Dismiss Modal

Related Conditions

Chronic Hypertension and Pregnancy

Choose a preferred language


¿Qué es la hipertensión crónica?

La presión arterial es la fuerza con que la sangre empuja las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón palpita, bombea sangre a las arterias. La presión más alta se produce cuando el corazón se contrae y bombea sangre. La presión arterial alta, o hipertensión, aumenta en forma directa el riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral. En el adulto, la hipertensión se define como una presión arterial:

  • Mayor o igual a 140 mm Hg de presión sistólica. (La presión que alcanza el máximo cuando el corazón se contrae y bombea sangre se denomina "presión sistólica").

  • Mayor o igual a 90 mm Hg de presión diastólica. (Entre cada latido, cuando el corazón está en reposo, la presión decae. Esta presión se denomina "presión diastólica").

Cuando una mujer tiene hipertensión preexistente o la presenta antes de la semana 20 de embarazo, se denomina "hipertensión crónica".

Otras formas de hipertensión durante el embarazo incluyen la preeclampsia. Esta es una afección seria que incluye hipertensión y problemas con uno o más órganos (por ejemplo, los riñones). La hipertensión crónica aumenta el riesgo de preeclampsia.


¿Cómo afecta el embarazo a la hipertensión crónica?

En general, no hay aumento de riesgo en la mayoría de las mujeres con hipertensión crónica leve si no existen otros trastornos. No obstante, los riesgos son mucho más altos para la madre y el bebé si la hipertensión es grave. Esto también es así si hay presencia de otros trastornos como la diabetes, o si se presenta preeclampsia junto con hipertensión crónica.

Los riesgos de hipertensión crónica grave durante el embarazo pueden incluir los siguientes:

  • Aumento de la presión arterial

  • Insuficiencia cardíaca congestiva

  • Hemorragia cerebral

  • Insuficiencia renal

  • Abruptio placentae (desprendimiento temprano de la placenta)

Los riesgos para el feto y el recién nacido dependen de la gravedad de la enfermedad, y pueden incluir los siguientes:

  • Retraso del crecimiento intrauterino (RCIU o IUGR, por sus siglas en inglés): disminución del crecimiento fetal debido a la insuficiencia de flujo sanguíneo

  • Nacimiento prematuro (antes de las 37 semanas de embarazo)

  • Parto de feto muerto


Control de la hipertensión crónica durante el embarazo

Es importante la atención médica prenatal, el monitoreo cuidadoso de la presión arterial y otros factores. Las mujeres que padecen presión arterial alta en general deben continuar tomando sus medicamentos antihipertensivos. Durante el embarazo, su proveedor de atención médica puede cambiar la medicación habitual por otro antihipertensivo más seguro mientras esté embarazada. Es posible que se le recomiende tomar una dosis baja diaria de aspirina para ayudarle a prevenir complicaciones.

Es posible realizar análisis de laboratorio con regularidad para controlar los valores de determinadas sustancias de la sangre y la orina relacionadas con la hipertensión. También pueden realizarse otros estudios para controlar la función cardíaca y renal. Los estudios fetales pueden comenzar en el segundo trimestre, y pueden incluir los siguientes:

  • Ultrasonido (para medir el crecimiento fetal).

  • Prueba sin estrés. Mide la frecuencia cardíaca fetal en respuesta a los movimientos del feto.

  • Perfil biofísico.  Examen que combina la ecografía con la prueba sin estrés.

  • Estudio de flujo por Doppler. Tipo de ultrasonido que utiliza ondas sonoras para medir el flujo sanguíneo en bebés con retraso del crecimiento intrauterino (IUGR, por sus siglas en inglés).

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Oligohydramnios

In this condition, there is too little amniotic fluid around your baby during pregnancy. It occurs in only about 4% of pregnancies.

Read article
OB/GYN
Hyperemesis Gravidarum

Many pregnant women have some nausea and sometimes vomiting in the first trimester. A few pregnant women have a severe kind of nausea and vomiting called hyperemesis gravidarum. Read on to learn more about this condition.

Read article
OB/GYN
Pregnancy and Pre-existing Heart Disease

Pre-existing heart disease is a heart problem that you had before you got pregnant. This often means a heart condition that you were born with (congenital). These can include heart problems that may have been fixed. It can also include heart valve issues.

Read article
OB/GYN
Headaches in Early Pregnancy

Managing headaches is especially tricky in the first trimester. This is a time when you should stay away from many medicines.