Dismiss Modal

Related Conditions

Toxoplasmosis

Choose a preferred language


¿Qué es la toxoplasmosis?

La toxoplasmosis es una infección provocada por un parásito unicelular llamado Toxoplasma gondii. Si bien muchas personas pueden estar infectadas con el toxoplasma, muy pocas tienen síntomas, ya que el sistema inmunológico en general impide que el parásito desencadene la enfermedad. Los bebés infectados antes del nacimiento pueden nacer con graves problemas mentales o físicos.

La toxoplasmosis a menudo presenta síntomas similares a los de la gripe, con inflamación de los ganglios o dolores en los músculos que persisten durante períodos que van de unos días a varias semanas. Es posible practicar exámenes a las madres para determinar si han desarrollado anticuerpos contra la enfermedad. Los exámenes del feto pueden incluir ecografías o un examen del líquido amniótico o de la sangre del cordón umbilical. El tratamiento puede incluir antibióticos.


Prevención de la toxoplasmosis

Los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention o CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan las siguientes medidas para prevenir la infección por toxoplasmosis:

  • Utilizar guantes al trabajar en el jardín o realizar tareas al aire libre en las que haya que manipular tierra. Los gatos, en cuyas heces puede estar presente el parásito, suelen utilizar los jardines y areneros como caja sanitaria. Lavarse bien las manos con jabón y agua tibia luego de realizar actividades al aire libre, en especial antes de comer o preparar alimentos.

  • Pedirle a una persona sana y no embarazada que cambie la caja sanitaria de su gato. De no ser posible, utilizar guantes y limpiar la caja sanitaria a diario (el parásito presente en las heces de los gatos solo puede infectar durante unos pocos días luego de la defecación). Lavarse bien las manos con jabón y agua tibia luego de manipular carne cruda.

  • Pedirle a una persona sana y no embarazada que manipule carne cruda por usted. De no ser posible, utilizar guantes de látex para tocar carne cruda. Lavarse las manos y lavar tablas para cortar, fregaderos, cuchillos y demás utensilios que hayan estado en contacto con la carne cruda. Lavarse bien las manos con jabón y agua tibia luego.

  • Cocinar bien la carne, es decir, hasta que el centro no esté rosado o los jugos sean transparentes. No probar la carne antes de que se haya cocinado por completo.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Epilepsy During Pregnancy

Epilepsy is a disorder of the nervous system. It is also called a seizure disorder. Normally the body's nerves send information by electrical and chemical signals. People with epilepsy have abnormal electrical signals in the brain. This can cause a seizure. Seizures can cause severe shaking of muscles. Or they may be very mild with hardly any symptoms at all.

Read article
OB/GYN
Oligohydramnios

In this condition, there is too little amniotic fluid around your baby during pregnancy. It occurs in only about 4% of pregnancies.

Read article
OB/GYN
Cholestasis of Pregnancy

Cholestasis of pregnancy is a liver problem. It slows or stops the normal flow of bile from the gallbladder. This causes itching and yellowing of your skin, eyes, and mucous membranes (jaundice). Cholestasis sometimes starts in early pregnancy. But it is more common in the second and third trimesters. It most often goes away within a few days after delivery. The high levels of bile may cause serious problems for your developing baby (fetus).

Read article
OB/GYN
Hyperemesis Gravidarum

Many pregnant women have some nausea and sometimes vomiting in the first trimester. A few pregnant women have a severe kind of nausea and vomiting called hyperemesis gravidarum. Read on to learn more about this condition.