Dismiss Modal

Management

Reacciones del duelo

Choose a preferred language

El duelo es el sentimiento que todos tenemos cuando perdemos a alguien o algo que ha sido importante en nuestra vida. Es una reacción normal e inevitable ante esta pérdida. Puede durar de días a años. La cantidad de tiempo depende de diferentes factores. Por ejemplo, la cercanía con la persona, la causa de su muerte, y el apoyo que tenga durante el proceso de duelo. Los síntomas pueden ser físicos y emocionales.

Las reacciones físicas al duelo incluyen lo siguiente: 

  • Pérdida de apetito o alimentación en exceso

  • Cambios en el peso

  • Dificultades para dormir o para conciliar el sueño

  • Caída del cabello

  • Malestar estomacal, indigestión, acidez estomacal, dolor abdominal, cólicos, diarrea

  • Sensación de dificultad para respirar

  • Temblores, inestabilidad

Las reacciones emocionales al duelo incluyen lo siguiente: 

  • Tristeza

  • Ansiedad

  • Sentimiento de depresión y desesperanza

  • Dificultad para concentrarse

  • Alejamiento de las personas que lo rodean

  • Pérdida de interés en la vida normal y el trabajo


Cuidados en el hogar

Estas son algunas recomendaciones para que se cuide en su casa: 

  • No reprima el dolor que siente por su pérdida. En algunas personas, esto es fundamental para sobrellevar el duelo. Hable sobre su dolor con otras personas que lo entiendan. Comparta los recuerdos agradables que se relacionan con la persona, la mascota o la posesión que haya perdido.

  • Dedíquese tiempo para usted. Propóngase hacer cosas que disfrute. Podría ser cuidar el jardín, escuchar música, dar un paseo en un parque o ir al cine.

  • Ocúpese también de su salud física. Siga una dieta equilibrada (con bajo consumo de grasas saturadas y abundante en frutas y verduras) y arme un plan para hacer ejercicio al menos 3 veces a la semana durante 30 minutos. Incluso el ejercicio leve a moderado, como las caminatas rápidas, pueden hacer que se sienta mejor. Duerma lo suficiente.

  • No consuma alcohol ni drogas para ocultar su dolor emocional. Solo logrará retrasar el proceso de recuperación emocional.

  • No se aísle. Mantenga contacto diario con familiares o amigos. Hable acerca de su pérdida con las personas más cercanas.

  • Puede reunirse con su líder de fe, un consejero o terapeuta, o con el proveedor de atención médica para buscar apoyo adicional.

  • Considere unirse a un grupo de apoyo de duelo. Pregúntele a su proveedor de atención médica o a nuestro personal cómo encontrar uno en su zona.

  • Si le recetaron un medicamento para ayudarlo con sus síntomas, tómelo exactamente como se le haya indicado. No lo tome con alcohol. Nunca tome ni menos ni más que la cantidad recetada. No lo comparta con otras personas.

  • Respete sus sentimientos y necesidades de cuidado personal. Los amigos y familiares pueden intentar ser útiles pero quizás le den consejos sobre cómo debe sentirse o qué debe hacer, sin que usted se los pida. En ocasiones estos consejos pueden causar más estrés que consolarlo. Agradezca y diga que no a estas sugerencias cuando necesite hacerlo.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.


Cuándo llamar o enviar un mensaje de texto al  988

Llame o envía un mensaje de texto al  988 o llame al  911 si presenta algo de lo siguiente:

  • Tiene pensamientos suicidas, un plan suicida y los medios para llevar a cabo dicho plan. Cuando llame o envíe un mensaje de texto al  988, se lo pondrá en contacto con un consejero de crisis capacitado de la Línea de Prevención del Suicidio. También hay disponible una opción de chat en línea. La línea es gratuita y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Los consejeros del  988 trabajan en conjunto con el  911 para que usted reciba la asistencia que necesita.

  • Dificultad para respirar

  • Se siente muy confundido

  • Mucha somnolencia o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Convulsiones

  • Dolor de pecho nuevo que se vuelve intenso, dura más tiempo o comienza a extenderse hacia el hombro, el brazo, el cuello, la mandíbula o la espalda

  • Tiene pensamientos serios acerca de atacar a otra persona 


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Síntomas que empeoran

  • No come ni duerme durante 3 días seguidos

  • Siente una depresión extrema, miedo, ansiedad o ira contra usted mismo o contra otras personas

  • Siente que perdió el control

  • Sensación de que podría intentar hacerse daño

  • Su familia o amigos manifiestan preocupación por su comportamiento y le piden que busque ayuda

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Grief and Loss

Losing someone you care about is painful. Grief is the emotional reaction that follows. It’s a normal process, with both physical and emotional signs. But even with major life changes, such as the loss of a spouse or parent, you can face the loss and move on.

Read article
Mental Health
Helping Yourself Through Grief and Loss

You may find yourself asking: “Why?” It’s normal to seek meaning by asking questions, but there’s not always an answer for loss. With time, your loss may still be part of your life, but not the only thing in it. Here is information to help you through grief and loss.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions for Paracentesis

You have had a procedure called paracentesis to remove extra fluid from your belly (abdomen). Here's how to care for yourself at home.

Read article
Heart Health
Discharge Instructions: Flushing Your Central Line

You are going home with a central line in place. This line carries medicine, fluids, or nutrition into your body. To keep the line clean and working well, it must be flushed regularly. Here's what you need to know.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health