Dismiss Modal

Diagnosis

Amniocentesis

Choose a preferred language

La amniocentesis es una prueba prenatal que la ayudará a saber si su bebé tiene problemas genéticos. Por lo general, esta prueba se hace entre las 15 y las 20 semanas de embarazo. Hable con el proveedor de atención médica para averiguar si es conveniente que se haga la amniocentesis en su caso y si los riesgos superan los beneficios.


¿Debería hacerse una amniocentesis?

Es posible que desee hacerse esta prueba si el bebé tiene una probabilidad mayor de la normal de presentar anomalías congénitas u otros problemas. Los siguientes factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de que un bebé tenga problemas de salud:

  • Usted tiene 35 años o más.

  • Tiene antecedentes familiares de problemas de salud hereditarios (genéticos).

  • En otras pruebas, se observó que el bebé puede tener problemas de salud.


¿Cómo se hace la amniocentesis?

  • Primero, se ubica al feto con una ecografía (ondas de sonido que generan una imagen en una pantalla).

  • Luego se inserta una aguja delgada en su vientre. El proveedor de atención médica evita que la aguja toque al feto guiándose con las imágenes de la pantalla.

  • La aguja se usa para extraer una pequeña cantidad de líquido de su útero. Su cuerpo producirá más líquido para reemplazar el que se quitó.

  • Podrá irse a su hogar inmediatamente después de la prueba. Sin embargo, es posible que necesite descansar un poco por uno o dos días.

    Vista lateral de una embarazada en la que se ve el feto, la sonda de ecografía y una aguja que toma una muestra del líquido amniótico para la amniocentesis.


¿Cuáles son los posibles riesgos?

Se considera que esta prueba es segura. Pero existen algunos riesgos posibles. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Calambres, manchado o pérdida de líquido amniótico

  • Infección en el útero

  • Pérdida del embarazo (aborto espontáneo): es poco frecuente; ocurre aproximadamente en 1 de cada 200 y hasta en 1 de cada 400 casos

  • Que el bebé entre en contacto con la aguja: es poco frecuente


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:

  • Dolor o calambres intensos

  • Sangrado vaginal (manchado)

  • Fiebre o escalofríos

  • Secreción de líquidos por la vagina


Los resultados de la prueba

Recibirá los resultados de la prueba en 2 semanas. La mayoría de los resultados son normales. Si los resultados no son normales, no siempre significa que haya un problema. Sin embargo, esto dependerá de lo que esté buscando el proveedor de atención médica al hacer una amniocentesis. Puede hablar con el proveedor de atención médica sobre la posibilidad de hacerse otras pruebas o de recibir atención especial.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Understanding Perinatal Depression

Many people may have depression during pregnancy. You may feel sad, anxious, and very tired. It may be hard for you to do daily tasks. There are ways to treat this depression.

Read article
OB/GYN
Fetal Ultrasound

Fetal ultrasound is a test used during pregnancy to create an image of the baby in the mother's womb (uterus).

Read article
OB/GYN
Rh-Negative Screening

If you have Rh negative blood, your fetus may be at risk for health problems. This is true only if the fetus has Rh positive blood. A simple test followed by treatment can help prevent problems.

Read article
OB/GYN
Understanding a Multiple Pregnancy

A multiple pregnancy is usually identified early in the pregnancy so that good prenatal care can begin.