Dismiss Modal

Diagnosis

Evaluación psiquiátrica

Choose a preferred language


¿Qué es una evaluación psiquiátrica?

Una evaluación psiquiátrica sirve para diagnosticar trastornos emocionales, del comportamiento o del desarrollo. La evaluación de un niño, un adolescente o un adulto se basa en los comportamientos físicos, sociales, racionales (cognitivos), emocionales y educativos. También tiene en cuenta los genes y el entorno de la persona.


¿Quién necesita esta evaluación?

Muchas veces, los familiares, las parejas, los maestros o los amigos son los primeros en sospechar que su ser querido o el alumno tiene un problema de salud mental. Por lo general, se debe a sentimientos, comportamientos o circunstancias del entorno que hacen que la persona actúe de manera perjudicial, rebelde o esté triste. Inclusive podría tener problemas en las relaciones con la familia o los amigos. O quizás le cause problemas con el trabajo o la escuela o para dormir o comer. También puede causar problemas con el abuso de sustancias, la expresión de las emociones, el desarrollo, la atención, el grado de respuesta y la manera de sobrellevar los problemas. Es importante que si la familia sospecha que hay un problema en alguna de estas áreas, busquen tratamiento lo antes posible. Hay tratamiento disponible para los problemas de salud mental.


¿Qué implica la evaluación psiquiátrica?

Aquí se mencionan los elementos más comunes de una evaluación psiquiátrica. Sin embargo, cada evaluación es diferente, ya que los síntomas y los comportamientos de cada persona son diferentes. La evaluación puede incluir lo siguiente:

  • Descripción de los comportamientos, por ejemplo, cuándo ocurren, cuánto duran y cuál es el desencadenante.

  • Descripción de los síntomas. Los síntomas pueden ser tanto físicos como de la salud mental.

  • Cómo afecta el comportamiento al trabajo, a la escuela y a las relaciones.

  • Entrevista.

  • Antecedentes de salud física y mental tanto personales como familiares.

  • Historia clínica completa, que incluya una descripción del estado general de salud física de la persona, una lista de otras enfermedades o afecciones que tenga y todo tratamiento actual. 

  • En algunos casos, análisis de laboratorio. Se pueden usar para averiguar si la persona tiene una afección médica subyacente. Pueden incluir los siguientes:

    • Análisis de sangre

    • Estudios de diagnóstico por imágenes para detectar problemas, en particular en las estructuras cerebrales

    • Evaluaciones educativas

    • Evaluaciones del habla y del lenguaje

    • Evaluaciones psicológicas


Cuando se evalúa a un miembro de la familia

Es natural y bastante común que las parejas y los familiares se cuestionen a sí mismos cuando un ser querido necesita una evaluación psiquiátrica. Quizás tenga dudas e inquietudes con respecto al bienestar y la salud emocional de la persona. Algunas preguntas frecuentes:

  • ¿Qué ocurre con mi pareja, familiar o ser querido?

  • ¿Es anormal?

  • ¿Hice algo mal en mi relación con él o ella que haya provocado esto?

  • ¿Tendrá que ir al hospital?

  • ¿Necesitará tratamiento?

  • ¿Se le pasará con el tiempo o dejará de tener estos comportamientos en algún momento?

  • ¿Es tan solo una fase que está atravesando?

  • ¿Cómo puedo ayudarlo a mejorar? 

  • ¿Cuánto costará el tratamiento?

  • ¿Dónde podemos buscar ayuda?

  • ¿Qué significa este diagnóstico?

  • ¿Cómo puede involucrarse mi familia?

La participación de la familia en el tratamiento es muy importante para toda persona con un problema de salud mental. El proveedor de atención médica primaria o el proveedor de salud mental abordará estas preguntas y lo tranquilizará colaborando con usted para establecer objetivos de tratamiento a corto y largo plazo para su ser querido.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Understanding Mood Disorders

Most people have mood changes now and then. But with a mood disorder, these mood changes aren't so simple. Here's what you need to know.

Read article
Mental Health
Understanding Specific Phobias

A specific phobia is a type of anxiety disorder. It causes an intense fear of a certain object or situation. Many people with this disorder fear animals such as dogs or snakes. Other people are afraid of closed spaces (claustrophobia), heights (acrophobia), or flying. Often, there's no reason to be afraid. Yet the fear seems beyond your control.

Read article
Mental Health
Understanding Antipsychotic Medicine: Giving Support

Antipsychotic medicines may help ease the symptoms of psychosis. This sheet will help you as a caregiver to learn more about antipsychotic medicines and how you can support your loved one.

Read article
Mental Health
Schizoaffective Disorder

Schizoaffective disorder is an illness in which a psychotic person also has symptoms of a mood disorder such as depression, or bipolar disorder.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health