Main Menu
Treatment
Qué es la Preeclampsia
Qué es la PreeclampsiaTu profesional médico va a checar tu presión en cada cita para llevar un control de la salud de tu bebé y latuya. Si tu profesional médico nota que tienes presión alta, especialmente después de la semana 20 deembarazo, tal vez haga una prueba para saber si tienes preeclampsia. La preeclampsia es una condición seriaque debe ser monitoreada con atención.La mayoría de mujeres con preeclampsia tienen bebés saludables. Pero si no se identifica y se controla bien,puede provocar problemas serios de salud, tanto para la mamá como para el bebé.Si tienes preeclampsia, quizá tengas problemas de inflamación severa en manos y cara, dolores de cabeza,dolor en el lado derecho del abdomen donde se encuentra el hígado, cambios de visión, y tal vez algunosórganos estén fallando, resultando en niveles altos de proteína en tu orina.Corres mayor riesgo de tener preeclampsia si eres mamá primeriza, si eres descendiente de Afroamericanos,tienes más de 35 años, eres obesa, vas a tener gemelos o trillizos, y si tienes antecedentes de presión alta.La preeclampsia puede evitar que tu placenta reciba suficiente sangre. Esto puede afectar el crecimiento de tubebé y causar nacimientos prematuros con todas las complicaciones que pueden seguir. Aumenta tu riesgode serias complicaciones como un ataque cerebral, convulsiones y otras.Esto puedes hacer para reducir tu riesgo de preeclampsia durante el embarazo.Asegúrate de no faltar a ninguna cita prenatal."La preeclampsia es algo que podemos detectar durante cada cita de control. Cuando tu doctor evalúa tupresión, cuando el doctor revisa si tienes proteína en la orina."Debes de controlar tu presión en casa con un aparato para la presión, si así lo pide tu profesional médico.Recuerda de comer alimentos saludables como frutas y verduras y granos enteros y controla tu peso.Si tuviste preeclampsia en otro embarazo, tal vez recomiende tu doctor que tomes aspirina para ayudar aprevenir que suceda otra vez. Si lo recomienda, asegúrate de hacerlo.Si tuvieras síntomas como visión borrosa, inflamación de manos o cara, dolor de cabeza severo o dolorabdominal, llama a tu doctor de inmediato.Si te diagnostican con preeclampsia, tu embarazo es considerado de alto riesgo, y tu doctor te va a vigilar conmucha atención.Tal vez recomiende tu doctor que te internes en el hospital para vigilarte más de cerca.Mientras estés en el hospital tal vez te den medicamentos para bajar tu presión sin peligro. Quizá teadministren en la vena sulfato de magnesio, esta es una medicina que previene las convulsiones.Dependiendo del punto de tu embarazo, tal vez tu doctor recomiende que nazca tu bebé. El nacimiento delbebé es la única manera de curar la preeclampsia. Pero pueden continuar las complicaciones después delparto que se tienen que monitorear, y a veces se diagnostica por primera vez después del parto.Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a laexactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionadocon la salud, por favor consulte a su profesional médico.El método preferido para el parto es inducirlo, pero en algunos casos quizá sea necesaria una Cesárea.Antes de que nazca tu bebé, tal vez te apliquen inyecciones de esteroides si es parto pretérmino. Estasayudarán a que maduren los pulmones de tu bebé, y a aumentar la dotación de sangre a su cerebro eintestinos.Solo en casos muy leves las mujeres embarazadas pueden tratar la preeclampsia en casa.La preeclampsia es una complicación que puede ser grave si no recibe tratamiento. Si corres riesgo depreeclampsia, habla con tu profesional médico sobre lo que puedes hacer para prevenir esta condición tanseria. Reconoce los síntomas de preeclampsia y busca ayuda inmediata.Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a laexactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionadocon la salud, por favor consulte a su profesional médico.This program is for informational purposes only. Publisher disclaims all guarantees regarding the accuracy, completeness,or suitability of this video for medical decision making. For all health related issues please contact your healthcare provider.© The Wellness Network
From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.
Watch this to learn the facts behind some common concerns about hysterectomy.
Watch this video to recognize when your baby's crying may be a sign of a serious problem and when to call the doctor.
Watch this video to learn about the risk of Sudden Unexpected Postnatal Collapse and what you can do to prevent it.
Watch this video to learn about how nitrous oxide can be used for pain management during labor.