El parto, o alumbramiento, tiene 3 etapas. La segunda etapa comienza cuando el cuello uterino está completamente dilatado. Finaliza con el nacimiento de su hijo. La tercera etapa comienza después del nacimiento del bebé.
Qué ocurre durante el trabajo de parto: segunda y tercera etapaEl parto, o alumbramiento, tiene 3 etapas. La segunda etapa comienza cuando el cuello uterino está completamente dilatado. Finaliza con el nacimiento de su hijo. La tercera etapa comienza después del nacimiento del bebé.Qué sucede durante la segunda etapaMuy probablemente su bebé nacerá a través de la vagina, o canal de parto. Este es el método natural y el preferido. Es posible que tarde entre 20 minutos y un par de horas en dar a luz a su bebé. Frecuentemente demora más si se trata de su primer hijo.En la segunda etapa, probablemente le pidan que puje durante cada contracción. Al hacerlo, ayuda a bajar al bebé hacia el canal de parto. Durante esta etapa, es posible que quiera probar diferentes posiciones como, por ejemplo, en cuclillas o sentada, para determinar cuál es la que le resulta más cómoda. Su instructor de parto también puede ayudarla con los ejercicios de respiración y relajación.Una vez que aparezca la cabeza del bebé, que se denomina coronamiento, su proveedor de atención médica ayudará a sacar el bebé. Después de que haya dado a luz, se cortará el cordón umbilical.Si necesita ayudaAlgunas veces, es posible emplear determinados procedimientos para ayudar al nacimiento. Por ejemplo, puede necesitar una episiotomía si la cabeza del bebé no sale por la vagina sin desgarrar la piel o los músculos.O, es posible que el proveedor de atención médica use fórceps, que son instrumentos con forma de cuchara, o sopapas que se colocan en la cabeza del bebé, para ayudarlo a nacer.La cesárea es el parto quirúrgico de su bebé a través de una incisión realizada en el abdomen y el útero. Es posible que sea necesario practicarla cuando hay determinadas afecciones que hacen que el parto vaginal no sea viable.La cesárea es una opción de parto segura que rara vez causa problemas graves. Pero la recuperación después de una cesárea puede ser más prolongada y más difícil que la de un parto vaginal.Qué sucede durante la tercera etapaDespués de tener el bebé, pasará a la tercera etapa del alumbramiento. Esta es la etapa más corta. Puede durar entre 5 y 30 minutos.Durante este tiempo, el útero continúa contrayéndose pero causa menos dolor. Estas contracciones la ayudan a eliminar la placenta. La placenta es el órgano que le ha proporcionado alimento y oxígeno a través del cordón umbilical al bebé.En esta etapa podrá sostener a su bebé. También puede comenzar a amamantarlo, si planea hacerlo.Lo que hemos aprendidoEn la segunda etapa, lo mejor es recostarse durante las contracciones. ¿Verdadero o falso? La respuesta es “Falso”. Es posible que quiera probar diferentes posiciones como, por ejemplo, en cuclillas o sentada, para determinar cuál es la que le resulta más cómoda.La recuperación de un parto vaginal es frecuentemente más rápida y más fácil que la de una cesárea. ¿Verdadero o falso? La respuesta es “Verdadero”. La cesárea es el parto quirúrgico de su bebé a través de una incisión realizada en el abdomen y el útero.El útero sigue contrayéndose durante la tercera etapa. ¿Verdadero o falso? La respuesta es “Verdadero”. Estas contracciones son menos dolorosas y la ayudan a eliminar la placenta.
Author: Semko, Laura
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.