Dismiss Modal

Types

Trastorno de ansiedad generalizada

Choose a preferred language


¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

Si suele preocuparse mucho, incluso sin motivo, tal vez tenga trastorno de ansiedad generalizada. Quienes lo padecen están constantemente preocupados y no pueden controlarlo. Los proveedores de atención médica diagnostican este trastorno cuando la preocupación se produce la mayoría de los días y durante al menos 6 meses. El TAG es uno de los trastornos mentales más comunes en los Estados Unidos.

Tal vez usted esté muy acostumbrado a preocuparse y quizás piense que es su forma de ser. Entre los motivos comunes de preocupación se encuentra su salud, el dinero, la familia o el trabajo. Todas las personas se preocupan por estas cosas de vez en cuando; sin embargo, esperar siempre lo peor puede impedir que se tenga una vida normal.  

El trastorno de ansiedad generalizada comienza lentamente, a menudo en la niñez o en la adolescencia, pero también puede empezar en la edad adulta. Es más común en las mujeres y suele ser hereditario.

Si sufre este trastorno, es posible que también tenga otras afecciones de salud mental, por ejemplo, depresión.


¿Cuáles son las causas del trastorno de ansiedad generalizada?

El trastorno de ansiedad generalizada puede aparecer cuando no se puede lidiar bien con el estrés interior. Sin embargo, no se sabe bien por qué algunas personas lo padecen y otras no. Los especialistas han demostrado que las áreas del cerebro que controlan el temor y la ansiedad están afectadas.

A veces, los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada pueden manifestarse como un efecto secundario de un medicamento o de la adicción a las drogas. Este trastorno también puede estar asociado con algunas afecciones (como el hipertiroidismo) que aumentan el nivel de hormonas, lo que puede exacerbar la respuesta del cuerpo. El trastorno de ansiedad generalizada puede desencadenarse por estrés familiar o del entorno. Las enfermedades crónicas también pueden ser factores desencadenantes.


¿Cuáles son los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada?

Si tiene trastorno de ansiedad generalizada, es probable que sepa que el grado de intensidad de su ansiedad es mayor que lo que la situación requiere. Pero, aun así, no puede evitar tener estas preocupaciones infundadas. Los síntomas pueden ser diferentes para cada persona, pero estos son los más frecuentes:

  • Dificultad para conciliar el sueño o para dormir

  • Temblores

  • Contracciones involuntarias

  • Tensión muscular

  • Dolores de cabeza

  • Irritabilidad

  • Sudoración

  • Sofocos

  • Mareos

  • Dificultad para respirar

  • Malestar estomacal (náuseas)

  • Necesidad de orinar a menudo

  • Nudo en la garganta

  • Cansancio extremo (agotamiento físico)

  • Problemas de concentración

  • Sobresaltarse con facilidad

  • Incapacidad de relajarse

Los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada pueden ser similares a los de otras afecciones de salud mental. Consulte siempre con su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.


¿Cómo se diagnostica el trastorno de ansiedad generalizada?

Su proveedor de atención médica o proveedor de salud mental diagnostica este trastorno, y es quien puede ayudar a determinar si los síntomas están asociados con otro problema. Los síntomas ocurren la mayoría de los días y duran 6 meses o más.


¿Cómo se trata el trastorno de ansiedad generalizada?

El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado general de salud. También, de la gravedad de la afección.

Puede incluir lo que se detalla a continuación:

  • Medicamentos.

  • Apoyo psicológico (terapia conductual cognitiva o psicoterapia).

  • Técnicas de relajación.

  • Trabajar con un terapeuta para mejorar las habilidades para enfrentar las situaciones.

  • Hacer cambios en el estilo de vida para reducir el estrés y evitar el consumo de sustancias estimulantes. Esto a menudo incluye ejercicio físico. Además, buscar ayuda para dejar de fumar o dejar de consumir drogas o alcohol.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Si tiene síntomas de trastorno de ansiedad generalizada, consulte con su proveedor de atención médica.


Información importante sobre el trastorno de ansiedad generalizada

  • El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección que causa la preocupación constante respecto de los problemas y las situaciones de todos los días.

  • Los proveedores de atención médica diagnostican este trastorno cuando la preocupación se produce la mayoría de los días y durante al menos 6 meses.

  • Además, la persona puede sentirse inquieta y extremadamente cansada (agotamiento físico), tener dificultades para concentrarse, estar irritable, tener más tensión muscular y dificultades para dormir.

  • El tratamiento puede incluir medicamentos, apoyo psicológico, técnicas de relajación, ejercicio físico y cambios en el estilo de vida.

  • Si sufre este trastorno, es posible que también tenga otras afecciones de salud mental, por ejemplo, depresión.       

  • La atención profesional y el tratamiento pueden aliviar los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada y mejorar la calidad de vida.


Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con su proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la visita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice su proveedor.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una visita de control, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Understanding Specific Phobias

A specific phobia is a type of anxiety disorder. It causes an intense fear of a certain object or situation. Many people with this disorder fear animals such as dogs or snakes. Other people are afraid of closed spaces (claustrophobia), heights (acrophobia), or flying. Often, there's no reason to be afraid. Yet the fear seems beyond your control.

Read article
Mental Health
Understanding Mood Disorders

Most people have mood changes now and then. But with a mood disorder, these mood changes aren't so simple. Here's what you need to know.

Read article
Mental Health
Understanding Dysthymia

Dysthymia is a mild form of depression that may persist for years. More women than men have dysthymia. It's not known just what causes this disorder. It's not as severe as other types of depression, but it does affect well-being.

Read article
Mental Health
Understanding Delusional Disorders

When a person has a delusional disorder, they believe things that aren't true. For instance, your loved one may be convinced that others want to harm him or her. Or your loved one might believe that he or she is ill when that is not true.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health