Dismiss Modal
Close

La cocaína es una droga ilegal, peligrosa y adictiva. Su calidad es impredecible. Es tan peligroso inhalar cocaína como fumarla o inyectársela. Mantener el hábito de consumir cocaína cuesta mucho dinero. Muchas personas que la consumen se vuelven distribuidores para poder pagar su hábito.

El consumo de cocaína suele verse glamoroso en los programas de televisión y en las películas. Pero la adicción a la cocaína a menudo hace que las personas pierdan su empleo, su familia, su hogar y su reputación. Conozca la realidad sobre la cocaína y su consumo.


Algunos datos acerca de la cocaína

Realidad: Todas las formas de la droga son altamente adictivas. Algunas personas pueden volverse adictas después de consumirla incluso por poco tiempo.

Realidad: La cocaína, en cualquiera de sus formas, puede tener efectos graves y peligrosos tanto en el cuerpo como en la mente.

Realidad: La cocaína, especialmente en dosis altas, puede provocar temblores y convulsiones, infecciones, ataque al corazón, ataque cerebral, psicosis y la muerte.

Realidad: El consumo prolongado de la cocaína puede dañar gravemente el cuerpo y el rendimiento atlético. También puede hacer que se quede sin trabajo.

Realidad: La cocaína puede provocar una mayor actividad sexual, lo cual puede dar lugar al sexo de alto riesgo (varias parejas, relaciones sexuales sin protección). Si consume mucha cocaína, la persona puede quedar impotente y perder el interés en el sexo.

Realidad: Incluso si ha consumido poco, puede volverse una adicción, causar problemas legales o problemas de salud graves, hasta la muerte.


Más información acerca de la cocaína

La cocaína es un polvo blanco procesado a partir de las hojas de la planta de coca originaria de Sudamérica. Los proveedores la mezclan con otros polvos de apariencia parecida. Por lo que el usuario no puede estar seguro de qué es lo que está comprando. Estos polvos no identificados diluyen y contaminan la droga. La hacen más impredecible de lo que ya es. Pueden tener efectos secundarios graves que podrían llegar a causar la muerte.

El crack es una forma de la cocaína preparada para fumarla. Se hace calentando una solución de polvo de cocaína, bicarbonato de sodio y agua. Las escamas o rocas que quedan después del proceso de cocción pueden ser transparentes, beige o de un color blanco sucio. Al igual que la cocaína en polvo, el crack tiene impurezas. Estas aumentan los riesgos para la salud. También hacen difícil que los usuarios puedan determinar qué cantidad de droga están consumiendo realmente. El crack deriva su nombre del sonido de crujido que se oye al fumarlo.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Drug Abuse

Use and abuse of drugs or medicines may lead to addiction or dependence. Read on to learn more about this, and how to care for yourself at home.

Read article
Mental Health
Marijuana Use Disorder

Learn about marijuana use disorder, the signs you may have it, how to care for yourself, and how to get help.

Read article
Mental Health
Opiate Use Disorder

Use and abuse of heroin or prescription pain medicines may lead to addiction or dependence. Here are some risks associated with use and abuse.

Read article
Mental Health
Cocaine and Crack Abuse

Learn how to care for yourself at home when you're recovering from cocaine or crack dependence.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health