Dismiss Modal

Types

Información sobre la agorafobia

Choose a preferred language

Si usted siente un miedo intenso de estar en lugares públicos ya sea solo o acompañado, es posible que tenga un trastorno de ansiedad llamado agorafobia. Quizás le dé miedo viajar en autobús solo o ir al supermercado. Incluso podría atemorizarle la idea de estar afuera, en lugares públicos. No tiene por qué vivir atemorizado. Hay tratamientos disponibles. Hable con su proveedor de atención médica o con un profesional de salud mental. Puede serle de ayuda.


¿Qué es la agorafobia?

La agorafobia es el miedo intenso de encontrarse en una situación de la cual sería difícil escaparse si hubiera que hacerlo. Para muchas personas, la agorafobia se manifiesta en forma de miedo intenso a abandonar la seguridad del hogar para salir al público. También puede ser el temor de estar en un automóvil, sobre un puente o solo en casa. Los edificios atestados de gente, como los centros comerciales y los teatros, y las calles transitadas pueden causar ansiedad. Su miedo es tal que quizás usted salga cada vez menos de su casa. Al cabo de un tiempo, quizás ya no pueda salir de su hogar. Este temor puede causarle dificultades para ir al trabajo o al colegio. Incluso puede interferir en que atienda sus necesidades básicas. Y tal vez, con la esperanza de aliviar sus temores, usted llegue a recurrir al consumo excesivo de alcohol.


¿Cuáles son sus causas?

Quizás presente agorafobia después de tener uno o más ataques de pánico. Estos ataques son episodios de miedo intenso cuya causa se desconoce. Durante un ataque de pánico, el ritmo cardíaco se acelera. También puede tener dolor en el pecho, náuseas o dificultad para respirar. Puede llegar a pensar que está a punto de perder el control o que se está muriendo. Estos ataques pueden ser aterradores, por eso podría tener miedo de que le vuelvan a ocurrir. Esto puede hacer que evite los lugares donde se presentaron. Con el tiempo, tal vez deje de salir del todo.


¿A quiénes afecta?

La agorafobia afecta a más mujeres que hombres. Puede empezar a cualquier edad, pero en la mayoría de los casos empieza entre la adolescencia y los 20 años. Algunas personas tienen agorafobia todo el tiempo. Otras experimentan sus síntomas de forma intermitente.


¿Qué se puede hacer?

Sus síntomas pueden aliviarse enormemente con un tratamiento. La terapia conductual puede ayudarlo a comprender y manejar la ansiedad. Con el tiempo, usted podría llegar a superar sus temores de una vez por todas. También hay ciertos medicamentos que ayudan a disminuir o eliminar el pánico y el miedo asociados a la agorafobia. Por eso, no debe esperar a que lo auxilien: pida ayuda antes de que se agraven los síntomas.


Más información

Para obtener más información sobre trastornos de ansiedad, consulte la página web de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness; NAMI, por su sigla en inglés), en www.nami.org/About-Mental-Illness/Mental-Health-Conditions/Anxiety-Disorders

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Understanding Borderline Personality Disorder (BPD)

Borderline personality disorder (BPD) is a serious medical illness. It can make close relationships difficult to maintain, and it may cause the affected person and their loved ones great pain. But BPD can be treated, and the symptoms can be eased. If a loved one has signs of BPD, start by talking to your healthcare provider or a mental health professional. They can offer guidance and support.

Read article
Mental Health
Understanding Social Phobia (Social Anxiety Disorder)

Social phobia (also called social anxiety disorder) is an intense fear of being humiliated in a social or work setting. To avoid the anxiety, you may stay away from group settings.

Read article
Mental Health
Understanding Bipolar Disorder

Bipolar disorder is a serious disorder of the brain. It may severely disrupt your life. At times, it may cause you and your loved ones great pain. But there is hope. Although there is no cure, treatment can help control your symptoms.

Read article
Mental Health
Understanding Mood Disorders

Most people have mood changes now and then. But with a mood disorder, these mood changes aren't so simple. Here's what you need to know.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health