Dismiss Modal

Recovery

Dolor después del parto

Choose a preferred language

Después de dar a luz, el cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Puede experimentar diferentes tipos de dolor corporal que requieren de atención adicional. Podrá sentir dolor en los senos y calambres en el útero. Si le realizaron una cesárea, sufrirá dolor en el abdomen. A veces podrá doler el área entre la vagina y el ano (perineo). Comprender cómo manejar el dolor después del parto la ayudará a cuidar de su bebé y de sí misma durante este tiempo.


Dolor de senos

Durante un tiempo después del parto, podrá tener los senos inflamados y pezones doloridos. Puede ayudar a aliviar la inflamación amamantando a menudo y colocando bolsas refrigerantes en los senos. Si amamanta, podrá sentir dolor de pezones. Aplicar una pequeña cantidad de leche materna en el pezón o utilizar una pezonera podrá ayudar con este problema. Aplicar crema o pomada en los pezones no siempre ayuda. Pero si utiliza cualquier tipo de crema o pomada en los pezones, asegúrese de quitarla antes de amamantar. El proveedor de atención médica podría recomendarle medicamentos como el ibuprofeno. Consulte al equipo de atención médica si el dolor de pezones continúa; podrán decirle si su bebé se prende al pecho con normalidad y si su sacaleche se adapta adecuadamente a los senos.


Dolor en el útero

Los calambres en el útero después del parto se conocen también como dolores posparto. Se dan con más frecuencia en mujeres que han dado a luz anteriormente. Suceden a menudo durante el amamantamiento en los primeros días después del parto. Una almohadilla térmica en el abdomen podrá ayudar a aliviar el dolor. El ibuprofeno o naproxeno también pueden ayudar a reducir el dolor.


Dolor de perineo

El perineo es la zona entre la vagina y el ano. Puede estar magullado y dolorido después del parto. Es posible que la zona se desgarre o le realicen un corte y podrá sentir dolor durante días o semanas. Para ayudar a reducir la inflamación, puede colocar una bolsa refrigerante en la zona en los primeros 1 a 3 días. Hágalo durante 10 a 20 minutos varias veces al día. O haga baños de asiento en agua fría o helada varias veces al día. Los analgésicos como el ibuprofeno o el acetaminofén pueden ayudar a controlar este dolor. Si tiene suturas en la zona, enjuague suavemente con agua tibia cada vez que vaya al baño. No seque las suturas con papel higiénico. Si se constipa, esto puede empeorar el dolor del perineo. Hable con el equipo de atención médica si necesita laxantes para ayudar a mantener las heces blandas.


Hemorroides

Estas son venas hinchadas en el recto y el ano que pueden picar y doler. Pueden ocurrir a causa de pujar durante la segunda etapa del parto. Se pueden tratar con medicamentos hemorroidales, como cremas, pomadas o toallas astringentes con Agua de Hamamelis.


Tipos de medicamentos

Es posible que le indiquen los siguientes analgésicos después del parto:

  • Un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), como el ibuprofeno, naproxeno o ketorolaco

  • Aspirinas

  • Acetaminofén

  • Dexametasona (un esteroide)

Si estos medicamentos no alivian el dolor, su proveedor de atención médica podrá recetarle unos más fuertes llamados opioides. Los opioides podrán administrarse vía intravenosa, mediante inyección o vía oral. Indique al equipo de atención médica si ha tenido problemas con medicamentos opioides en el pasado, tales como un trastorno de consumo de opioides. Los medicamentos opioides pueden causar somnolencia, lo que puede dificultar que usted cuide de sí misma y de su bebé. Los medicamentos también pueden causar estreñimiento y empeorar el dolor del perineo. Y, si está amamantando, pueden afectar a su bebé. Hable con el equipo sobre los riesgos y los beneficios si necesita opioides.

Toma de medicamentos durante el amamantamiento

Algunos medicamentos no están aconsejados si está amamantando. Los efectos de los medicamentos opioides en su bebé pueden variar según la dosis. Hable con el equipo de atención médica sobre los riesgos y beneficios de cualquier medicamento que pueda tomar. Después de dejar el hospital o centro de maternidad, podrá recibir analgésicos para llevar a casa. Su equipo de atención médica le explicará las dosis más seguras y los intervalos de los medicamentos si está amamantando. También le informarán cómo detectar signos de efectos de los opioides en su bebé.


Cuándo debe llamar a su proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o según le indique su proveedor;

  • aumento del enrojecimiento, de la hinchazón o de la cantidad de líquido de la incisión;

  • dolor que empeora;

  • síntomas que no mejoran o empeoran;

  • dolor de cabeza muy fuerte;

  • otros síntomas nuevos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Missed Miscarriage

About 1 or 2 out of every 10 pregnancies end in miscarriage. Some end even before you know you are pregnant. This happens for a number of reasons, and usually the cause is never known.

Read article
OB/GYN
Perineum Care After Childbirth

The perineum is the area of tissue between the vagina and anus. After childbirth, this area may be very sore.

Read article
OB/GYN
Understanding Round Ligament Pain in Pregnancy

Round ligament pain is a common problem in pregnancy.

Read article
OB/GYN
After Laparoscopic Treatment of Ectopic Pregnancy

Your health care provider did a laparoscopic procedure to treat your ectopic pregnancy. Here are some instructions for caring for yourself when you are at home.