Dismiss Modal

Recovery

El cuidado de la herida después de un parto vaginal

Choose a preferred language

Después del nacimiento de su bebé, puede que haya necesitado puntos en la piel cerca de la vagina. Los puntos se cosen para cerrar un corte que se pudo haber hecho para agrandar la abertura de la vagina (episiotomía). O quizás se usaron para reparar un desgarro de la piel. De cualquier forma, los puntos deberían disolverse en unas semanas. Hasta entonces, siga estos consejos para aliviar dolor y ayudar a la cicatrización.


Manténgase limpia

Se puede reducir el riesgo de una infección manteniendo limpia la zona alrededor de los puntos. Se aconseja lo siguiente:

  • Limpie con cuidado de adelante hacia atrás después de orinar o evacuar los intestinos.

  • Después de limpiarse, rocíe los puntos con agua tibia. Séquese dando golpecitos suaves. Si le duele mucho, simplemente rocíe la zona después de orinar y seque con golpecitos, sin limpiar. 

  • No use jabón ni otra solución, solamente agua, a menos que su proveedor de atención médica le indique otra cosa.

  • Cámbiese las toallas sanitarias por lo menos cada 2 a 4 horas.


Coma para evitar el estreñimiento

Es más fácil que evacúe si no está estreñida. Haga lo siguiente:

  • Coma frutas y verduras, granos integrales y cereales de salvado.

  • Tome mucha agua.

  • No haga fuerza para evacuar los intestinos.

  • Pregúntele a su proveedor de atención médica si debe usar un ablandador fecal.


Alivie las molestias

Aquí tiene algunas sugerencias que la ayudarán a sentirse más cómoda:

  • Tome un baño de asiento tibio.

  • Colóquese compresas frías o calientes sobre los puntos. Ponga una toalla delgada entre la compresa y la piel.

  • Siéntese sobre un asiento firme para que los puntos jalen menos.

  • Use un rociador con medicamento según le indique su proveedor de atención médica.


Llame a su proveedor de atención médica 

Llame a su proveedor de atención médica si tiene lo siguiente:

  • Sangrado abundante o a chorros por la vagina.

  • Secreción con olor desagradable.

  • Dolor intenso en el abdomen, o más dolor cerca de los puntos.

  • Se abre la herida de la episiotomía o desgarro.

  • Fiebre o escalofríos.

  • No ha evacuado en la primera semana después de nacido el bebé.

  • Dolor o urgencia para orinar, o imposibilidad de orinar.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Stillbirth

Stillbirth is when a baby dies in the uterus after 20 weeks or more of growing. Here you can learn about causes and symptoms of stillbirth, as well as coping with stillbirth.

Read article
OB/GYN
Labor and Childbirth: Preparing to Go Home

You may be anxious to go home as soon as possible. Before you and your baby go home, a healthcare provider will make sure that your baby has no health problems. You will also be checked to be sure you are healthy enough to take care of your baby and yourself.

Read article
OB/GYN
Understanding Fecal Incontinence After Pregnancy (Postpartum)

Fecal incontinence is when you accidentally leak stool. It often occurs after vaginal birth.

Read article
OB/GYN
Having Sex After Childbirth

Here is information on when it’s safe to have sex with your partner again postpartum, how sex may be different for you now, and how to plan ahead with birth control so you don’t have any surprise pregnancies.