Dismiss Modal

Management

Papel de los padres en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN)

Choose a preferred language


Padres en la UCIN

En la mayoría de los casos, usted puede estar con su bebé en la UCIN en cualquier momento. El equipo de la UCIN le brindará instrucciones sobre las técnicas especiales del lavado de manos antes de ingresar al área. A veces, se necesitan barbijos. Ocasionalmente, durante un procedimiento, o cuando el equipo del hospital está haciendo "rondas" con otras familias, se les puede pedir a los padres que esperen unos minutos antes de ingresar. Aunque la mayoría de las UCIN permiten que otros miembros de la familia visiten al bebé, es una buena idea limitar las visitas. Muchos bebés enfermos y prematuros son muy susceptibles a las infecciones. Los hermanos deben ser cuidadosamente examinados para ver si tienen signos de resfriados u otras enfermedades y se los debe ayudar a lavarse las manos correctamente antes de visitar a su hermanito o hermanita.

La mayoría de los padres encuentran que involucrarse con el cuidado de sus bebés les brinda una sensación de control y los ayuda a acercarse a su bebé. Esto también es importante para el bebé, ya que lo ayuda a sentirse seguro y amado. Una vez que la condición del bebé se estabiliza, se alienta a los padres a que lo alcen y lo acunen, especialmente piel a piel. El equipo en la UCIN puede mostrarle cómo cuidar a su bebé en varias maneras. Aprender estos aspectos del cuidado es útil para que usted esté preparado para llevarlo a casa.


Emociones y respuestas

Tener un bebé en la UCIN puede ser una conmoción para muchos padres. Pocos padres esperan complicaciones en el embarazo o que su bebé esté enfermo o sea prematuro. Es algo natural tener diferentes emociones mientras intenta enfrentarse a las dificultades de un bebé enfermo.

Algunas respuestas comunes ante la experiencia de tener un bebé en la UCIN pueden incluir lo siguiente:

  • Conmoción por un parto inesperado

  • Debilidad física de la madre después del nacimiento

  • Desilusión por no tener un bebé saludable

  • Sentimientos de impotencia

  • Miedo por los procedimientos y análisis

  • Separación del bebé

  • Enojo con uno mismo y los demás

  • Sentimientos de culpa sobre cosas realizadas o no realizadas

  • Llanto, tristeza, alteración emocional

  • Miedos sobre el futuro, preocupaciones sobre los resultados a largo plazo

Los padres responden a estos sentimientos de diferentes maneras. Algunos expresan sus preocupaciones de manera abierta, mientras que otros se guardan sus sentimientos. Algunos padres pueden no querer desarrollar una relación cercana con su bebé, o esperar para ponerle el nombre. Afrontar todos estos sentimientos y emociones es generalmente más fácil con la ayuda de otros que ya han pasado por lo mismo. Asegúrese de preguntar sobre los grupos de apoyo de padres y miembros del equipo del hospital (por ejemplo, trabajadores sociales y consejeros) que pueden ayudar. La mayoría de los padres encuentra que el tiempo fuera de la UCIN puede ayudarles a afrontar mejor la situación y a lidiar con sus emociones.

Es normal que los padres sientan enojo, culpa, tristeza u otras emociones negativas. Pero, en ocasiones, estos sentimientos se vuelven realmente intensos y quizás necesite algo de ayuda para procesarlos. Si ha tenido estos sentimientos por más de dos semanas después del nacimiento de su bebé, o si sus sentimientos empeoran, o le impiden cuidar de su bebé o de usted mismo, debe buscar ayuda profesional. Si tiene pensamientos de hacerse daño a usted mismo o a otras personas, necesita buscar ayuda de inmediato. Llame a su proveedor de atención médica y asegúrese de que comprenda que se trata de un problema grave. También puede llamar al 911 (o a su servicio de emergencia local) o ir al departamento de emergencia del hospital de su zona.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Umbilical Cord Granuloma (Newborn)

Sometimes, after the umbilical cord stump falls off, a granuloma forms. This is a small mass or stalk of pinkish-red tissue. It may be moist and drain fluid.

Read article
OB/GYN
Laying Your Baby Down to Sleep

There are no rules for when or how long a baby sleeps. Use the tips on this handout to help your baby fall asleep safely.

Read article
OB/GYN
Umbilical Cord Bleeding (Newborn)

In most cases, the umbilical cord stump dries up and falls off the newborn in the first few weeks of life. Sometimes, the cord may bleed as it separates from the bellybutton.

Read article
OB/GYN
Caring for Newborn Twins

There’s no doubt that life with newborn twins is double the challenge. But the joys are also twice as great.