Dismiss Modal

Symptoms

Abstinencia del alcohol

Choose a preferred language

La abstinencia del alcohol a menudo comienza después de un consumo de alcohol prolongado y excesivo, y luego deja de beber de forma repentina. O reduce el consumo de alcohol. No es una sola cosa. Es una combinación compleja de signos y síntomas que a menudo definen un determinado problema o afección.

  • La abstinencia del alcohol es potencialmente mortal. Es una emergencia médica.

  • Puede comenzar tan pronto como algunas horas después de la última bebida. O puede tardar de 1 a 3 días en desarrollarse.

  • Puede durar de días a una semana o más.

  • Puede empeorar muy rápidamente.


Signos y síntomas

Hay varias etapas en la abstinencia del alcohol. Pero se superponen, al igual que sus signos y síntomas. En las primeras etapas, lo más frecuente es que incluya:

  • ansiedad;

  • temblores;

  • náuseas y vómitos;

  • sudoración;

  • insomnio;

  • dolores de cabeza;

  • fiebre;

  • cambios anímicos, irritabilidad, agitación, inquietud.


Delirium tremens (DT)

El DT es una complicación grave y potencialmente mortal de la abstinencia del alcohol. En personas que consumen crónicamente alcohol y lo interrumpen abruptamente, el DT puede comenzar tan pronto como 48 horas después de la última ingesta de alcohol. Los síntomas pueden durar hasta 5 días y son potencialmente mortales. Se debe buscar atención médica.

Los síntomas de DT incluyen:

  • Cambios repentinos y graves mentales o en el sistema nervioso

  • Temblores incontrolables

  • Desorientación grave, confusión, alucinaciones

  • Ritmo cardíaco acelerado o latidos cardíacos irregulares

  • presión arterial alta;

  • convulsiones.

  • Posible coma y muerte


Cuidados en el hogar

  • Necesitará mucho descanso y líquidos durante los próximos días. Ingiera comidas en forma regular y beba abundante cantidad de líquidos para prevenir la deshidratación. No beba más alcohol.

  • Durante este tiempo, es mejor que no esté solo. Permanezca con familiares o amigos que puedan ayudarlo y brindarle apoyo. También puede ingresar usted mismo en un programa residencial de desintoxicación.

  • No conduzca hasta que todos los síntomas haya desaparecido y se siente mejor. Si ha tenido una crisis convulsiva, no conduzca hasta que lo examine un proveedor de atención médica.

  • Si se le administraron medicamentos sedantes para reducir los síntomas, no lo tome con frecuencia mayor a la recetada. Nunca los tome con alcohol.


Atención de seguimiento

Una vez que haya superado los síntomas de abstinencia, habrá ganado la mitad de la batalla. Para evitar el riesgo de volver a su patrón de consumo anterior, es vital que reciba apoyo y tratamiento de seguimiento.

  • Alcohólicos Anónimos (AA) ofrece apoyo a través de un grupo de autoayuda. No hay cuotas ni tarifas. Busque en Internet o visite el sitio web de AA en www.aa.org para encontrar un lugar de reunión local.

  • Al-Anon ofrece apoyo a las familias de personas que consumen alcohol. Visite el sitio web de Al-Anon en www.al-anon.org .

  • FindTreatment es un recurso confidencial y anónimo para personas que buscan tratamiento para trastornos mentales y por consumo de sustancias. Visite https://findtreatment.gov/.

  • Existen programas residenciales de desintoxicación de alcohol. Busque en Internet centros de tratamiento en su área.


Llamar al 911

Llame al 911 si se presenta alguna de estas situaciones:

  • Convulsiones

  • Problemas para respirar o respiración lenta e irregular

  • Dolor en el pecho

  • Debilidad repentina en un costado del cuerpo o problemas repentinos para hablar

  • Sangrado o vómitos de sangre abundantes

  • Somnolencia excesiva o dificultad para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca rápida


Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Temblor intenso

  • Alucinaciones

  • Fiebre superior a 38,0 ºC (100,4 ºF)

  • Dolor de cabeza, confusión, somnolencia extrema, incapacidad para despertarse

  • Dolor creciente en la parte superior del abdomen

  • Vómitos repetidos

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Benzodiazepine Withdrawal

Taking a benzodiazepine medicine for more than a few weeks causes the body to get used to having it. As a result, withdrawal symptoms can develop if the medicine is stopped.

Read article
Mental Health
Opiate Overdose

Learn how to help care for yourself at home after treatment for an opiate overdose.

Read article
Mental Health
Understanding Inhalant Abuse

Children and young teens are most likely to use inhalants. That's because inhalants are legal and easy to get. In fact, you may have many of them in your home right now. Yet these common items can seriously affect your child's health. In some cases, they may be fatal. Learn the warning signs of inhalant abuse. You may help save your child's life.

Read article
Mental Health
Intentional Overdose, Psych Evaluation (Adult)

Intentionally taking a drug or chemical product may be harmful. Follow these instructions if there is no sign of toxic effects.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health