Dismiss Modal

Types

Trastorno de pánico

Choose a preferred language


¿Qué es el trastorno de pánico?

Si usted tiene ataques de pánico reiterados e inesperados, es posible que tenga trastorno de pánico. El trastorno de pánico provoca episodios de miedo abrumador cuando no hay un motivo específico para el miedo. Entre un ataque de pánico y el siguiente, es posible que sienta mucha preocupación al pensar cuándo y dónde le volverá a suceder. Incluso puede impedirle salir de su casa.


¿Cuál es la causa del trastorno de pánico?

El trastorno de pánico es un problema común de salud mental. Suele comenzar en la adolescencia o la adultez temprana. Pero también puede comenzar en la infancia. Las mujeres tienen el doble de probabilidades de tener esta afección que los hombres. Es posible que este trastorno tenga una conexión genética. Esta afección suele ser hereditaria.

El trastorno de pánico puede ser una reacción exagerada de los instintos y comportamientos de supervivencia normales del cuerpo. En las personas con trastorno de pánico, el cuerpo puede ser más sensible a las hormonas que desencadenan determinadas emociones.


¿Cuáles son los síntomas del trastorno de pánico?

Los ataques de pánico también pueden ocurrir en otros tipos de trastornos de ansiedad. Por lo general, si usted tiene cuatro ataques de pánico o más y siempre se preocupa ante la posibilidad de tener otro, significa que tiene trastorno de pánico. Entre los síntomas del trastorno de pánico se incluyen los siguientes:

  • Palpitaciones

  • Sudoración

  • Temblores

  • Falta de aire al respirar

  • Sensación de ahogo

  • Molestias estomacales (náuseas) o dolor en el abdomen

  • Mareos o aturdimiento

  • Sensación de irrealidad o desconexión de uno mismo

  • Miedo a perder el control

  • Miedo a volverse loco o morir

  • Entumecimiento

  • Escalofríos o sofocos

  • Dolor de pecho y otros síntomas parecidos a los de un ataque al corazón

El trastorno de pánico puede ser perturbador e incapacitante. Un ataque puede durar desde unos pocos minutos hasta una hora. A veces, puede durar más tiempo.

Los síntomas del trastorno de pánico pueden ser similares a los de otras afecciones de salud mental. Consulte siempre con su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.


¿Cómo se diagnostica el trastorno de pánico?

Su proveedor de atención médica o un profesional de la salud mental puede diagnosticarle trastorno de pánico según sus síntomas. Por lo general, si usted tiene cuatro ataques de pánico o más y siempre tiene miedo de tener otro, significa que tiene trastorno de pánico.


¿Cómo se trata el trastorno de pánico?

El tratamiento puede incluir lo que se detalla a continuación:

  • Ansiolíticos y antidepresivos

  • Apoyo psicológico, como terapia conductual cognitiva o terapia grupal

El tratamiento para los trastornos de pánico suele ser muy eficaz. El tratamiento le ayudará a aprender a reconocer que los síntomas no ponen en riesgo su vida. También aprenderá habilidades para lidiar con situaciones complejas y maneras de relajarse. Esto puede ayudar a disminuir la intensidad y la duración del ataque de pánico.


¿Cuáles son las complicaciones posibles del trastorno de pánico?

A medida que el pánico empeora y los ataques duran más tiempo, puede que le resulte muy difícil afrontar el día a día, mantener un trabajo o desempeñarse en situaciones sociales. Es posible que tenga miedo de entrar en lugares de donde sea difícil escapar o en los que se sienta atrapado. Algunas personas no pueden salir de su casa. Estas personas temen que no haya ayuda disponible. O bien, pueden tener miedo a sentirse forzadas a vivir una situación que desencadenará un ataque.

Las personas con esta afección también pueden abusar del alcohol o las drogas para aliviar el estrés.


Información importante sobre el trastorno de pánico

  • El trastorno de pánico provoca episodios de miedo abrumador cuando no hay un motivo específico.

  • Los síntomas pueden incluir palpitaciones, sudoración, temblores, malestar estomacal, sensación de ahogo y entumecimiento.

  • Se trata de un trastorno común que, con frecuencia, puede derivar en depresión.

  • Puede que le resulte muy difícil afrontar el día a día por tener tanto miedo a tener otro ataque de pánico.

  • El tratamiento incluye la administración de ansiolíticos y antidepresivos junto con la terapia cognitiva conductual.


Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con su proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la visita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice su proveedor.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una visita de control, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Understanding Social Phobia (Social Anxiety Disorder)

Social phobia (also called social anxiety disorder) is an intense fear of being humiliated in a social or work setting. To avoid the anxiety, you may stay away from group settings.

Read article
Mental Health
Understanding Bipolar Disorder

Bipolar disorder is a serious disorder of the brain. It may severely disrupt your life. At times, it may cause you and your loved ones great pain. But there is hope. Although there is no cure, treatment can help control your symptoms.

Read article
Mental Health
Understanding Mood Disorders

Most people have mood changes now and then. But with a mood disorder, these mood changes aren't so simple. Here's what you need to know.

Read article
Mental Health
Understanding Specific Phobias

A specific phobia is a type of anxiety disorder. It causes an intense fear of a certain object or situation. Many people with this disorder fear animals such as dogs or snakes. Other people are afraid of closed spaces (claustrophobia), heights (acrophobia), or flying. Often, there's no reason to be afraid. Yet the fear seems beyond your control.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health