Dismiss Modal

Symptoms

Signos de adicción a la cocaína

Choose a preferred language

Cuanto más frecuentemente recurra a la cocaína para "animarse", más cerca estará de la adicción, que también se llama trastorno por abuso de cocaína. Si cree que está en un camino hacia la adicción, puede tomar medidas para cambiar su comportamiento y encontrar gente solidaria que lo ayude.


Determine su nivel de adicción

¿Ha pensado seriamente que tal vez tenga un problema de abuso de sustancias? Tal vez piense que la cocaína le ayuda a trabajar con más rapidez o creatividad. Pero en realidad, el uso repetido de la cocaína afecta negativamente el rendimiento. La cocaína también puede causar problemas emocionales, como la depresión, y físicos, como convulsiones y ataques cardíacos. Las siguientes preguntas pueden ayudarlo a comprender mejor su consumo de cocaína. Lea las preguntas y marque sí o no. Si responde afirmativamente a algunas de estas preguntas, puede ser signo de que la cocaína se ha vuelto un problema y necesita ayuda.


Preguntas que debe hacerse

No

¿Ha consumido drogas distintas a las requeridas por razones médicas?

¿Consume más de una droga a la vez?

¿Siempre puede dejar de consumir cocaína u otras drogas cuando lo desea?

¿Ha tenido pérdidas de conocimiento o "flashbacks" como resultado del consumo de cocaína?

¿Alguna vez se ha sentido mal o culpable por su consumo de cocaína o drogas?

¿Otros se quejan de su relación con la cocaína?

¿Ha descuidado a su familia por el consumo de drogas?

¿Le han planteado alguna vez que tiene un problema con la cocaína o alguien se quejó al respecto?

¿Ha faltado alguna vez al trabajo o a una reunión social por culpa de la cocaína?

¿Ha tenido dificultades económicas o legales a causa de la cocaína?

¿Tiene problemas para dormir o irritabilidad a causa de la cocaína?

¿Necesita consumir más cocaína para obtener el mismo efecto que alguna vez experimentó?

¿Alguna vez tuvo síntomas de abstinencia, o sintió malestar, cuando dejó de consumir cocaína?

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Recognizing Suicide Warning Signs in Yourself

People who are thinking about suicide may not know they are depressed. Certain thoughts, feelings, and actions can be signals that let you know you may need help. The best thing you can do is watch for signs that you may be at risk. Then, ask for help.

Read article
Mental Health
Warning Signs of Suicide and What To Do

Here are warning signs of suicide and ways to get help.

Read article
Mental Health
Spotting Suicide Warning Signs

People who are thinking about suicide may not know they are depressed. Certain thoughts, feelings, and actions can be signals that let you know a person may need help. Watch for these warning signs of suicide.

Read article
Mental Health
Your Body's Response to Anxiety

Anxiety can become a problem when it's hard to control, occurs for months, and interferes with important parts of your life. Here are details about anxiety and when you might need to get help.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health