Dismiss Modal

Types

Hipertiroidismo

Choose a preferred language

Se le ha diagnosticado hipertiroidismo. Eso significa que su tiroides produce demasiada hormona tiroidea. Esta hormona contribuye con el crecimiento y el metabolismo del cuerpo. Si produce demasiada hormona tiroidea, muchos procesos corporales se aceleran. Es posible que no funcionen bien. Esto puede causar síntomas.

Vista frontal de una cabeza y un cuello donde se ve la glándula tiroidea.

El hipertiroidismo puede ser causado por:

  • Enfermedad de Graves. Esta es la causa más común. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo estimula la tiroides para producir más hormonas que las necesarias. Esto sucede con mayor frecuencia en mujeres que en hombres.

  • Tiroiditis posparto. Esta es una inflamación de la glándula tiroides. Ocurre poco después del parto. Al principio, causa hipertiroidismo. Con el tiempo, la tiroides se vuelve hipoactiva. Esto se denomina hipotiroidismo.

Los síntomas del hipertiroidismo incluyen:

  • Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad.

  • Temblores que afectan las manos y los dedos.

  • Pérdida de peso aunque tenga un apetito normal o mayor.

  • Baja tolerancia al calor.

  • Mayor sudoración de lo normal.

  • Latidos cardíacos rápidos o irregulares, o pulso saltón.

  • Períodos menstruales más leves o irregulares.

  • Deposiciones más frecuentes.

  • Agrandamiento de la glándula tiroides (bocio).

  • Ojos hinchados, visión doble o irritación ocular.

  • Problemas para dormir.

  • Debilidad muscular.

  • Cansancio extremo (fatiga).

  • Hinchazón de las manos, los tobillos o los pies (únicamente adultos mayores).

Su proveedor de atención médica deberá realizarle algunas pruebas para ver qué forma de hipertiroidismo tiene. Cada tipo de tratamiento es diferente. El tratamiento puede incluir medicamentos. Por ejemplo, se pueden recetar medicamentos antitiroideos. Estos ayudan a reducir la cantidad de hormona producida por la tiroides. También es posible que deba tomar betabloqueantes, que tratan síntomas como temblores, nerviosismo y frecuencia cardíaca rápida. Se pueden tomar betabloqueantes hasta que los niveles de hormona tiroidea hayan mejorado. A continuación, se proporcionan consejos para tomar los medicamentos.

También puede recomendarse el tratamiento con yodo radioactivo o cirugía. Su proveedor de atención médica le dará más información sobre esto si fuera necesario.


Cuidados en el hogar

Consejos para tomar los medicamentos

  • Tome los medicamentos que le recetaron según las indicaciones.

  • Tome su medicamento a la misma hora todos los días.

  • Consulte a su farmacéutico o proveedor de atención médica antes de usar cualquier otro medicamento. Esto incluye medicamentos de venta libre, vitaminas, suplementos y hierbas. Así ayudará a prevenir las interacciones medicamentosas.

  • Use un pastillero etiquetado con los días de la semana. Esto lo ayudará a asegurarse de tomar su medicamento todos los días.

  • Pregunte a su proveedor de atención médica sobre cualquier efecto secundario que pueda ocurrir y cuándo informarlo.

  • Nunca deje de tomar los medicamentos sin consultar al médico. Sus síntomas regresarán si lo hace.

Cuidado general

  • Siempre hable con su proveedor de atención médica antes de probar otros tratamientos para la tiroides.

  • Informe a sus otros proveedores de atención médica que tiene hipertiroidismo y qué tratamiento está recibiendo.


Atención de seguimiento

Consulte a su proveedor de atención médica para que le haga los controles que se le indiquen. Necesitará pruebas de seguimiento periódicas para controlar el nivel de hormona tiroidea en la sangre.


Cuándo obtener atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de estas situaciones:

  • Aparecen síntomas nuevos.

  • Síntomas que reaparecen, continúan o empeoran incluso con el tratamiento.

  • Cansancio extremo.

  • Hinchazón en las manos, la cara o los pies.

  • Confusión.


Llame al 911.

Llame al 911 si se presenta cualquiera de estos casos:

  • Desmayos.

  • Dolor torácico.

  • Falta de aire o dificultad para respirar.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Metabolic Conditions
Hypothyroidism

Hypothyroidism means that the thyroid gland is not making enough thyroid hormone. This causes many body processes to slow down.

Read article
Metabolic Conditions
Understanding Primary Hyperparathyroidism

Primary hyperparathyroidism is when there's too much parathyroid hormone in your blood. Read on to learn more about this condition.

Read article
Metabolic Conditions
When You Have Graves' Disease

Graves' disease is the result of an overactive thyroid gland (hyperthyroidism). Here's what you need to do at home following treatment.

Read article
Metabolic Conditions
Diagnosing a Parathyroid Problem

Learn about the blood tests and imaging tests you may need if your healthcare provider thinks you may have a parathyroid problem.