Dismiss Modal

Treatment

Información sobre la sacrocolpopexia asistida por robot

Choose a preferred language

La sacrocolpopexia asistida por robot es un tipo de cirugía. Se hace para reparar el prolapso de los órganos pélvicos. La cirugía se realiza con instrumentos especiales y un controlador robótico.


¿Qué es el prolapso de órganos pélvicos?

La pelvis está formada por los huesos de la parte inferior del abdomen. El útero, la vejiga y la parte inferior de los intestinos se encuentran justo por encima de los huesos pélvicos. Unos tejidos fuertes ayudan a mantener estos órganos en su sitio. Si los tejidos se debilitan, uno o varios de estos órganos pueden desprenderse y presionar la vagina o sobresalir de ella. Esto es lo que se conoce como prolapso de los órganos pélvicos.

Vista lateral de la zona pélvica de una mujer donde se observa el útero, la vejiga, los intestinos y la vagina.


¿Por qué se realiza la sacrocolpopexia asistida por robot?

Es posible que necesite esta cirugía para aliviar los síntomas del prolapso de los órganos pélvicos, como los siguientes:

  • Sensación de llenura o presión en la vagina

  • Un bulto de tejido vaginal

  • Secreción o sangrado vaginal continuo

  • Dificultad para orinar

  • Pérdida de orina al toser, estornudar o reír (incontinencia de esfuerzo)

  • Urgencia repentina de orinar

  • Dificultad para evacuar los intestinos

  • Relaciones sexuales dolorosas

La sacrocolpopexia asistida por robot tiene algunas ventajas sobre otros tipos de cirugías, como las siguientes:

  • Menos complicaciones

  • Estadía más corta en el hospital

  • Recuperación rápida

Sin embargo, puede suceder lo siguiente:

  • Tomar más que otras cirugías

  • No estar disponible donde usted vive

  • Costar más dinero


¿Cómo se realiza la sacrocolpopexia asistida por robot?

Es posible que un cirujano ginecológico haga la cirugía. Es un proveedor de atención médica que se especializa en la salud de las mujeres. O tal vez esté a cargo de un cirujano que se especializa en el aparato urinario. La cirugía puede hacerse de diferentes maneras. El cirujano hará varias incisiones pequeñas en el abdomen. El cirujano pasará instrumentos a través de las pequeñas incisiones. Estos incluyen una cámara diminuta con una luz y varios instrumentos robóticos. Si van a hacerle una histerectomía, el cirujano le extirpará (extraerá) el útero. Levantará la parte de la vagina que tiene prolapso. Luego, coserá un injerto de tejido o de malla sintética a la vagina. Esto ayuda a mantener la vagina y el resto de los órganos en su lugar. A continuación, el injerto o la malla se cose (sutura) al tejido fuerte de la zona pélvica. También es posible que el cirujano repare otros órganos pélvicos que tengan problemas de prolapso. Por ejemplo, el recto o la vejiga.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) emitió una advertencia sobre el uso de mallas quirúrgicas en este tipo de cirugías. Pregúntele al cirujano si usará una malla y cuáles son los riesgos.


¿Cuáles son los riesgos de la sacrocolpopexia asistida por robot?

Toda cirugía tiene algunos riesgos. Los riesgos de esta cirugía incluyen los siguientes:

  • Infección

  • Sangrado

  • Coágulos de sangre que llegan a los pulmones (embolia pulmonar)

  • Lesión en los órganos cercanos, como los intestinos, la vejiga y el uréter

  • Dificultades en la cicatrización de los cortes (incisiones)

  • Relaciones sexuales dolorosas

  • Problemas con la malla utilizada para mantener los órganos en su lugar

  • Reacción al medicamento administrado durante la cirugía (anestesia)

  • Órganos o tejidos que no permanecen en su lugar y reaparición de los síntomas

  • Necesidad de realizar otra cirugía

Sus riesgos dependerán de su edad y de su estado general de salud. También dependen de la ubicación y la gravedad del prolapso. Consulte al proveedor de atención médica cuáles son los riesgos más probables en su caso.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Stress Urinary Incontinence: Having Pubovaginal Sling Surgery

To help treat stress urinary incontinence (SUI), your surgeon may do a procedure called pubovaginal sling surgery. Read on to learn what to expect before, during, and after the surgery.

Read article
OB/GYN
Stress Urinary Incontinence: Having Retropubic Suspension Surgery

Retropubic suspension is a type of surgery to treat stress urinary incontinence. Read on for helpful details about the surgery and what to expect.

Read article
OB/GYN
Tubal Sterilization Surgery

Tubal sterilization is one of the most effective forms of birth control. It blocks the egg from being fertilized by sperm. This prevents pregnancy.

Read article
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Incontinence

Urinary incontinence (urine leakage) can be treated during pelvic organ prolapse surgery. The goal of surgery is to hold the urethra and bladder firmly in place to prevent leakage and relieve your symptoms.