Dismiss Modal

Types

¿Qué es la acidosis láctica?

Choose a preferred language

El ácido láctico es una sustancia química natural del cuerpo. Alimenta los músculos durante actividades intensas, como correr y saltar. Por lo general, el cuerpo puede mantener el equilibrio adecuado de esta sustancia. Pero cuando la cantidad de ácido láctico supera lo normal, el hígado y los riñones no pueden eliminarlo. Esto se denomina acidosis láctica. Es un problema de salud grave que puede ser mortal.

Hay varias causas que pueden desencadenar la acidosis láctica, como las siguientes:

  • Suministro insuficiente de oxígeno a los tejidos

  • Infecciones, como el VIH/SIDA o la sepsis

  • Afecciones, como diabetes, problemas renales y hepáticos, insuficiencia cardíaca, tipos específicos de cáncer, trastorno por consumo de alcohol y convulsiones

  • Ciertos medicamentos, como la metformina y el paracetamol, o drogas ilegales, como la cocaína

  • Ejercicio excesivo o muy intenso más allá de sus límites habituales


Síntomas

  • Cansancio

  • Respiración acelerada

  • Náuseas y vómitos, falta de apetito

  • Dolor abdominal

  • Dolor muscular o calambres

  • Confusión

  • Presión arterial baja

  • Piel sudorosa

  • Menor producción de orina


Diagnóstico

La acidosis láctica puede hacer que se ponga muy enfermo. A menudo, se diagnostica después de haber ido al hospital. Un proveedor de atención médica le hará una exploración física y revisará su historia clínica. Esto incluye hacer una lista de los fármacos y medicamentos que toma y de las toxinas a las que puede haber estado expuesto. También es posible que le pregunten por su actividad física reciente. Le harán un análisis de sangre para comprobar el nivel de ácido láctico en la sangre.


Factores de riesgo

Las personas muy enfermas o que tienen complicaciones potencialmente mortales de una infección (como la sepsis) corren el riesgo de sufrir acidosis láctica.

Algunos medicamentos pueden provocar acidosis láctica. En muchos casos, esto se debe a que se toma demasiada cantidad del medicamento. También puede producirse como complicación de trastornos subyacentes, como la insuficiencia hepática o renal. Si ha tenido acidosis láctica o corre el riesgo de padecerla debido a una enfermedad subyacente, es posible que el proveedor de atención médica deba modificar sus medicamentos. Entre los medicamentos que pueden desencadenar acidosis láctica, se incluyen los siguientes:

  • Algunos medicamentos para tratar el SIDA

  • Ciertos medicamentos para la diabetes, como la metformina

  • Determinados medicamentos para tratar el asma o la EPOC

  • Ciertos medicamentos para tratar la tuberculosis (isoniazida)

  • Paracetamol (analgésico)

  • Algunos medicamentos analgésicos (anestésicos)

  • Salicilatos, como la aspirina y los medicamentos que contienen aspirina

  • Ácido valproico. Se usa para tratar la epilepsia, las migrañas y ciertos trastornos mentales.

  • Sulfasalazina. Se utiliza para tratar ciertas afecciones artríticas.

  • Cocaína

Revise sus medicamentos y cualquier fármaco que use con el proveedor de atención médica.


Tratamiento

La acidosis láctica es muy tratable una vez identificada. El proveedor de atención médica querrá hacer lo siguiente:

  • Encontrar cualquier causa subyacente. Si la acidosis láctica se debe a una infección o a un medicamento, tratarán la infección o cambiarán el medicamento para resolver el problema.

  • Proporcionarle oxígeno para sanar los tejidos y órganos

  • Administrarle líquidos por vía oral o IV (intravenosa) para eliminar el exceso de ácido láctico y aumentar la presión arterial.

En algunos casos, el proveedor puede recetar medicamentos para reducir los niveles de ácido láctico en la sangre.


Prevención de la acidosis láctica

Siga estas medidas para prevenir la acidosis láctica:

  • Siga los consejos del proveedor de atención médica. Esto incluye tomar los medicamentos exactamente como se los recetaron.

  • Haga actividad física. El ejercicio regular y moderado puede ayudar al cuerpo a procesar mejor el ácido láctico. Pero no se exceda.

  • Manténgase bien hidratado. Bebe mucha agua para eliminar el exceso de ácido láctico.

  • Mantenga una alimentación saludable. Elija frutas, verduras, cereales integrales y carnes magras para tener una buena salud en general.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Metabolic Conditions
Hypothyroidism

Hypothyroidism means that the thyroid gland is not making enough thyroid hormone. This causes many body processes to slow down.

Read article
Metabolic Conditions
Hyponatremia

Hyponatremia means low sodium levels in the blood. This health problem most often occurs after prolonged vomiting or diarrhea. Both of these conditions cause the body to lose too much water and sodium.

Read article
Metabolic Conditions
Secondary Carnitine Deficiency

Carnitine is a nutrient that helps the body's cells work normally. Secondary carnitine deficiency is when there isn't enough carnitine in the blood. This can cause muscle weakness. It can also cause heart or liver problems. Secondary carnitine deficiency can by caused by a number of health problems.

Read article
Metabolic Conditions
Understanding McArdle Disease

McArdle disease is a rare muscle disorder. The symptoms often appear in childhood. But some people are not diagnosed until later as an adult.