Dismiss Modal

Types

Ectopic Pregnancy

Choose a preferred language


¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo que se desarrolla fuera del útero se llama embarazo ectópico. Casi siempre se presenta en una trompa de Falopio. Así que usualmente se lo llama embarazo tubárico. En casos poco frecuentes, un embarazo ectópico puede formase en un ovario, en el cuello uterino o en el abdomen.


¿Cuáles son las causas de un embarazo ectópico?

Un óvulo fertilizado normalmente baja por una trompa de Falopio hasta entrar en el útero. Sin embargo, el óvulo se puede atascar en la trompa si esta tiene un bloqueo. Esto podría deberse a una infección o a tejido cicatricial. Si el óvulo fertilizado no puede llegar al útero, comienza a desarrollarse en la trompa.


¿Quiénes corren el riesgo de tener un embarazo ectópico?

El embarazo ectópico es más común en mujeres que:

  • Han tenido dificultades para quedar embarazadas (infertilidad).

  • Tienen endometriosis. Es cuando crece tejido uterino en otras zonas de la pelvis.

  • Tienen una enfermedad de transmisión sexual. Esto puede causar infección y cicatrización en la pelvis.

  • Se ha hecho una cirugía de trompas.

  • Usa un dispositivo intrauterino (DIU).

  • Ya tuvo un embarazo ectópico.

  • Tiene varios compañeros sexuales.

  • Fuma.

  • Es mayor de edad


¿Cuáles son los síntomas de un embarazo ectópico?

Las mujeres que tienen un embarazo ectópico pueden tener un sangrado irregular y dolor pélvico o abdominal. El dolor suele sentirse solo de un lado. Los síntomas suelen aparecer entre las seis y ocho semanas del último periodo menstrual normal. Si el embarazo ectópico no se ubica en una trompa de Falopio, los síntomas pueden aparecer más tarde. Los síntomas clásicos de un embarazo ectópico son:

  • Dolor abdominal

  • Ausencia de un periodo reciente

  • Sangrado vaginal no relacionado con un periodo


¿Cómo se diagnostica un embarazo ectópico?

Su proveedor de atención médica medirá el nivel de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en su sangre. Además, usará una ecografía para revisar el útero y buscar un feto u otros tejidos de embarazo. En algunos casos, su proveedor de atención médica usará un laparoscopio para diagnosticar y tratar un embarazo ectópico. Es una cirugía que usa un tubo con luz que se inserta en su abdomen para revisar el interior de la pelvis. Con frecuencia brinda el diagnóstico más preciso.


¿Cómo se trata un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se puede tratar de distintas maneras. Esto depende de si se rompió la trompa de Falopio (ruptura), de qué tan avanzado esté el embarazo y de sus niveles hormonales. Los tratamientos pueden incluir:

  • Permitir que el embarazo ectópico sane y que el cuerpo lo absorba por sí solo. Esto se hace solo en casos específicos.

  • Administrar el medicamento metotrexato para impedir que el embarazo siga creciendo

  • Usar cirugía (generalmente laparoscopica) para hacer una abertura pequeña en la trompa de Falopio. El cirujano retira el embarazo y, a veces, la trompa.

En casos poco frecuentes, los proveedores de atención médica tienen que hacer una incisión más grande en el abdomen para retirar el embarazo ectópico o la trompa de Falopio dañada.


¿Cuáles son las complicaciones de un embarazo ectópico?

Cuando el embrión se implanta en una trompa de Falopio, no tiene suficiente espacio para crecer ni suficiente circulación de sangre para mantenerse saludable, por lo que muere.

La trompa puede comenzar a expulsar los tejidos o sangrar. Algunos embriones sí continúan creciendo y pueden llegar a ser lo suficientemente grandes como para hacer estallar la trompa de Falopio. Esto puede causar un sangrado grave y shock.

El embarazo ectópico es la causa principal de las muertes relacionadas con embarazos durante los primeros tres meses de la gestación en Estados Unidos.


¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica?

No ignore los síntomas de un embarazo ectópico. Busque siempre atención de un médico ante cualquier sangrado o dolor durante un embarazo.


Puntos clave sobre un embarazo ectópico

  • Un embarazo que se desarrolla fuera del útero se llama ectópico.

  • Las mujeres que tienen un embarazo ectópico pueden tener un sangrado irregular y dolor pélvico o abdominal, que generalmente es de un lado.

  • Los síntomas aparecen con más frecuencia entre las seis y ocho semanas del último periodo menstrual normal.

  • Un embarazo ectópico se puede tratar de distintas maneras, dependiendo de si la trompa de Falopio se rompió.

  • No ignore los síntomas de un embarazo ectópico. Busque siempre atención de un médico ante cualquier sangrado o dolor durante un embarazo.


Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:

  • Tenga en mente la razón de su visita y qué desea que suceda.

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.

  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé su proveedor.

  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo le ayudará. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otras maneras.

  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

  • Consulte qué puede ocurrir si usted no toma el medicamento o no se hace el análisis o procedimiento.

  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Post-Term Pregnancy

A pregnancy that lasts more than 42 weeks is called postterm. A pregnancy that is between 41 and 42 weeks is called late-term. Most women deliver between 37 and 42 weeks of pregnancy.

Read article
OB/GYN
Preterm Labor

Preterm labor is labor that starts before 37 completed weeks of pregnancy. Labor is when the uterus regularly tightens and the cervix starts to thin and open. This lets the baby (fetus) enter the birth canal.

Read article
OB/GYN
HELLP Syndrome

HELLP syndrome is a rare but life-threatening condition in pregnancy. It causes red cells in the blood to break down. It also causes problems with the liver, bleeding, and blood pressure. It's often linked with preeclampsia and eclampsia. It often develops before delivery. But it may also occur after delivery.

Read article
OB/GYN
Hydramnios

In this condition, there is too much amniotic fluid around your baby during pregnancy. It happens in about 1 in 100 pregnancies.