Cuidando a tu bebé prematuro
Cuidando a tu bebé prematuroLa familia Kuntz de Rockford, Illinois, espera con ansiedad la llegada del nuevo integrante de la familia el bebéAngelo. Pero a diferencia de su hermano y hermanas mayores, el embarazo del bebé Angelo no eranormal.Un embarazo normal dura 40 semanas. Los bebés que nacen antes de ese plazo se consideranprematuros.“Si el bebé nace a las 36 semanas o menos es prematuro.”“Nació trece semanas antes de lo normal.”El pequeño Angelo Kuntz pesó dos libras nueve onzas al nacer y medía 16 pulgadas. Desde el principio luchópor su vida. Fue enviado inmediatamente a la Unidad de Cuidado Intensivo de recién nacidos.“Los bebés son enviados a la Unidad de Cuidado Intensivo por diversos problemas. Cerca de la mitadson enviados porque son prematuros, y el resto son bebés normales que tienen afecciones comoproblemas respiratorios u otras que requieren cirugía que se tiene que efectuar en las primeras horas osemanas de vida.”La transición de vivir en el vientre de la madre a vivir en el mundo es particularmente difícil para los bebésprematuros, ya que sus órganos no están totalmente desarrollados. Gracias a los adelantos médicos, losniños que nacen al cabo de 28 semanas de embarazo y pesan más de dos libras y tres onzas, tienen casi laplena seguridad de vivir. Pero los bebés que nacen antes de las 28 semanas podrían tener máscomplicaciones y requerir tratamiento y atención intensivos en la unidad. En la unidad, a los bebés se lesayuda a permanecer bien abrigados, a respirar, a comer o se les brinda otro tipo de atención que requiere deuso de equipo especializado. Todas las personas son especializada en el cuidado de recién nacidos muypequeños. Todos los aparatos han sido diseñados para satisfacer las necesidades de esos frágiles bebés.“Monitoreamos constantemente sus signos vitales porque los bebés son impredecibles. Lesobservamos día y noche el ritmo cardíaco, la respiración, la temperatura así como el nivel de oxígenoen la sangre con un pequeño oxigenómetro de pulso.”Los problemas respiratorios son una las razones más comunes por las que se manda a los bebés a la Unidadde Cuidado Intensivo. Para poder respirar, los bebés a veces necesitan la ayuda de un ventilador o unamáquina llamada CPAP, que quiere decir presión positiva continua de las vías respiratorias. A veces lospadres se sienten un tanto abrumados por la cantidad de aparatos y los ruidos que éstos hacen, pero esnecesario utilizarlos para que los bebés se mejoren.“En realidad nos sentimos afortunados y bendecidos de estar rodeados de ciencia, tecnología yfamiliares en esos momentos difíciles.”En la Unidad de Cuidado Intensivo es crucial proteger a los bebés prematuros de las infecciones. Aun lo quepara los adultos es un pequeño gimoteo, para un bebé prematuro puede ser un gran problema. Toda laspersonas en la Unidad de Cuidado Intensivo se debe desinfectar las manos.Las visitas de los padres y otros parientes es una buena manera de estrechar los vínculos afectivos con unbebé que está en la unidad. Para Danyel Harber, visitar a su bebé Izzy es parte de su rutina diaria. La bebénació a las 25 semanas y se está poniendo más fuerte cada día.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.“Lo primero que hago en la mañana es que llego, pongo mis cosas por ahí y enseguida le comienzo ahablar. Creo que ella me escucha, creo que ella sabe quién soy yo y que se da cuenta si estoy aquí ono.”Si un bebé está lo suficientemente estable, los médicos podrían animar a los padres a cuidar al bebé al estilo“canguro”, lo cual consiste en meterse al bebé debajo de la ropa para tener contacto piel a piel, y abrigarlo ycalmarlo.“El contacto piel a piel es muy positivo. Los bebés se mantienen a buena temperatura y a menudo serelajan, y sienten el calor, la piel y el olor de la madre. Todo eso es muy importante.”Otra manera de ayudar a los bebés en la unidad es que las madres los amamanten. Los hospitales por logeneral proporcionan a las madres los recipientes y la información necesarios para sacarse la leche en casa yllevarla a la unidad.“La leche materna es la mejor fuente de nutrición para los bebés prematuros y los recién nacidosporque les brinda los elementos alimenticios para que crezcan y se desarrollen debidamente. Además,la leche materna contiene anticuerpos y otros ingredientes que ayuda a los bebés a combatirinfecciones.”“Sé que es buena para su salud, que los anticuerpos y los microorganismos le sirven, y dicen que enlos primeros días lo que les brinda la leche materna a los bebés es muy importante, y si lo puedo hacerestoy dispuesta a hacerlo, si me sale leche lo voy a hacer.”“Si los intestinos del bebé se ven listos para recibir alimentos pero el bebé no tiene coordinación,entonces podríamos usar una sonda de alimentación, que parece un espagueti con un centro huecomuy suave y flexible. Lo colocamos en la boca o en la nariz del bebé.”El momento en que el bebé puede salir de la Unidad de Cuidado Intensivo e irse a casa depende de muchosfactores.“Los bebés permanecen en la unidad hasta que se encuentran fisiológicamente estables para irse acasa. Yo les digo a las familias que vamos a mantener al bebé en la unidad hasta que éste puedamantener una buena temperatura sin aparatos, comer por la boca sin necesidad de sondas ni tubosintravenosos y respirar todo el tiempo sin ayuda.”Después de muchas semanas de espera y observación, Angelo finalmente está en su casa. ¡Su familia estácontentísima! Y Connie tiene un consejo que compartir con otros padres.“Confíen en los médicos, en las enfermeras, en los terapeutas de respiración, en el personalencargado del hospital, sólo ténganles confianza. Esto es algo que está más allá de nuestroentendimiento, es algo que sobrepasa al bebé y algo que va a salvar a su familia.”Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.This program is for informational purposes only. Publisher disclaims all guarantees regarding the accuracy, completeness,or suitability of this video for medical decision making. For all health related issues please contact your healthcare provider.© The Wellness Network
© The Wellness Network