Dismiss Modal

Causes

Tumor en la hipófisis: factores de riesgo

Choose a preferred language


¿Qué es un factor de riesgo?

Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las probabilidades de tener una enfermedad. La siguiente es información que debe saber acerca de los factores de riesgo de tumores en la hipófisis:

  • Son muy pocos los factores de riesgo conocidos para estos tumores.

  • Muchas personas que desarrollan un tumor en la hipófisis no tienen factores de riesgo conocidos.

  • Los factores de riesgo aumentan el riesgo de una persona, pero no siempre son la causa de la enfermedad.


¿Quiénes están en riesgo de tener tumores en la hipófisis?

Los factores de riesgo conocidos de tumores en la hipófisis se relacionan con síndromes genéticos hereditarios. Se trata de cambios anormales (mutaciones) en determinados genes que se transmiten de progenitores a hijos. Sería conveniente que hable con el proveedor de atención médica sobre las pruebas genéticas si tiene alguno de estos síndromes en su familia.

Los riesgos hereditarios incluyen los siguientes:

  • MEN1 (neoplasia endocrina múltiple tipo 1). Esta afección se debe a alteraciones en el gen MEN1. Tener el síndrome de MEN1 aumenta el riesgo de desarrollar tumores hipofisarios y algunos otros tumores. Los hijos tienen un 50 % de probabilidades de que se les transmita la alteración si uno de sus progenitores presenta alteraciones en el gen MEN1.

  • MEN4 (neoplasia endocrina múltiple tipo 4). Las personas con este síndrome poco frecuente tienen un riesgo mayor de desarrollar tumores hipofisarios y algunos otros tumores. La MEN4 se debe a alteraciones en el gen CDKN1B. Estas alteraciones se heredan de uno de los padres.

Hay otros síndromes genéticos hereditarios y no hereditarios poco frecuentes que también aumentan el riesgo de tumores hipofisarios. Entre ellos, se encuentran el síndrome de McCune-Albright, el complejo de Carney y el adenoma hipofisario aislado familiar.

En casos poco frecuentes, se desarrollan tumores hipofisarios en algunas familias sin un síndrome genético conocido. 


Prueba de detección de tumores en la hipófisis

No hay métodos de detección estándar para detectar tumores hipofisarios en las personas en quienes se desconoce si tienen un riesgo elevado. Hable acerca de las pruebas de detección con el proveedor de atención médica si tiene una afección hereditaria, como el síndrome de MEN1. Se pueden hacer análisis de sangre a fin de buscar niveles hormonales anormales de la hipófisis si tiene una afección hereditaria, como el síndrome de MEN1. Los análisis de sangre periódicos pueden permitir detectar de forma temprana un tumor hipofisario para poder tratarlo de inmediato.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Oncology
Tumor, Uncertain Cause

Your body is constantly growing new cells to replace older ones. A tumor occurs when cells of the body begin to grow abnormally.

Read article
Oncology
Malignant Mesothelioma: Risk Factors

Anyone can get mesothelioma. But there are some factors that can increase your risk for this type of cancer.

Read article
Oncology
Kaposi Sarcoma: Risk Factors

Anyone can get Kaposi sarcoma. But there are some factors that can increase your risk.

Read article
Oncology
What Is Cancer Recurrence?

Sometimes, even when you follow treatment plans and have great care, cancer may come back. Know that it’s not your fault if you have a cancer recurrence.