Dismiss Modal

Diagnosis

Descripción general de las pruebas maternas y fetales

Choose a preferred language

La mayoría de las mujeres tienen embarazos saludables, y los bebés nacen sin problemas. Sin embargo, aquellas con embarazos de alto riesgo a menudo necesitan vigilancia rigurosa para controlar que no surjan posibles problemas. Afortunadamente, hay una gran cantidad de pruebas y procedimientos disponibles para vigilar la salud de la madre y del bebé, muchos de los cuales conllevan pocos riesgos o ninguno. Además, pueden brindar mucha información a los proveedores de atención médica, las parteras y los futuros padres. Sin embargo, algunos tipos de pruebas y procedimientos plantean algunos riesgos para la madre, el bebé o ambos. Por este motivo, si le proponen pruebas prenatales, es importante que le haga el proveedor o a la partera las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué es necesaria la prueba para mi embarazo?

  • ¿Qué información brindará la prueba?

  • ¿Cuáles son los beneficios de la prueba?

  • ¿Cuáles son los riesgos, si los hay, para mí y para el bebé?

  • ¿Qué otras pruebas podrían hacerse en lugar de esta?

  • ¿Quién hará la prueba?

  • ¿Dónde se hará la prueba?

  • ¿Cuánto tardan los resultados?

  • ¿Los resultados de la prueba requerirán más estudios?

  • ¿Qué opciones tengo en función de los resultados de la prueba?

  • ¿Qué opciones tengo si decido no hacerme la prueba?

Es probable que algunas madres requieran una vigilancia más rigurosa en el embarazo, entre ellas, las que son muy jóvenes o las mayores de 35 años. Es posible que, ante los siguientes problemas de salud, también haya que hacer pruebas maternas y fetales:

  • Enfermedades maternas preexistentes, como diabetes, presión arterial alta, enfermedades renales y enfermedades cardíacas

  • Cantidades anormales de líquido amniótico

  • Crecimiento fetal anormal

  • Embarazo múltiple (mellizos o más)

  • Embarazo prolongado

  • Obesidad

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
First Trimester Screening

First trimester screening combines fetal ultrasound and blood tests for the mother. It’s done during the first trimester of pregnancy, during weeks 1 to 12 or 13. It can help find out the risk of the fetus having certain birth defects.

Read article
OB/GYN
Chorionic Villus Sampling (CVS)

This prenatal test involves taking a sample of tissue from the placenta to test for chromosomal abnormalities and certain other genetic problems.

Read article
OB/GYN
Fetal Blood Sampling

Fetal blood sampling is a procedure to take a small amount of blood from an unborn baby (fetus) during pregnancy. Fetal blood sampling is usually done by a perinatologist with special training. This is a healthcare provider who specializes in the care of babies in high-risk pregnancies.

Read article
OB/GYN
Biophysical Profile

A biophysical profile is a test that is sometimes used during the third trimester of pregnancy. It is often done if there is a question about the baby’s health. This may be because of other test results or certain pregnancy symptoms, or because your pregnancy is high risk.