Dismiss Modal

Symptoms

Señales de advertencia de suicidio y qué hacer

Choose a preferred language

Si cree que una persona puede tener tendencias suicidas, pregúntele lo siguiente. Diga: “¿Has pensado en el suicidio?” Preguntar no hará que sea más probable que intenten hacerlo. De hecho, muchas personas con pensamientos suicidas dicen que se alivian cuando se les hace la pregunta.

Si dicen que sí, es posible que ya tengan un plan. Es posible que sepan cómo y cuándo lo intentarán. Averigüe todo lo que pueda. Un plan detallado y fácil de llevar a cabo significa que la persona está en peligro en este momento.

Una mujer sentada a la mesa con aspecto deprimido


Conozca las señales de advertencia

Las señales de advertencia de suicidio incluyen:

  • Amenazar con suicidarse o hablar sobre el suicidio

  • Hablar sobre la muerte y sobre morirse

  • Cambiar los hábitos alimenticios

  • Cambiar los hábitos de sueño, como no dormir o dormir todo el tiempo

  • Sentirse desesperanzado

  • Comprar de repente un arma de fuego u otro arma

  • Decir cosas como “Pronto, no seré un problema” o “Nada importa”

  • Regalar las cosas que tienen

  • Hacer un testamento o planificar su funeral

  • Estar feliz o calmado de repente después de estar deprimido


¿Quién está en riesgo?

Algunas cosas ponen a una persona en un mayor riesgo de intentar suicidarse. Estas incluyen:

  • Antecedentes de suicidio en su familia

  • Intentos de suicidio en el pasado

  • Consumo de alcohol y drogas, junto con conductas impulsivas

  • Padecimiento de un trastorno del estado de ánimo, como depresión o trastorno bipolar

  • Antecedentes de trauma o abuso, incluido el acoso

  • Pérdida grave, como divorcio o la muerte de un ser querido

  • Problemas de dinero

  • Problemas legales

  • Acceso a un arma letal (como un arma en el hogar)

  • Enfermedad física a largo plazo (crónica), incluido el dolor crónico

  • Cercanía a otras personas con conductas suicidas


Cómo obtener ayuda

No intente manejar esto solo. Lleve a la persona a un proveedor de atención médica capacitado. Los pensamientos suicidas pueden ser un signo de depresión. Esta es una enfermedad grave pero tratable.

Llame de inmediato a una clínica de salud mental o a un proveedor de servicios de salud mental autorizado en su área. Esto puede ser:

  • Un psiquiatra

  • Un psicólogo clínico

  • Un trabajador social clínico con licencia o psiquiátrico

  • Un consejero matrimonial y familiar

  • Una persona del clero


Cuándo pedir ayuda para una crisis

Si la persona está en riesgo inmediato, llame o envíe un mensaje de texto a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis al 988. Informe al asesor de crisis que necesita ayuda para una persona que está pensando en suicidarse. O lleve a la persona a la sala de emergencias más cercana.

No deje sola a la persona. Cualquier persona que esté en riesgo inmediato de suicidio necesita atención inmediata. Se debe vigilar a la persona de forma constante. Nunca se la debe dejar sola.


Recursos de ayuda ante crisis

Estos servicios son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana:

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Spotting Suicide Warning Signs

People who are thinking about suicide may not know they are depressed. Certain thoughts, feelings, and actions can be signals that let you know a person may need help. Watch for these warning signs of suicide.

Read article
Mental Health
Signs of Cocaine Addiction

Here are signs of a cocaine addiction. If you think you are on the path to addiction, you can take action to change your behavior and find caring people to help you.

Read article
Mental Health
Recognizing Suicide Warning Signs in Yourself

People who are thinking about suicide may not know they are depressed. Certain thoughts, feelings, and actions can be signals that let you know you may need help. The best thing you can do is watch for signs that you may be at risk. Then, ask for help.

Read article
Mental Health
Understanding Specific Phobias

A specific phobia is a type of anxiety disorder. It causes an intense fear of a certain object or situation. Many people with this disorder fear animals such as dogs or snakes. Other people are afraid of closed spaces (claustrophobia), heights (acrophobia), or flying. Often, there's no reason to be afraid. Yet the fear seems beyond your control.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health