Las benzodiazepinas se utilizan para la ansiedad, otros problemas relacionados con el estado de ánimo, el insomnio, las convulsiones, la abstinencia del alcohol y como relajantes musculares. Si ha estado tomando este medicamento durante más de algunas semanas, su cuerpo se acostumbra a tenerlo. Cuando deje de tomarlo, es posible que tenga síntomas de abstinencia. Esta abstinencia es casi idéntica a la abstinencia que se produce con el alcohol.
Síntomas
La lista de posibles síntomas de abstinencia es muy larga. La abstinencia puede incluir:
-
Dolor.
-
Agitación.
-
Excitación.
-
Temblores.
-
Ansiedad.
-
Dolores de cabeza.
-
Calambres.
-
Mareos.
-
Náuseas.
-
Vómitos.
-
Problemas para dormir.
-
Diarrea.
-
Sudoración.
Las reacciones más graves pueden incluir dolor en el pecho, dificultad para respirar, convulsiones, delirios, alucinaciones, altas temperaturas y coma. La abstinencia de benzodiazepinas puede ser mortal en personas con problemas de consumo graves.
A medida que el medicamento se elimina del sistema, el cuerpo se acostumbra a no tenerlo. Este período se denomina desintoxicación. La desintoxicación a menudo tarda algunas semanas. Pero puede llevar algunos meses si ha estado tomando benzodiazepinas durante varios años. Los síntomas desaparecerán cuando termine la desintoxicación. Si ha estado tomando estos medicamentos durante mucho tiempo, probablemente necesite ayuda médica para prevenir síntomas de abstinencia graves. Esto se realiza a través de un régimen vigilado de cerca. Se reduce lentamente y se retira gradualmente la administración de benzodiazepinas a lo largo de semanas o meses, en lugar de interrumpirlas todas de una vez (de golpe).
Las personas que han usado estos medicamentos durante mucho tiempo no deben dejar de tomarlos de golpe. Pueden producirse síntomas de abstinencia graves o incluso la muerte. Un paciente con síntomas de abstinencia graves puede necesitar tratamiento en una unidad de cuidados intensivos.
Las personas que han usado estos medicamentos durante mucho tiempo no deben dejar de tomarlos de golpe. Pueden producirse síntomas de abstinencia graves o incluso la muerte. Un paciente con síntomas de abstinencia graves puede necesitar tratamiento en una unidad de cuidados intensivos.
Cuidados en el hogar
El proveedor de atención médica puede recetarle un sedante para ayudar a reducir sus síntomas. Tome este medicamento exactamente como se le indicó. No lo tome con más frecuencia que la recetada ni aumente la dosis. Nunca tome un sedante con alcohol.
Cuidado general
-
Necesitará una buena nutrición durante la desintoxicación. Coma 3 comidas por día. Tome los suplementos de vitaminas y minerales según lo indicado.
-
No beba alcohol durante la desintoxicación.
-
Tanto para la seguridad física como para el bienestar emocional, no pase por la abstinencia solo. Si puede, quédese con familiares o amigos que puedan ayudarlo y brindarle apoyo mientras se desintoxica.
-
No conduzca hasta que todos los síntomas hayan desaparecido y se sienta mejor.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. La abstinencia puede durar desde unas pocas semanas hasta unos pocos meses. Una vez que la haya superado, se sentirá mejor. Si estaba usando benzodiazepinas de manera indebida, es fundamental obtener apoyo y tratamiento para dejarlas. Su proveedor puede ayudar. Estos son algunos recursos de apoyo:
-
Narcóticos Anónimos, www.na.org.
-
Línea de ayuda nacional de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) , https://www.samhsa.gov/find-help/national-helpline 800-662-HELP (800-662-4357).
-
Línea 988 de prevención del suicidio y situaciones de crisishttps://988lifeline.org/. Llame al 988.
Puede resultarle útil un programa de desintoxicación residencial. Le permite pasar la noche allí y recibir atención y ayuda supervisadas. Realice una búsqueda en línea de centros de tratamiento y abuso de drogas.
Cuándo consultar al médico
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de estas situaciones:
-
Temblor intenso.
-
Aumento del dolor en la parte superior del abdomen (abdominal) o vómitos.
-
Alucinaciones.
-
Dolor de cabeza o confusión.
-
Mucha dificultad para dormir.
-
Depresión.
-
Sentir que desea lastimarse a sí mismo o a los demás.
Llame al 911 .
Llame al
-
Problemas para respirar o tragar, o sibilancia.
-
Mucha confusión.
-
Somnolencia extrema o dificultad para despertarse.
-
Desmayo o pérdida del conocimiento.
-
Frecuencia cardíaca rápida.
-
Presión arterial muy baja o muy alta.
-
Convulsiones.