Dismiss Modal

Treatment

¿Qué son los medicamentos antipsicóticos?: cómo dar apoyo

Choose a preferred language

La psicosis es un trastorno mental grave. Quienes lo tienen han perdido el contacto con la realidad. Esto significa que pueden ver, oler, oír o creer cosas que no están ahí o que no son verdad.

La psicosis puede ser causada por enfermedades físicas, por otros trastornos psíquicos o por el consumo de alcohol o de drogas. Los medicamentos antipsicóticos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la psicosis. En esta hoja hay más información sobre estos medicamentos y sobre cómo puede apoyar a su ser querido.


Tipos de medicamentos antipsicóticos

Los siguientes son algunos medicamentos antipsicóticos comunes:

  • Clorpromazina

  • Quetiapina

  • Aripiprazol

  • Ziprasidona

  • Loxapina

  • Haloperidol

  • Clozapina

  • Risperidona

  • Olanzapina


¿Cuáles son los riesgos de los medicamentos?

Los medicamentos antipsicóticos pueden causar una gran variedad de efectos secundarios. Algunos efectos secundarios, como la sequedad en la boca y la visión borrosa, son leves. Por lo general, desaparecen en unas semanas. Otros efectos secundarios son más graves. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • Discinesia tardía. Hace que los músculos de la cara hagan movimientos involuntarios que la persona no puede controlar. A menos que se la detecte temprano, la afección puede ser permanente.

  • Acatisia. Hace que las personas estén muy inquietas. Es posible que no puedan quedarse quietas. A menudo, este síntoma puede aliviarse con otros medicamentos.

  • Parkinsonismo. Puede causar lentitud en los movimientos, caminar arrastrando los pies y babeo. Otros medicamentos pueden ayudar a controlar estos síntomas.

  • Síndrome maligno por neurolépticos. Ocurre solo en casos poco frecuentes. Pero puede causar la muerte. Algunos signos son rigidez en las extremidades, fiebre alta y ritmo cardíaco acelerado. Es posible que la persona se muestre muy confundida. Pueden experimentar dificultad para respirar. Si observa estos signos, busque atención de emergencia de inmediato.

  • Otros trastornos. Los medicamentos antipsicóticos también pueden causar niveles altos de colesterol. Pueden aumentar el riesgo de diabetes y de problemas del corazón. Es importante la atención de seguimiento frecuente con un proveedor de atención médica para controlar estas afecciones. 


¿Pueden evitarse los efectos secundarios?

En la mayoría de los casos, los efectos secundarios no se pueden prevenir antes de que sucedan. Pero sí se los puede tratar. Usted podrá ayudar mejor al su ser querido si sabe qué síntomas debe vigilar. Si nota algún efecto secundario, hable con su ser querido. Pídale que llame al proveedor de atención médica. O pídale permiso para llamar. Nunca cambie la dosis ni deje de usar un medicamento a menos que se lo indique el proveedor de atención médica. Nunca le dé a la persona los medicamentos de otra persona. El proveedor podría cambiarle la dosis o el tipo de medicamento o agregar otros medicamentos para aliviar los efectos secundarios.


Cómo ayudar a su ser querido

Los medicamentos antipsicóticos pueden ayudar a su ser querido a recuperar una vida normal. Los efectos secundarios pueden ser muy inquietantes. Pero puede ayudar de muchas formas. Puede demostrar su amor y apoyo. Puede actuar como su representante. Y puede ayudar con el manejo de sus medicamentos.

Aliente a su ser querido para que haga cosas como las siguientes:

  • Hablar con el proveedor sobre los efectos secundarios y cómo se pueden controlar

  • Seguir tomando los medicamentos de la forma indicada. Dejar de tomar los medicamentos puede hacer que regresen los síntomas de la psicosis. Suelen ser mucho peores que los efectos secundarios.

  • Hablar con los proveedores siempre que tenga inquietudes

  • Acudir a todas las citas

  • Hacerse los análisis importantes para detectar otras afecciones que los medicamentos puedan causar, como diabetes y enfermedades del corazón

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Treating an Anxiety Disorder with Medicine

An anxiety disorder can make you feel nervous or apprehensive, even without a clear reason. Certain anxiety disorders can cause intense feelings of fear or panic. You may even have physical symptoms, such as a racing heartbeat or dizziness. Treatment is available.

Read article
Mental Health
Treating Panic Disorder with Therapy

Therapy (also called counseling) is often a helpful treatment for panic disorder. With therapy, a specially trained professional (therapist) helps you face and learn to manage your anxiety. Therapy can be short-term or long-term depending on your needs. In some cases, medication may also be prescribed along with therapy.

Read article
Mental Health
Selective Serotonin Reuptake Inhibitors

An SSRI is an antidepressant. SSRIs help reduce the extreme sadness, hopelessness, and lack of interest in life that are typical in people with depression. SSRIs are also used to treat panic disorder and obsessive-compulsive disorder (OCD).

Read article
Mental Health
Counseling for Depression

Counseling, also called talk therapy, has been found to be as effective as medication in treating mild to moderate depression. When done by a trained professional, this treatment is a powerful way to better understand your thoughts and feelings.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health