Dismiss Modal

Recovery

Trombosis venosa profunda (TVP) durante el embarazo y después del parto

Choose a preferred language

Una trombosis venosa profunda (TVP) ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda del cuerpo. Esto por lo general ocurre en una vena de la pierna. Pero también puede ocurrir en un brazo o en la pelvis.

Corte transversal de músculo y vena varicosa con coágulo de sangre.

La TVP puede ser peligrosa porque una parte del coágulo de sangre puede desprenderse y desplazarse hasta los pulmones. El coágulo puede alojarse en un vaso sanguíneo en los pulmones y obstruir el flujo de sangre (lo que se llama embolia pulmonar o EP). Esta obstrucción constituye una emergencia médica y puede ser mortal.

Esto es lo que debe saber acerca del diagnóstico y el tratamiento de la TVP durante el embarazo y después del parto.


Los coágulos de sangre y el embarazo

Las mujeres corren más riesgo de tener TVP durante el embarazo, el parto y durante aproximadamente 6 a 8 semanas después del alumbramiento. Esto se debe a que el embarazo aumenta la presión en las venas de las piernas y la pelvis. Este riesgo es incluso mayor para las mujeres embarazadas con estos factores de riesgo:

  • Coágulos de sangre anteriormente o antecedentes familiares de coágulos de sangre

  • Sobrepeso

  • Embarazo múltiple

  • Tomar medicamentos que aumentan el riesgo de coagulación, como pastillas anticonceptivas u hormonas con estrógeno

  • Inactividad, ya sea por reposo en cama, descanso posparto o viajes prolongados

  • Diabetes

  • Presión arterial alta

  • Tener 35 años o más

  • Tener otra enfermedad durante el embarazo, como preeclampsia, cáncer o infección grave

  • Cesárea


Síntomas de la TVP

Los síntomas más comunes de la TVP frecuentemente ocurren en una pierna y pueden incluir lo siguiente:

  • Dolor o molestias en las piernas, algunas veces solo cuando está de pie o caminando

  • La parte afectada de la pierna está roja, hinchada y caliente

Si tiene cualquiera de estos síntomas, llame a su proveedor de atención médica. Es común que sienta dolor de piernas e hinchazón durante el embarazo. Por ende, estos síntomas no significan que tiene TVP. De todos modos, consulte con su proveedor.


Diagnóstico de la TVP

Si su proveedor de atención médica cree que usted podría tener TVP, es posible que le haga las siguientes pruebas para determinar si tiene un coágulo de sangre:

  • Ecografía. Esta prueba emplea ondas de sonido y un monitor de computadora para mostrar una imagen del bebé dentro del útero. También puede mostrar el flujo de sangre en las venas y detectar cualquier obstrucción.

  • RESONANCIA MAGNÉTICA. Esta genera una imagen detallada del interior del cuerpo.


Tratamiento de la TVP

Medicamentos

El tratamiento de la TVP principalmente incluye diluyentes de la sangre (anticoagulantes). Estos son medicamentos que previenen la coagulación de la sangre. Los medicamentos seguros durante el embarazo incluyen determinadas formas de heparina. El proveedor de atención médica puede derivarlo a un especialista que trate enfermedades de la sangre (hematólogo).

Después del parto, es probable que continúe tomando este medicamento durante al menos 6 semanas. Si la TVP se detecta avanzado el embarazo o después del nacimiento, es posible que necesite tratamiento durante más tiempo. Puede seguir administrándose heparina. Reúnase con el proveedor de atención médica para hablar sobre su plan de tratamiento.

Cirugía

Se pueden utilizar diferentes tipos de procedimientos para tratar la TVP:

  • Colocar un filtro en la vena más grande (la vena cava inferior) para detener los coágulos de sangre

  • Inyectar medicamentos en la vena o arteria pulmonar para desintegrar el coágulo

  • En casos poco frecuentes, se puede extraer un coágulo de una vena

Qué puede hacer

Otras cosas que puede hacer para mantenerse saludable cuando tiene TVP:

  • Usar medias especiales (medias de compresión) para reducir la hinchazón de las piernas

  • Mantenerse activa, según lo recomiende su proveedor de atención médica

Pregúntele a su proveedor de atención médica qué analgésicos puede tomar.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 de inmediato si tiene síntomas de embolia pulmonar. Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:

  • Dificultad para respirar

  • Tos con sangre

  • Ritmo cardíaco irregular o acelerado

  • Dolor de pecho que empeora cuando tose o cuando respira profundo


Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si está embarazada o si recientemente tuvo un bebé y presenta los siguientes síntomas:

  • Dolor o molestias en las piernas, algunas veces solo cuando está de pie o caminando

  • La parte afectada de la pierna está roja, hinchada y caliente

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Vaginal Birth: Your Experience

You're almost ready for the big event--your baby's birth. Here's what you need to know about a vaginal delivery.

Read article
OB/GYN
Labor and Childbirth: Support Person's Notes

You may be excited and anxious about the impending labor and childbirth. You may also wonder how you can help. Learning about the birth process can help you know what to expect. Following the suggestions here can help ease you and the mother through this exciting time.

Read article
OB/GYN
Incision Care After Vaginal Birth

A guide to help ease any discomfort and aid healing if you have had an episiotomy (a cut that enlarges the opening of the vagina) when giving birth.

Read article
OB/GYN
Understanding Postpartum Blues

Many new moms are surprised to find they feel sad or moody when adjusting to life with a newborn. But these feelings are very common.