El cuerpo está formado por millones de células. Las células crecen de manera controlada. Por ejemplo, el cuerpo fabrica células nuevas para reemplazar las que se desgastan o se dañan. Un tumor es un crecimiento o bulto que se forma cuando las células empiezan a crecer descontroladamente y se forman más de las necesarias. Puede formarse casi en cualquier parte del cuerpo.
Tumores que no son cáncer
No todos los tumores son cancerosos. Un tumor benigno es un crecimiento o una masa que no es cancerosa.
Estos tumores permanecen en un lugar y tienden a tener un crecimiento lento. Los tumores benignos no se propagan hacia otras partes del cuerpo. Y rara vez ponen en riesgo la vida. Los tumores benignos del cerebro son una excepción. Incluso los tumores cerebrales pequeños pueden presionar partes del cerebro y causar problemas graves.
A continuación se presentan algunos tumores benignos comunes y ejemplos de las partes del cuerpo que pueden afectar:
-
Los quistes son bolsas de líquido. Pueden formarse en lugares como la piel, las articulaciones, los ovarios, las mamas o los riñones.
-
Un adenoma es un sobrecrecimiento de tejido glandular. Algunos adenomas producen hormonas, como los que se encuentran en la hipófisis, la glándula tiroides o las glándulas suprarrenales.
-
Los lipomas son sobrecrecimientos de células grasas que suelen formarse bajo la piel de los hombros, la espalda y los muslos.
-
Un nódulo es un crecimiento anormal de tejido. Los nódulos pueden formarse en muchas partes del cuerpo, pero son frecuentes en la piel, los ganglios linfáticos, las cuerdas vocales, la glándula tiroides y los pulmones.
-
Los pólipos son repliegues del revestimiento húmedo de un órgano. Los pólipos de colon se forman en el revestimiento interno del intestino.
-
Un granuloma es un cúmulo de glóbulos blancos y otros tejidos que se forma en una zona de cicatrización. Pueden encontrarse en los pulmones y en la piel.
-
Los hemangiomas son cúmulos benignos de vasos sanguíneos. Cuando se forman en el hígado, se denominan hemangiomas hepáticos. Los hemangiomas capilares (a veces llamados marcas de nacimiento "en fresa") se forman en la piel y tienen un aspecto rojo brillante. También pueden afectar el ojo.
En caso de ser necesario, pueden extraerse con cirugía. No suelen volver a formarse.
Tumores que son cáncer
Un tumor maligno es cáncer. Estos tumores pueden invadir los tejidos cercanos. Y pueden propagarse a otras partes del cuerpo por la sangre o los ganglios linfáticos.
Los tipos de cáncer suelen definirse por el tipo de célula en la que comienzan. Algunos tipos de cáncer incluyen los siguientes:
-
Carcinoma. Es el tipo más común de cáncer. Se inicia en las células que forman los revestimientos de los órganos, como la piel, los pulmones, las mamas, el colon y los intestinos.
-
Sarcoma. Se inicia en las células que forman los huesos, los músculos, la grasa y los vasos.
-
Linfoma. Este tipo de cáncer crece en los ganglios linfáticos. Se inicia en un tipo de glóbulo blanco llamado linfocito.
-
Leucemia. Crece en la médula ósea. Y se inicia en los glóbulos blancos.
-
Mieloma. Crece en la médula ósea. Y se inicia en las células plasmáticas, que forman parte del sistema inmunitario.
El cáncer suele tratarse con cirugía, quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia, radiación o una combinación de estos.
Signos de que puede tener un tumor
Muchos tumores crecen en lo profundo del cuerpo y solo se los encuentra una vez que provocan síntomas o problemas. Algunos tumores no causan problemas y se descubren mientras se busca otra cosa.
De todos modos, debe consultar con un proveedor de atención médica de inmediato si nota alguno de los siguientes cambios:
-
Un nuevo bulto o hinchazón en cualquier parte del cuerpo
-
Sangre en las heces
-
Pérdida involuntaria de peso (más de 10 libras o 4.5 kilos en un período de 3 meses sin hacer dieta)
-
Fiebre o sudores nocturnos frecuentes
-
Resfriados o infecciones frecuentes
-
Una llaga en la piel que no sana
-
Un nuevo bulto en las mamas o cambios en los pezones o la piel del pecho
-
Hinchazón o distensión en el abdomen
-
Sentirse satisfecho después de comer una cantidad pequeña de comida
-
Indigestión o dificultad para tragar
-
Alteración en el aspecto de una verruga o un lunar
-
Ronquera o tos persistentes, o tos con sangre
-
Falta de aliento o dificultad para respirar
-
Cansancio extremo que no mejora con dormir
-
Dolor inexplicable que no se alivia ni responde a los analgésicos
-
Color amarillento de la piel o los ojos
-
Placas o manchas blancas dentro de la boca o en la lengua
-
Cambios en la capacidad de comer, orinar o evacuar los intestinos
-
Secreción o sangrado inusuales
La mayoría de las veces, la causa de estos problemas no es cáncer, pero aun así debe tratarlos. Solo un proveedor de atención médica puede determinar si un cambio se debe a que haya cáncer.
Featured in