Dismiss Modal

Types

Instrucciones ​de ​alta ​para ​la ​enfermedad ​de ​Graves ​(pediá​trica)

Choose a preferred language

Le han diagnosticado la enfermedad de Graves a su hijo. Esta afección es consecuencia de una glándula tiroides hiperactiva (esto se conoce como hipertiroidismo). La hormona tiroidea es importante para el crecimiento y metabolismo del cuerpo. Pero en cantidades excesivas, hace que los procesos corporales se aceleren mucho. Esto puede causar una variedad de síntomas. Se usan medicamentos, radiación o cirugía para tratar la enfermedad de Graves. A continuación, se detallan las instrucciones para el cuidado del niño en casa.


Instrucciones para los medicamentos

Su proveedor de atención médica conversará con usted sobre las opciones de medicamentos para su hijo. Los medicamentos antitiroideos impiden la producción de la hormona tiroidea. Además, se pueden usar otros medicamentos para controlar los síntomas, tales como los bloqueadores beta.

  • Dele a su hijo los medicamentos exactamente según lo indicado. 

  • Dele los medicamentos a la misma hora todos los días. Guarde las pastillas en un pastillero marcado con los días de la semana. Esto lo ayudará a recordar si le ha dado el medicamento a su hijo todos los días según las indicaciones.

  • Intente darle a su hijo el medicamento con el mismo alimento o bebida cada día. Esto lo ayudará a controlar la cantidad de hormona tiroidea en el organismo de su hijo.

  • Nunca deje de darle los medicamentos a su hijo por ninguna razón. Si lo hace, regresarán los síntomas. Solo realice cambios en la administración de los medicamentos si el proveedor de atención médica se lo indica.

  • Lleve una tarjeta en su cartera con los detalles de la enfermedad de su hijo, su nombre y dirección, el nombre y la información de contacto del proveedor de atención médica de su hijo, y la marca y la dosis del medicamento. Haga que su hijo use un brazalete de alerta médica con la misma información.


Registro de los síntomas y efectos secundarios

Durante sus visitas regulares, informe al proveedor de atención médica de su hijo cualquier síntoma de escasez de la hormona tiroidea (hipotiroidismo). Esto podría ser un efecto secundario del tratamiento. También avise al proveedor de atención médica de su hijo sobre cualquier síntoma de exceso de hormona tiroidea (hipertiroidismo).

Los síntomas de hipotiroidismo son los siguientes:

  • cansancio o lentitud;

  • hinchazón en las manos, la cara o los pies;

  • ronquera;

  • dolor muscular;

  • pulso cardíaco lento (menos de 60 latidos por minuto);

  • sensación inusual de frío cuando otros no lo sienten.

Los síntomas del hipertiroidismo son los siguientes:

  • sentirse inquieto;

  • pérdida acelerada de peso;

  • sudoración;

  • pulso cardíaco acelerado (más de 100 latidos por minuto);

  • sensación inusual de calor cuando otros no lo sienten.

Esté atento a los efectos secundarios de los medicamentos. Es posible que su hijo tenga comezón en la piel o síntomas más graves, como náuseas o vómitos persistentes, piel de color amarillenta o dolor muscular. Avise al proveedor de atención médica si el niño presenta síntomas nuevos.


Cuidados de la vista

  • Niños mayores de un año: Si los párpados de su hijo están hinchados, coloque más almohadas en la cama para elevar la cabeza de su hijo. Dormir con la cabeza elevada puede disminuir la hinchazón de los párpados. Consulte a su proveedor de atención médica hasta qué punto debe elevar la cabeza de su hijo. I

  • Bebés menores de 12 meses: Nunca use almohadas ni duerma a su bebé boca abajo o de costado. Hable con su proveedor de atención médica sobre los métodos para reducir la hinchazón de los párpados de su hijo. Los bebés menores de 12 meses deberían dormir boca arriba sobre una superficie firme y plana. El bebé no debe dormir en asientos para coches, cochecitos, columpios ni mochilas portabebés. Si su bebé se duerme en alguno de ellos, acuéstelo sobre una superficie firme y plana lo antes posible.

  • Proteja los ojos de su hijo del polvo y viento seco. Si su hijo tiene la edad para hacerlo, podría usar lentes con guardas laterales para protegerse los ojos.


¿Qué es la remisión?

La remisión es la desaparición de los signos de la enfermedad. En el caso de la enfermedad de Graves, la remisión es más común en los niños y los adolescentes, pero puede tomar más tiempo. La remisión es más eficaz si los medicamentos antitiroideos no se suspenden hasta que la tiroides haya recuperado su tamaño normal. Si los signos en su hijo no desaparecen, tal vez se consideren otros tratamientos. El proveedor de atención médica de su hijo puede comentarle sobre la cirugía para extirpar una gran parte de la tiroides o sobre la radioterapia.


Visita de control

Programe una visita de control según le indique el personal médico. Programe las citas y asista a ellas para que el proveedor de atención médica revise a su hijo y le haga los análisis de sangre necesarios. Durante el resto de su vida, su hijo deberá realizarse análisis de sangre para controlar el nivel de hormonas.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si el niño presenta cualquiera de estos síntomas:

  • fiebre de 100.4 °F ( 38.0 °C) o más alta;

  • insomnio, ansiedad, temblores;

  • sensación de sudoración y calor, aun cuando los demás están cómodos;

  • falta de aire (dificultad para respirar);

  • dificultad para enfocar la vista;

  • ojos saltones (mirada fija excesiva o parpadeo infrecuente);

  • pérdida de peso sin razón obvia;

  • pulso cardíaco acelerado (más de 100 latidos por minuto);

  • agrandamiento de la glándula tiroides (bocio en el frente del cuello);

  • diarrea.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Metabolic Conditions
When Your Child Has Addison Disease

Addison disease occurs when the adrenal glands don't make enough of the hormone cortisol. In some cases, they don't make enough of the hormone aldosterone. Here's what you need to know about home care for your child.

Read article
Metabolic Conditions
When Your Child Has Hyperthyroidism

Your child's thyroid gland is overactive and makes too much thyroid hormone. This means your child's thyroid gland makes too much thyroid hormone. Read on to learn how to care for your child.

Read article
Metabolic Conditions
Pheochromocytoma in Children

Pheochromocytoma is a tumor of the adrenal glands. The tumor makes hormones called epinephrine and norepinephrine. This leads to an excess of the hormones in the body. These hormones help manage heart rate and blood pressure, and they have other tasks. Too much of these hormones in the body causes problems.

Read article
Metabolic Conditions
When You Have Graves' Disease

Graves' disease is the result of an overactive thyroid gland (hyperthyroidism). Here's what you need to do at home following treatment.