Dismiss Modal

Treatment

Víctima De Un Delito

Choose a preferred language

Usted ha sido víctima de un delito. Aun cuando usted sienta que cometió un error, usted no tuvo la culpa. La persona que cometió el delito (el ofensor) es el culpable. Es normal sentir muchas emociones fuertes, como conmoción, desconcierto, miedo, depresión, reproche, culpa, vergüenza o enojo. Es posible que durante un tiempo usted no pueda pensar con claridad. Puede tener emociones fuertes sobre lo que le pasó. Esto es normal. Esto es lo que debe hacer.

Informar el delito

Si el delito todavía no ha sido denunciado a la policía, es importante que lo haga lo más pronto posible. Si necesita ayuda para hacerlo, pídale a un miembro de su familia o amigo de confianza que lo acompañe. Cuando hable con la policía:

  • Proporcione tantos detalles como sea posible.

  • Consiga la tarjeta del oficial de policía y escriba el número de caso en ella. Guárdela en un lugar seguro.

  • Pídale a la policía que le notifique si hacen un arresto o cuando el caso pase a la oficina del fiscal del condado o del fiscal de distrito.

  • Averigüe si hay un programa de ayuda a las víctimas o de abogados en su comunidad. Dichos programas pueden proporcionarle información específica sobre sus derechos, el proceso judicial, cómo conseguir indemnización por daños y perjuicios, y otros servicios de apoyo.

Conservar registros

  • Conserve un registro del delito. Incluya la fecha, la hora y el lugar, junto con el nombre o nombres de todos los testigos y los nombres de los agresores.

  • Apunte los nombres del oficial u oficiales de la policía que intervienen en el caso y el número de caso. Anote también el fiscal asignado al caso, el abogado de la víctima y cualquier otra persona o programa al que usted sea enviado.

  • Para poder obtener indemnización por daños y perjuicios, guarde los recibos de tratamiento médico y de la distancia en millas para ir al hospital, la policía y al palacio de justicia. Guarde también un registro de las propiedades robadas o dañadas. Además, mantenga un registro del tiempo que usted se ausenta del trabajo para ocuparse de cualquier aspecto del delito.

Cuidar su seguridad

Si usted teme que el delincuente lo agreda de nuevo, pregunte a la policía las medidas específicas que debe tomar para cuidar su seguridad. Solicite que le comuniquen cuando el agresor es arrestado o cuando es liberado de la cárcel. Algunas comunidades tienen refugios para las víctimas de violencia doméstica que ofrecen albergue temporal. La ubicación de estos refugios es confidencial, para proteger a las personas que los necesitan. Pídale a la policía o al representante de víctimas los números de teléfono de los refugios. Asegúrese de mantenerlos donde su pareja no pueda encontrarlos. 

Si usted es víctima de violencia doméstica y aún se encuentra en una situación violenta, prepare un kit de escape de emergencia y guárdelo en un lugar seguro fuera de su hogar. Este kit puede contener lo siguiente: 

  • Identificación (números de seguro social, certificados de nacimiento, identificación con foto, pasaportes, visa)

  • Documentos importantes (licencia de matrimonio, papeles de divorcio, papeles de custodia, seguro de salud)

  • Copias de llaves (automóvil, hogar, caja de seguridad)

  • Números de teléfono y direcciones (albergues, policía, familia y amigos)

  • Dinero en efectivo

  • Un suministro de medicamentos para un mes

Consiga ayuda.

No se aísle. El apoyo adicional en estos momentos es importante. Durante los próximos días, usted puede preferir quedarse con su familia o un amigo para tener apoyo emocional y una sensación de seguridad física. Si su familia y amigos le causan más estrés, intencionalmente o no, pregúntele al representante de víctimas el nombre de un consejero de crisis. El apoyo emocional a corto plazo puede ser muy útil.

Recursos

Busque los recursos locales o diríjase a los enlaces que figuran a continuación para obtener más información.

  • Centro nacional para víctimas de delitos (National Center for Victims of Crime, NCVC). Ofrece servicios para las víctimas, referencias, artículos sobre los problemas de las víctimas y otros recursos. www.ncvc.org

  • Organización nacional de apoyo a víctimas (National Organization for Victim Assistance, NOVA). Tiene artículos sobre los problemas de las víctimas, proporciona ayuda a las víctimas, coordina la National Crime Victim Information and Referral Hotline. www.trynova.org 800-879-6682

  • Línea nacional de ayuda para violencia doméstica. Ofrece asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana y referencias de refugios locales en más de 170 idiomas. www.thehotline.org 800-799-7233 (TTY 800-787-3224)

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Treating an Anxiety Disorder with Medicine

An anxiety disorder can make you feel nervous or apprehensive, even without a clear reason. Certain anxiety disorders can cause intense feelings of fear or panic. You may even have physical symptoms, such as a racing heartbeat or dizziness. Treatment is available.

Read article
Mental Health
Treating Eating Disorders

Eating disorders include anorexia nervosa, bulimia, and binge eating disorder. All involve eating patterns that can harm your health and can greatly disrupt your life. For most people, treatment can help.

Read article
Mental Health
Understanding Electroconvulsive Therapy

Electroconvulsive therapy (ECT) is sometimes called shock therapy. This may sound painful, but ECT doesn't hurt. It's often the safest and best treatment for severe depression. It can treat other mental disorders as well.

Read article
Mental Health
Treating Obsessive-Compulsive Disorder (OCD)

If you have OCD, treatment and your own efforts can offer hope for a healthier, happier life. Talk to your healthcare provider. Or, contact a mental health professional or mental health clinic.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health