Dismiss Modal

Symptoms

Etapas del parto

Choose a preferred language

El parto tiene tres etapas. Su proveedor de atención médica puede describir el progreso de su trabajo de parto en términos de la “presentación y posición” del feto, así como en términos del “borramiento y dilatación” del cuello del útero (cérvix). A continuación, verá más información sobre estos términos y las tres etapas del trabajo de parto.

El parto tiene 3 etapas. Su proveedor de atención médica puede describir el progreso de su parto en determinados términos. Uno de estos es la presentación del bebé. Otro es la etapa en la que se encuentre el bebé. Y se anotará el borramiento y la dilatación del cuello uterino. Lea a continuación para conocer estos términos y las 3 etapas del parto.

Vista lateral del cuerpo de una mujer que muestra nueve meses de embarazo.


Su bebé se coloca en determinada posición

La presentación es la manera en que el feto está colocado dentro del útero. Puede estar con la cara hacia la izquierda o hacia la derecha. Puede estar de cabeza o de nalgas hacia abajo. La posición es el lugar en que se encuentra en su desplazamiento (descenso) por la cavidad pélvica.


Primera etapa del parto

Durante la primera etapa, las contracciones del útero provocan la pérdida de espesor (borramiento) del cuello uterino. También provocan el ensanchamiento (dilatación). Esto ayudará al bebé a pasar por la vagina (el canal del parto). Al principio, las contracciones no serán tan frecuentes ni durarán tanto. Pero, a medida que pase el tiempo, serán más frecuentes, pueden resultar más dolorosas y durar más tiempo. Durarán aproximadamente de 30 a 60 segundos cada una. La primera etapa del parto dura hasta que el cuello uterino está completamente dilatado.


Segunda etapa del parto

Cuando el cuello uterino está completamente dilatado, comienza la segunda etapa. En esta etapa, tendrá contracciones más fuertes del útero que le ayudarán al bebé a descender por el canal de parto. Pueden presentarse cada 2 a 5 minutos. Además pueden durar de  45 a 90 segundos cada una. Su proveedor de atención médica le pedirá que puje con cada contracción. Trate de descansar lo más posible durante los intervalos entre contracciones. Su bebé nacerá cuando finalice esta etapa del parto.


Tercera etapa del parto

La tercera etapa tiene lugar después del alumbramiento. Aquí se produce la expulsión de la placenta fuera del útero. El útero sigue contrayéndose. Pero estas contracciones son más suaves y mucho menos molestas.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Pelvic Pain in Pregnancy: Unclear (2–3 Trimester)

Mild pelvic pressure or heaviness is very common in the later stages of a healthy pregnancy. This is due to the growing uterus. Although the exact cause of your pain is not certain, it doesn't seem to be dangerous. Here's what you need to know about home care.

Read article
OB/GYN
Abdominal Pain and Early Pregnancy

Some pain and bleeding are common early in pregnancy. Often they stop, and you can go on to have a normal pregnancy. Other times the pain or bleeding can be signs of a miscarriage or ectopic pregnancy. Read on for more information.

Read article
OB/GYN
Dizziness or Fainting During Pregnancy

Feeling dizzy or faint is very common during pregnancy. It generally does not mean something is wrong. It is most common during the first trimester, but it can happen anytime during pregnancy. Dizziness and fainting (syncope) are often caused by a drop in blood pressure. This is from the hormones released during pregnancy that relax the body's blood vessels. Too little blood is then pumped up to the brain. When this happens, you lose consciousness (faint). Fainting is not dangerous to you or your baby unless you fall and hurt yourself.

Read article
OB/GYN
Recognizing Labor

You'll start to feel strong contractions. That's when the muscles of your uterus tighten up to help push your baby out during birth.