de chat en línea disponible en www.suicidepreventionlifeline.org. También puede llamar a la línea de ayuda al 800-273-TALK (800-273-8255). La línea es gratuita y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.

  • Si lo enviaron a su casa, pídale a alguien que se quede con usted hasta que se comunique con el proveedor de atención médica, la clínica o el terapeuta. Hágalo lo antes posible.

  • Si vuelve a sentir la necesidad de hacerse daño, llame o envíe un mensaje de texto al 988 . Se lo pondrá en contacto con un consejero de crisis capacitado de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio.

  • Si le dieron información sobre un proveedor de atención médica, un terapeuta o una clínica, asegúrese de hacer el seguimiento necesario con ellos.

  • Si le dieron el alta para que le hagan una evaluación inmediata en un centro psiquiátrico de manera voluntaria, debe dirigirse directamente a ese lugar acompañado por un adulto responsable.

  • Si lo detuvieron detenido durante 72 horas por trastornos psiquiátricos, se coordinará para que alguien lo lleve hasta un centro adecuado.

En el futuro, si usted o alguien que usted conoce consume algo posiblemente perjudicial, llame a la Asociación Estadounidense de Centros de Toxicología (American Association of Poison Control Centers) al 800-222-1222. Habrá alguien disponible para atenderlo las 24 horas. Si llama, lo comunicarán con el centro de toxicología más cercano a su zona.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Deseo intenso de hacerse daño a sí mismo y una forma de llevarlo a cabo

  • Dificultad para respirar o tragar, sibilancias

  • Confusión grave

  • Somnolencia extrema o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Frecuencia cardíaca muy lenta

  • Presión arterial muy baja o muy alta

  • Vómitos con sangre o grandes cantidades de sangre en las heces

  • Convulsiones


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Temblores

  • Respiración rápida (más de 25 respiraciones por minuto) o respiración lenta (menos de 8 respiraciones por minuto)

  • Falta de aire

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Escalofríos con temblores

  • Vómitos o diarrea por más de 24 horas

  • Dolor abdominal

  • Mareos o debilidad

  • Pensamientos de volver a hacerse daño (llame o envíe un mensaje de texto al 988)


Cómo obtener más ayuda

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Pain Management: Chronic

You have a painful condition that has needed frequent use of opioid pain medicine. Read on to learn about having a health care provider supervise a treatment plan and a pain contract for you.

Read article
Mental Health
Cocaine: Understanding Its Effects

Learn about the short- and long-term risks of using cocaine.

Read article
Mental Health
Marijuana Use Disorder

Learn about marijuana use disorder, the signs you may have it, how to care for yourself, and how to get help.

Read article
Mental Health
Alcohol Intoxication

Alcohol intoxication occurs when you drink alcohol faster than your liver can break it down. Here are key things to know about alcohol intoxication.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health