Dismiss Modal

Treatment

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina

Choose a preferred language

El proveedor de atención médica le recetó un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS). Un ISRS es un medicamento que alivia los síntomas de la depresión (antidepresivo). Si tiene depresión, los ISRS pueden contribuir a que se sienta menos triste o impotente y a que se interese más en la vida. Los ISRS se usan también como tratamiento para el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo.


El nombre de mi ISRS es ____________________________________________.


Recomendaciones para el uso

  • Siga la hoja de información que vino con el medicamento. Esta hoja le explica cuándo y cómo administrárselo. Pida una hoja si no la recibió.

  • Antes de comenzar a tomar su medicamento, informe al proveedor de atención médica si tiene algo de lo siguiente:

    • Trastorno bipolar o maníaco-depresivo

    • Enfermedades renales

    • Enfermedad de la tiroides

    • Diabetes

    • Enfermedad hepática

    • Convulsiones

    • Problemas (actuales o pasados) de abuso de drogas o drogadicción

  • Informe al proveedor de atención médica sobre cualquier otro medicamento que esté usando. Eso incluye los medicamentos de venta libre o las hierbas medicinales.

  • Tome los medicamentos exactamente como le indiquen. Este medicamento tarda varias semanas en surtir pleno efecto. Por eso, es importante que use el medicamento todos los días. Hágalo aun cuando piense que no le está aliviando los síntomas. Tal vez tengan que administrarle los medicamentos durante unos meses. O quizás tenga que usarlos por el resto de su vida. Depende de los síntomas que tenga.

  • Si se olvida de tomar una dosis, tómela tan pronto como se dé cuenta, a menos que ya sea casi la hora de tomar la dosis siguiente. En ese caso, omita la dosis que olvidó tomar. No tome dosis dobles.

  • Tome sus medicamentos con comida.

  • Mientras esté administrándose este medicamento, limite la cantidad de alcohol que bebe. O, si puede, evite el alcohol completamente mientras tome este medicamento.

  • No tome un ISRS si está tomando un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO).

  • No cambie la dosis ni deje de usar el medicamento sin hablar primero con el proveedor de atención médica. Si desea dejar de tomar su ISRS, el proveedor de atención médica le ayudará a reducir gradualmente la dosis.

  • Antes de usar medicamentos nuevos de venta libre, consulte a su farmacéutico para asegurarse de que no tendrá interacciones con el ISRS.

  • No comparta sus medicamentos ni use los de otra persona, ni siquiera si es el mismo medicamento y la misma dosis. Consulte al proveedor si tiene dificultades económicas para comprarlo.


Posibles efectos secundarios

Informe al proveedor de atención médica si tiene cualquiera de estos efectos secundarios. No cambie la dosis ni deje de usar el medicamento hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo. Los efectos secundarios leves son los siguientes:

  • Ansiedad

  • Dificultad para dormir

  • Náuseas

  • Diarrea

  • Dolores de cabeza

  • Pérdida del deseo sexual o problemas para alcanzar un orgasmo

  • Sudoración


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Dolor inusual de los músculos o las articulaciones

  • Dificultad para respirar

  • Escalofríos con temblores

  • Entusiasmo excesivo y agitado

  • Dificultad para controlar las emociones o los actos

  • Sarpullido (urticaria)

  • Temblores

Si tiene pensamientos de hacerse daño a usted mismo o a otras personas, llame o envíe un mensaje al 988. Se lo pondrá en contacto con un consejero de crisis capacitado de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Además, hay una opción de chat en línea disponible en www.suicidepreventionlifeline.org. También puede llamar a la línea de ayuda al 800-273-TALK (800-273-8255). La línea es gratuita y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Treating Anxiety Disorders with Therapy

Therapy (also called counseling) is often a helpful treatment for anxiety disorders. With therapy, a specially trained professional (therapist) helps you face and learn to manage your anxiety. Therapy can be short-term or long-term depending on your needs. In some cases, medication may also be prescribed with therapy.

Read article
Mental Health
Treating Mood Disorders

There are different types of mood disorders. One is depression. Another is bipolar disorder (also called manic depression). They are often treated with medicines and therapy.

Read article
Mental Health
Understanding Antipsychotic Medicine: Giving Support

Antipsychotic medicines may help ease the symptoms of psychosis. This sheet will help you as a caregiver to learn more about antipsychotic medicines and how you can support your loved one.

Read article
Mental Health
Treating Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) with Medicine

Post-traumatic stress disorder (PTSD) can happen after you go through a severe trauma. Treatment is available. Along with therapy (also called counseling), medicine may help manage your symptoms.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health