Tener presión arterial alta después de la semana 20 de gestación o inmediatamente después de que se produce el embarazo puede indicar la presencia de una afección llamada preeclampsia. Si no se la trata, puede poner en peligro a la madre y al niño. Afortunadamente, la preeclampsia se detecta con facilidad durante las visitas periódicas de atención prenatal. Además, los controles minuciosos pueden ayudar a las mujeres que tienen la afección a mantenerse sanas y dar a luz bebés saludables. Para conocer la realidad, responda este cuestionario.
1. Tener presión arterial alta durante el embarazo siempre significa que tiene preeclampsia.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Tener presión arterial alta durante el embarazo (hipertensión gestacional) no necesariamente significa que tiene preeclampsia. La presión arterial alta es solo un síntoma de la preeclampsia. Puede tener otras señales de advertencia. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
Hinchazón de las piernas, de la cara y de las manos
Aumentar de peso repentinamente o aumentar 2 libras (aprox. 1 kg) o más en una semana
Dolores de cabeza que no desaparecen o que son muy fuertes
Visión doble o borrosa, o ver luces intermitentes
Sensibilidad a la luz
Dolor en la parte derecha superior del abdomen
Mareos
Náuseas o vómitos
Otro signo posible de preeclampsia es la presencia de proteína en la orina.
Si está embarazada y nota que tiene cualquiera de estos signos o síntomas, debe hablar con su proveedor de atención médica.
2. La edad de la mujer incide en el riesgo de que tenga esta afección.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Ser una madre adolescente o mayor de 35 años aumenta el riesgo de tener preeclampsia, así como los antecedentes de presión arterial alta crónica. Otros factores de riesgo:
Tener preeclampsia durante un embarazo previo
Tener antecedentes familiares de preeclampsia
Estar embarazada de mellizos, trillizos o más bebés al mismo tiempo
Obesidad
La preeclampsia también es más frecuente en los primeros embarazos. Y es más común en las mujeres con presión arterial alta, diabetes, enfermedades renales, el trastorno de la coagulación de la sangre trombofilia, o lupus, o que han concebido mediante fertilización in vitro.
3. El reposo en la cama es uno de los principales tratamientos para la preeclampsia.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Su proveedor de atención médica puede recomendarle que haga reposo en la cama si la preeclampsia es leve y el bebé no está lo suficientemente desarrollado para nacer. Generalmente, el reposo en la cama significa estar acostada sobre el lado izquierdo la mayor parte del tiempo. También será necesario que la vigilen de cerca. Tal vez pueda quedarse en su casa durante este tiempo o quizás deba permanecer en el hospital. Es posible que tenga que tomar medicamentos para bajar la presión arterial. La única forma de curar la preeclampsia es dar a luz.
4. La preeclampsia puede causarle convulsiones a una embarazada.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La preeclampsia puede provocar una afección llamada eclampsia, la cual pone el peligro la vida y causa convulsiones.