Dismiss Modal

Causes

Sarcoma de Kaposi: factores de riesgo

Choose a preferred language


¿Qué es un factor de riesgo?

Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las probabilidades de tener una enfermedad. Por ejemplo, los factores de riesgo de algunos tipos de cáncer incluyen el consumo de tabaco, la alimentación y los antecedentes familiares, entre muchos otros. La mayoría de las veces, la causa exacta del cáncer es desconocida. Pero los factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de su aparición.

Información útil sobre los factores de riesgo del cáncer:

  • Los factores de riesgo aumentan el riesgo de una persona, pero no siempre son la causa de la enfermedad.

  • Algunas personas con factores de riesgo nunca desarrollan cáncer. Algunas personas con cáncer tienen pocos factores de riesgo o no tienen ninguno.

  • Algunos factores de riesgo se conocen muy bien. Pero aún se está investigando sobre los factores de riesgo de muchos tipos de cáncer.

Algunos factores de riesgo, como los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Pero hay hábitos que sí se pueden cambiar. Conocer los factores de riesgo le permite hacer elecciones que reduzcan el riesgo. Por ejemplo, si un factor de riesgo es la alimentación poco saludable, podría empezar a elegir alimentos más saludables. Si el exceso de peso es un factor de riesgo, puede querer intentar perder peso.


¿Quiénes están en riesgo de tener sarcoma de Kaposi?

Cualquier persona puede tener sarcoma de Kaposi. Pero hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo, como los siguientes:

  • Género. Los hombres tienen un riesgo más alto que las mujeres. 

  • Origen étnico. Las personas de ascendencia judía mediterránea, italiana o de Europa del este tienen un mayor riesgo de desarrollar un tipo poco frecuente de sarcoma de Kaposi llamado sarcoma de Kaposi clásico. Las personas que viven en determinadas partes de África tienen un mayor riesgo de algunos tipos de sarcoma de Kaposi.

  • Infección por el virus del herpes humano tipo 8 (VHH-8). Este virus también se conoce como virus del herpes asociado al sarcoma de Kaposi (KSHV, por su sigla en inglés). Al parecer, la persona debe tener este virus para que se desarrolle el sarcoma de Kaposi. Pero la mayoría de las personas infectadas por este virus no desarrollan el sarcoma.

  • Tener el sistema inmunitario debilitado. Las personas con el sistema inmunitario debilitado tienen mayor riesgo de presentar sarcoma de Kaposi. Esto incluye a las personas infectadas con el VIH, el virus que causa el SIDA. O las personas que tuvieron un trasplante de órgano. Esto se debe probablemente a que no es posible mantener bajo control el VHH-8 debido al sistema inmunitario debilitado.

  • La actividad sexual. Los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres tienen mayor riesgo de presentar sarcoma de Kaposi. Esto puede ser porque tienen más probabilidades de infectarse tanto con el VHH-8 como con el VIH.


¿Cuáles son sus factores de riesgo?

Hable con el proveedor de atención médica sobre sus factores de riesgo de sarcoma de Kaposi y pregúntele qué puede hacer al respecto. Hay algunos factores de riesgo, como el género y el origen étnico, que no puede controlar. Pero hay algunos que sí. Por ejemplo, tomar medidas para evitar el riesgo de infección por VIH podría reducir el riesgo de sarcoma de Kaposi. 

Si tiene VIH, hable con el proveedor de atención médica acerca de qué puede hacer para mantener el sistema inmunitario fuerte. Además, hable de los síntomas a los que debe prestar atención y que podrían ser signos iniciales de sarcoma de Kaposi.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Oncology
Kaposi Sarcoma: Stages

The stage of a cancer is a description of how much and how far the cancer has spread in your body. Read on to learn the staging of AIDS-related Kaposi sarcoma (KS), the most common type of KS in the U.S.

Read article
Oncology
Excess Weight and Cancer Risk: What's the Link?

Carrying extra weight at some point is a reality for many. And it’s not always easy to lose. Unfortunately, there is a link between excess weight and developing some types of cancer. But you can take control to reduce your cancer risk and live a healthier, happier life. Read on to learn more.

Read article
Oncology
Nonmelanoma Skin Cancer: Risk Factors

It isn’t always clear why a person gets cancer. But experts know that certain risk factors can raise your odds. Learning about your own risk factors for skin cancer can help you protect your future health. Here’s what you should know.

Read article
Oncology
Kaposi Sarcoma: Symptoms

Kaposi sarcoma (KS) might not cause symptoms in its early stages. Here is a look at what symptoms it may cause later on.