Main Menu
Sorry, but we can't find any match for given search term.
Management
Técnicas de Sueño Seguro Para Tu Recién Nacido
Técnicas de Sueño Seguro Para Tu Recién NacidoSíndrome de Muerte Súbita Infantil - muerte inesperada repentina de un bebé menor de un año, normalmentecuando duerme. Pocas cosas provocan más temor para los nuevos padres. Pero los padres y cuidadorespueden ayudar a reducir el riesgo de la SMSI al crear un medio ambiente seguro para que duerma el bebé.Lo más importante que puedes hacer es siempre acostar a tu bebé de espaldas, para las siestas y durante lanoche. Esta es la posición más segura que recomienda la American Academy of Pediatrics. Si tu bebé serueda por sí solo de espaldas hacia un lado o de estómago, se puede dejar en esa posición. Asegúrate quelos cuidadores, incluso los abuelos, sepan que deben de recostar al bebé solo de espaldas.Si tu recién nacido tiene ciertas condiciones médicas, consulta a tu pediatra sobre la posición más segurapara dormir. El contacto de piel-a-piel con tu recién nacido también reduce el riesgo de la SMSI. El contactode piel-a-piel se debe hacer cuando menos por una hora acabando de nacer, si es posible. El contacto de piela-piel es maravilloso cuando estás despierta, pero si necesitas acostar a dormir a tu bebé, ponlo de espaldasen su cuna.No permitas que tu bebé duerma en una carriola, columpio, asiento para carro, el mejor y más seguro lugar esen la cuna o moisés. Asegúrate que la cuna o moisés tengan colchón firme y liso. Cubre el colchón con unasábana bien ajustada. No pongas cobijas ni almohadas entre el colchón y la sábana ajustada.No coloques ningún juguete como animales de peluche ni almohadas suaves, edredones ni almohadillasalrededor del interior de la cuna o moisés. Estos podrían sofocar a tu bebé o aumentar el riesgo de atraparlo yestrangularlo. Nunca pongas a tu bebé a dormir en un sofá o sillón. Estos son lugares muy peligrosos paraque duerma tu bebé. Aumenta el riesgo del SMSI y de caídas.Comparte tu cuarto con tu bebé, pero no la cama. La American Academy of Pediatrics recomienda que hagasesto cuando menos los primeros seis meses, o de preferencia hasta que tu bebé cumpla un año. Compartirhabitación reduce el riesgo de SMSI tanto como un 50%. Compartiendo el cuarto facilita la alimentación,comodidad y que puedas observar a tu pequeño.Pero recuerda, dormir en la misma cama con tu bebé es peligroso. Podrías rodarte durante el sueño, o tubebé se podría enredar en las sábanas o cobijas. Solo pon al bebé en tu cama para alimentarlo o calmarlo.Asegúrate de quitar las almohadas, sábanas u otras cobijas, en caso de que te quedes dormida mientras loalimentas. Si te quedaras dormida, cambia a tu bebé a su propia cama en cuánto te despiertes.No permitas que se sobrecaliente tu bebé."Es también importante mantener la habitación relativamente fresca, un ventilador de techo puedeayudar a circular el aire por el cuarto."Si te preocupa que tu bebé tenga frío, usa una bolsa para dormir. Estas son fabricadas para cubrir al cuerpodel bebé y no la cabeza. Considera darle a tu bebé un chupón al acostarlo para su siesta o para dormir.Si amamantas, espera hasta que amamante con facilidad antes de empezar a ofrecerle el chupón. Estonormalmente toma entre 3 y 4 semanas. Está bien si tu bebé no quiera uno, a algunos bebés no les gustan loschupones. No pegues los chupones a la ropa, juguetes, o cobijas, estos podrían sofocar o ahogar a tu bebé.Planea las citas de control de tu bebé. Tu bebé va a recibir vacunas importantes. La investigación sugiere quelas vacunas pueden proteger contra la SMSI. Ten cuidado cuando consideres productos que proclamanEste programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER56258C SP SIDSSafeSleepTechniquesforYourNewborn.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 2Técnicas de Sueño Seguro Para Tu Recién Nacidoreducir el riesgo de SMSI. No existe evidencia de que almohadas en cuña, posicionadores para dormir ycolchones especiales sean eficaces.Si fumas, trata de no hacerlo. Mantén a tu bebé alejado de fumadores y lugares donde fuman. La mejormanera de mantener sano y seguro a tu bebé al dormir, es estableciendo un lugar seguro para dormir yreducir el riesgo de SMSI. Para más información sobre SMSI y como reducir su riesgo, habla con tu pediatra.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER56258C SP SIDSSafeSleepTechniquesforYourNewborn.pdf© The Wellness NetworkPage 2 of 2
Featured in
From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.
Learn about preparing for and dealing with surgery if your baby needs it. This program includes information on hospital transfers, pain management, coping, and more.
Leaving the hospital with a newborn is an exciting and potentially nerve-wracking time for a new mother. This program arms you with the information you need to head home from the hospital with confidence. Get vital information about support at home, screening tests at the hospital, paperwork for your child, and other discharge information.
Watch this video for a checklist with steps to properly prepare liquid concentrate and powdered formula for your baby.
Watch this program to learn how to protect your baby's skin in the heat and tips to avoid heat rash.