Dismiss Modal

Types

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Choose a preferred language

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por temores invasores y persistentes (obsesiones) que producen un grado extremo de ansiedad. Por ejemplo, la persona afectada podría tener pensamientos reiterados e incesantes sobre los microbios. O puede temer constantemente no haber cerrado una puerta con llave. Ciertas conductas (compulsiones) ayudan a aliviar la ansiedad. Por ejemplo, la persona podría lavarse las manos una y otra vez, o revisar repetidamente si la puerta tiene puesto el cerrojo. Estas compulsiones pueden robarle horas a su día y provocar graves problemas en su vida. En la mayoría de los casos, los síntomas pueden aliviarse con ayuda de un tratamiento. Consulte con su proveedor de atención médica o con un profesional de salud mental. Ellos pueden ayudarlo.

Mujer que habla con un terapeuta.


¿Qué se siente?

Es probable que la persona sepa que sus ideas y acciones son irracionales, pero de todas formas no puede hacer nada para detenerlas. Algunas obsesiones frecuentes:

  • Miedo a los microbios o a la contaminación. Puede llevar a la persona a lavarse las manos una y otra vez, ponerse guantes o limpiar la casa constantemente.

  • Miedo de haber olvidado algo importante, como apagar la estufa o cerrar la puerta con llave. La persona con esta obsesión revisa estas cosas constantemente.

  • Necesidad de hacer tareas en cierto orden o de contar objetos uno por uno, acomodarlos u organizarlos de cierta manera. Si la rutina se altera aunque sea mínimamente, siente mucha ansiedad y necesita empezar desde el principio.

  • Temor de desechar algo que podría ser necesario más tarde. Puede conducir a la acumulación o acaparamiento.


¿A quién afecta el TOC?

La mayoría de las veces, el TOC comienza en la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta. Pero puede aparecer hasta en niños de edad preescolar. Afecta tanto a varones como a mujeres. Afecta a personas de cualquier raza y nivel económico.


¿Cuáles son las causas?

En el pasado, los médicos pensaban que el TOC se debía a creencias aprendidas en la infancia. Ahora se sabe que la química del cerebro desempeña un papel importante en este trastorno. El TOC suele afectar a varios miembros de una misma familia. En algunas personas, ciertas infecciones bacterianas como la fiebre reumática pueden provocar el TOC.


Cómo obtener ayuda

Tal vez usted trate de ocultar los síntomas de TOC a otras personas. O quizás tenga miedo de buscar ayuda. No hay por qué avergonzarse de tener TOC. El tratamiento con psicoterapia y ciertos medicamentos pueden aliviar su angustia.


Obsesiones y compulsiones

Una obsesión es un pensamiento constante e indeseado que usted no puede controlar. Quizás sepa que es algo irrazonable. Aun así, no logra dejar de pensar en eso. Por ejemplo, tal vez usted sea muy limpio. Pero está constantemente preocupado por los microbios. Las obsesiones pueden causarle ansiedad y desdicha.

Una compulsión es un deseo imperioso de hacer algo para calmar la angustia. Si tiene trastorno obsesivo-compulsivo, probablemente siente la necesidad de repetir ciertas acciones. Eso lo ayuda a contrarrestar la preocupación que le causan los pensamientos obsesivos. Las compulsiones más frecuentes son lavar, limpiar y revisar. Por ejemplo, podría pasar varias horas al día lavándose las manos. O quizás revise la estufa una y otra vez para comprobar que esté apagada. En casos graves, las compulsiones pueden llegar a dominar la vida. Algunas compulsiones frecuentes:

  • Limpiar. Podría pasar varias horas al día lavándose o limpiando.

  • Revisar. Tiene miedo de hacerse daño o de hacer daño a los demás. Por eso, revisa lo que ha hecho una y otra vez.

  • Repetir. Repite una palabra o nombre una y otra vez.

  • Evitar. Hace todo lo posible para evitar lo que le da miedo.

  • Acumular o acaparar. Tal vez guarde una gran cantidad de artículos que no necesita.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Understanding Borderline Personality Disorder (BPD)

Borderline personality disorder (BPD) is a serious medical illness. It can make close relationships difficult to maintain, and it may cause the affected person and their loved ones great pain. But BPD can be treated, and the symptoms can be eased. If a loved one has signs of BPD, start by talking to your healthcare provider or a mental health professional. They can offer guidance and support.

Read article
Mental Health
Personality Disorder

Personality disorder means a pattern of thinking, feeling, or behaving that is rigid and inflexible.

Read article
Mental Health
Understanding Agoraphobia

If you have an intense fear of being out in public places alone or otherwise, you may have an anxiety disorder called agoraphobia. Here is information about the disorder and available treatment options.

Read article
Mental Health
Understanding Gender Dysphoria

You may not agree with the gender you were given at birth. You may instead feel like you are a different gender. If this mismatch between your own gender identity and that assigned at birth seriously upsets you, you may have gender dysphoria.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health