Dismiss Modal

Symptoms

Trabajo de parto prematuro [Premature Labor]

Choose a preferred language

El trabajo de parto prematuro (también llamado “trabajo de parto pretérmino”) es cuando se tienen síntomas de trabajo de parto antes de las 37 semanas de embarazo (es decir, 3 semanas antes de la fecha posible de parto). Un trabajo de parto prematuro puede provocar un parto prematuro. Los bebés necesitan un mínimo de 37 semanas de embarazo para que todos los órganos se desarrollen normalmente. Cuanto más anticipado sea el parto, mayor es el riesgo para el bebé.

En la mayoría de los casos, se desconoce la causa del trabajo de parto prematuro. Sin embargo, ciertos factores pueden hacer que este problema sea más probable. Estos incluyen:

  • Historial de trabajos de parto prematuros en otros embarazos

  • Fumar

  • Abuso de alcohol u otras sustancias

  • Peso bajo o aumento de peso antes del embarazo

  • Período corto de tiempo entre un embarazo y otro

  • Estar embarazada con mellizos, trillizos o más

  • Historial de cierto tipo de cirugías en el cuello uterino o en el útero

  • Tener un cuello uterino corto

  • Ciertas infecciones

Existen muchos otros factores de riesgo. Pídale a su proveedor de atención médica que le ayude a entender los factores de riesgo específicos en su caso, y luego vea qué puede hacer para controlarlos o reducirlos.

Las contracciones son el primer signo del trabajo de parto prematuro. Las contracciones son diferentes a los calambres abdominales (cólicos). En general, una contracción es dolorosa y el abdomen se endurece. Puede durar desde unos pocos segundos hasta unos minutos. Algunas mujeres sólo tienen una sensación de presión en el abdomen, los muslos, el recto o la vagina. Algunas pueden sentir que el útero se endurece sin experimentar dolor ni presión. Otras sienten dolor constante en la parte baja de la espalda que se extiende hacia delante hasta el abdomen.

El trabajo de parto prematuro se puede tratar con medicamentos. Es posible que se necesite una hospitalización. Si se puede suspender el trabajo de parto exitosamente y tanto usted como su bebé están sanos, puede ser dada de alta y continuar los cuidados en su hogar.


Cuidados en el hogar

  • Hágale cualquier pregunta que tenga a su proveedor de atención médica. Asegúrese de entender cómo cuidarse en casa. Además, siga todas las recomendaciones que le den sus proveedores de atención médica.

  • Conozca las señales del trabajo de parto prematuro. Vigile esas señales cuando esté en casa.

  • Limite o restrinja las actividades como le aconsejen. Esto puede incluir dejar de hacer ciertas actividades físicas y reducir sus horas de trabajo.

  • Evite hacer actividades extenuantes. Pida ayuda a sus familiares y amigos con las tareas y apoyo en su casa, según sea necesario.

  • No fume, no beba alcohol ni consuma otras sustancias perjudiciales.

  • Tome medidas para reducir el estrés.

  • Informe cualquier síntoma inusual a su médico.


Cuidados de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o como lo indiquen. Es posible que se necesiten visitas semanales con su proveedor.


Cuándo buscar consejo médico

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si algo de lo siguiente ocurre:

  • Contracciones regulares o frecuentes, dolorosas o no

  • Presión en la pelvis

  • Presión en la parte baja del vientre o cólicos estomacales leves con o sin diarrea

  • Dolor en la parte baja de la espalda de poca intensidad pero constante

  • Chorros o salida lenta de agua desde la vagina

  • Sangrado vaginal

  • Cambios en el flujo vaginal (aguado, con mucosidad o sanguinolento)

  • Cualquier sangrado vaginal

  • Disminución en los movimientos del bebé

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Kick Counts

It's normal to worry about your baby's health. One way you can know your baby's doing well is to record the baby's movements once a day. This is called a kick count.

Read article
OB/GYN
Dizziness or Fainting During Pregnancy

Feeling dizzy or faint is very common during pregnancy. It generally does not mean something is wrong. It is most common during the first trimester, but it can happen anytime during pregnancy. Dizziness and fainting (syncope) are often caused by a drop in blood pressure. This is from the hormones released during pregnancy that relax the body's blood vessels. Too little blood is then pumped up to the brain. When this happens, you lose consciousness (faint). Fainting is not dangerous to you or your baby unless you fall and hurt yourself.

Read article
OB/GYN
Recognizing Labor

You'll start to feel strong contractions. That's when the muscles of your uterus tighten up to help push your baby out during birth.

Read article
OB/GYN
False Labor

False labor is contractions during pregnancy that do not mean you are ready to give birth.