El enjuague bucal puede ser útil si se incorpora a la rutina diaria del cepillado y del uso del hilo dental. La situación de cada persona es única. Por lo tanto, pregunte al dentista si aconseja el enjuague bucal y qué tipo debería usar.
Los beneficios del enjuague bucal
El enjuague bucal tiene los siguientes beneficios:
-
Limpia entre dientes
-
Reduce la placa
-
Retrasa la formación de sarro
-
Previene la gingivitis y las caries
-
Elimina el mal aliento
¿Cuáles son los distintos tipos de enjuague bucal?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) clasifica al enjuague bucal como cosmético o terapéutico o como una combinación de los dos.
Enjuagues cosméticos |
|
Enjuagues terapéuticos |
|
Recomendaciones importantes de seguridad
-
Los enjuagues de cualquier tipo no deben reemplazar a los exámenes dentales de rutina y a los cuidados atentos en el hogar.
-
Algunos enjuagues bucales contienen niveles altos de alcohol. Es posible que sienta ardor en las mejillas, la lengua y las encías. O si se traga o se usa en exceso, pueden causar intoxicación. En niños, incluso pequeñas dosis de enjuagues de venta libre podrían ocasionar la muerte.
-
El enjuague bucal no se recomienda para niños menores de 6 años. Esto se debe a que podrían tragar el enjuague por accidente. Y eso podría causar náuseas, vómitos o intoxicación.
-
Si le recetaron un enjuague bucal, úselo según las indicaciones del proveedor de atención médica.
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Algunos síntomas pueden significar que tiene un problema dental que no se soluciona con enjuague bucal. Comuníquese con el dentista si tiene alguno de los siguientes síntomas:
-
Mal aliento que no desaparece
-
Encías irritadas o sangrantes
-
Dolor
-
Dificultad para masticar o tragar
-
Dientes flojos o sensibilidad en los dientes
-
Manchas blancas o rojas en la boca
-
Una llaga en la boca que no desaparece