Dismiss Modal

Types

Trastornos de la personalidad

Choose a preferred language

La personalidad es más que una sonrisa agradable o un buen sentido del humor. Se trata del modo de pensar de las personas y la manera en la que se relacionan con el mundo. Un trastorno de la personalidad puede dificultar la formación de relaciones positivas. Pero no se desanime. Acuda a un médico o un profesional de salud mental para conseguir ayuda.


¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de la personalidad?

Las personas que tienen un trastorno de la personalidad podrían tener dificultades para relacionarse normalmente con los demás. Generalmente tienen problemas con los estudios o el trabajo. A menudo se sienten deprimidas, infelices y solas. Hay muchos tipos de trastornos de la personalidad. Cada uno tiene síntomas específicos. Pero todos pueden perturbar profundamente la vida de la persona afectada y de los que la rodean.


¿Cuáles son las causas de los trastornos de la personalidad?

Nadie conoce exactamente las causas de los trastornos de la personalidad. A veces surgen por maltrato o desatención en la infancia. Se han realizado estudios con mellizos que sugieren que estas enfermedades pueden tener vínculos hereditarios (genéticos). Además, son 5 veces más comunes en personas que tienen un familiar cercano que tiene el trastorno. También pueden ocurrir cuando hay desequilibrios de ciertas sustancias químicas del cerebro. Lo más probable es que se deban a una combinación de factores genéticos y del entorno.


¿Qué se puede hacer?

Los trastornos de la personalidad pueden tratarse eficazmente con ciertos tipos de terapia. Algunos medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas. La terapia conversacional y los medicamentos surten su máximo efecto cuando se usan conjuntamente. Muchas personas afectadas de trastornos de la personalidad no saben o no quieren reconocer que necesitan ayuda. Además, puede pasar cierto tiempo para que se empiecen a notar los beneficios del tratamiento. Pero la mayoría de las personas que reciben un tratamiento efectivo pueden gozar de una vida más sana y feliz.


Trastornos de la personalidad

  • Trastorno antisocial de la personalidad. Las personas con este trastorno suelen preocuparse muy poco por los demás. Pueden engañar, intimidar o incluso dañar a otros sin mostrar el menor remordimiento.

  • Trastorno de la personalidad por evitación. Esta persona evita las actividades sociales porque tiene miedo de que la critiquen y la rechacen.

  • Trastorno límite de la personalidad. Las personas con este trastorno tienen terror a quedarse solas. Sin embargo, alejan a los demás. Pueden experimentar fluctuaciones drásticas de humor, además de cambiar sus valores y creencias a menudo.

  • Trastorno de la personalidad por dependencia. La persona afectada siente la necesidad imperiosa de que otros se ocupen de ella.

  • Trastorno histriónico de la personalidad. Una persona con este trastorno hará casi cualquier cosa para ser el centro de la atención.

  • Trastorno narcisista de la personalidad. Esta persona exagera sus logros y talentos. Necesita el reconocimiento y la admiración de los demás.

  • Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad (TOCP). Las personas con este trastorno sienten la necesidad imperiosa de lograr el orden, la perfección y el control. A menudo, les causa mucha angustia.

  • Trastorno paranoide de la personalidad. Una persona con este trastorno constantemente duda sin fundamento alguno de qué tan confiables son sus familiares, amigos y allegados. Desconfía de manera generalizada y sospecha de los demás. Con frecuencia, cree que la gente quiere hacerle daño.

  • Trastorno esquizoide de la personalidad. Una persona con este trastorno evita las relaciones cercanas, incluso, se rehúsa a formar parte de la familia. Prefiere estar sola y demuestra muy poca emoción.

  • Trastorno esquizotípico de la personalidad. La persona afectada se siente extremadamente nerviosa en situaciones sociales. A menudo, la persona tiene percepciones distorsionadas. Quizás llegue a mostrar comportamientos socialmente inaceptables.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Mental Health
Understanding Obsessive-Compulsive Disorder (OCD)

Obsessive-compulsive disorder (OCD) means having constant, intrusive fears (obsessions) that cause you extreme anxiety. Examples include repeated, relentless thoughts about germs, or constant worry that you left the door unlocked. Certain behaviors (compulsions) help relieve the anxiety.

Read article
Mental Health
Understanding Delusional Disorders

When a person has a delusional disorder, they believe things that aren't true. For instance, your loved one may be convinced that others want to harm him or her. Or your loved one might believe that he or she is ill when that is not true.

Read article
Mental Health
Understanding Gender Dysphoria

You may not agree with the gender you were given at birth. You may instead feel like you are a different gender. If this mismatch between your own gender identity and that assigned at birth seriously upsets you, you may have gender dysphoria.

Read article
Mental Health
Understanding Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD)

You may have PTSD if you've been through a traumatic event and are having trouble dealing with it. Such events may include a car crash, rape, domestic violence, military combat, or violent crime. Learn about the symptoms of PTSD and treatment for it.

Find Support Here

Crestner Health offers many options for support, in a personal or group setting.

Explore our support groups 


Find a mental health specialist 


Crestner Health Center for Mental Health