El cáncer es una enfermedad complicada. A veces, incluso cuando se siguen los planes de tratamiento y se tienen buenos cuidados, puede reaparecer. Si algo debe quedarle en claro de este artículo, es esto: No es su culpa si el cáncer regresa.
La recurrencia del cáncer se produce cuando un cáncer previamente tratado reaparece después de un período en el que no había signos de cáncer en el cuerpo. Puede ocurrir en cualquier momento después de que finaliza el tratamiento.
El cáncer puede reaparecer de las siguientes maneras:
-
Recurrencia local. Cuando el crecimiento del cáncer nuevo ocurre en el mismo lugar de antes.
-
Recurrencia regional. Cuando el cáncer crece en un lugar donde antes no estaba, pero sigue cerca de donde estaba el cáncer original. Puede reaparecer en los ganglios linfáticos o en otros tejidos cercanos.
-
Recurrencia distante (metástasis). Cuando el cáncer crece en una parte del cuerpo más alejada de donde estaba originalmente. La metástasis ocurre con mayor frecuencia en el hígado, en los pulmones, en los ganglios linfáticos distantes o en los huesos.
Sin importar dónde crezca, el cáncer recurrente sigue recibiendo el nombre del cáncer original. Si reaparece el cáncer de pulmón y crece en los huesos, se lo llama cáncer de pulmón recurrente, no cáncer de hueso. El cáncer de ovario que reaparece en el hígado se sigue llamando cáncer de ovario. No es un cáncer de hígado primario.
En la recurrencia del cáncer, las células cancerosas que reaparecen en un lugar nuevo son muy parecidas, o incluso iguales, a las células cancerosas del cáncer original.
Esto significa que el tratamiento para el cáncer recurrente se basa en lo que funcionó mejor para el primer tipo de cáncer. Por lo tanto, el cáncer de pulmón recurrente en los huesos se trata como cáncer de pulmón, no como cáncer de hueso.
Consultas con el equipo de atención médica
Consultar al equipo de atención del cáncer con regularidad le permitirá vigilar la recurrencia. Al principio, es posible que lo visite cada algunas semanas y, luego, cada algunos meses. La frecuencia de las visitas disminuye con el tiempo. Pero siempre puede organizar citas entre las visitas de rutina. De ese modo, obtiene el nivel de cuidado y atención que necesita.
Durante las visitas, el equipo de atención médica le preguntará cómo se siente. Debe describir cualquier síntoma o problema que tenga. Intente ser lo más sincero y detallado posible con el equipo de atención médica, incluso sobre síntomas que parezcan insignificantes. Es importante mencionar cualquier síntoma nuevo o inusual.
El proveedor de atención médica debe decirle a qué síntomas en específico debe prestar atención. Intente mantener un diario entre las visitas para registrar todos los síntomas. Cuando hable con el proveedor de atención médica, dele tantos detalles como sea posible sobre cualquiera de los síntomas específicos que puedan ser signos de recurrencia del cáncer. Algunos de los signos comunes que revisan los equipos de atención médica son los siguientes:
-
Dolor nuevo o sin motivo aparente
-
Dificultad para respirar
-
Bultos o hinchazón (en particular alrededor de los ganglios linfáticos)
-
Pérdida de peso repentina o inesperada
-
Sangrado y moretones que se producen con facilidad
-
Fiebre o escalofríos
-
Sangre en la orina o en las heces
-
Náuseas, vómitos o diarrea intensos
-
Tos que no mejora
-
Problemas para respirar o falta de aire
-
Dolores de cabeza
Avísele al proveedor de atención médica si tiene síntomas ocasionales. Pero haga hincapié en los síntomas nuevos y persistentes que no desaparezcan. Tenga en cuenta que los síntomas pueden (y a menudo es así) deberse a otras causas, además del cáncer. Si acaba de terminar el tratamiento, podría tratarse incluso de efectos secundarios tardíos.
Por más difícil que sea, intente no preocuparse por los síntomas, pero comuníqueselos al proveedor de atención médica.
Además de las citas de seguimiento periódicas, ciertas exploraciones físicas y pruebas, como análisis de sangre y biopsias, son útiles para detectar signos de recurrencia del cáncer. También es posible que le hagan pruebas de diagnóstico por imágenes, como ecografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas.
Si tiene que faltar a una cita de seguimiento o a una prueba, vuelva a programarlas de inmediato. El equipo de atención médica quiere asegurarse de que se encuentra bien y parte de ello es acudir a las visitas.
Un estilo de vida saludable
Por desgracia, no hay forma de evitar por completo que el cáncer reaparezca. Pero hay muchas medidas que puede tomar para mejorar su salud general y reducir la probabilidad de que el cáncer reaparezca. Concéntrese en lo siguiente:
-
Aumente la cantidad de verduras, frutas y cereales integrales que come
-
Esfuércese para alcanzar un peso saludable y manténgalo
-
Reduzca el consumo de alimentos procesados y de carne de res
-
Haga actividad física
-
No consuma tabaco
-
Limite la cantidad de alcohol que bebe
¿Por qué reaparece el cáncer?
A veces, es difícil saber por qué reaparece el cáncer. Las células cancerosas pueden ocultarse durante la cirugía o ser demasiado pequeñas para observarse en las exploraciones y en los análisis de sangre. No hay un único factor responsable de la reaparición del cáncer. Pero los siguientes pueden afectar las probabilidades de recurrencia del cáncer:
-
Edad
-
Su estado general de salud
-
El tipo y el subtipo de cáncer
-
El estadio del cáncer
-
El tipo de tratamiento
-
El tiempo transcurrido desde el tratamiento inicial
Si el cáncer reaparece, sepa que no significa necesariamente que los tratamientos anteriores no funcionaron. Por supuesto, es normal que sienta muchas emociones distintas. Podría culparse o culpar al equipo de atención médica. Incluso puede sentir que el cuerpo lo traiciona. Pueden surgir dudas sobre el tratamiento original o sobre las decisiones que usted o el proveedor tomaron. Lidiar con la reaparición del cáncer puede ser muy difícil. Pero sepa que muchas de las razones por las que el cáncer reaparece están fuera de su control. También es importante reconocer todo lo que siente.
Cuando esté preparado, colabore con el equipo de atención médica en la elaboración de un plan para afrontar la reaparición del cáncer. Esto le permitirá sentirse capaz y centrado en el futuro.
Volver a pasar por el cáncer y por el tratamiento puede resultar abrumador y frustrante. Pero cuenta con apoyo. El equipo de atención médica y sus seres queridos están para ayudarlo.
Cómo afrontar la recurrencia del cáncer
Si se enteró de que el cáncer reapareció, es probable que esté lidiando con una serie de emociones, como enojo, ansiedad, incredulidad, miedo, pena y conmoción. Sepa que lo que siente es válido y completamente normal.
Como ya pasó por esto antes, es probable que conozca algunas de las formas de afrontarlo. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
-
Confiar en sus sistemas de apoyo
-
Comprender cómo funciona el sistema de salud y el seguro médico
-
Saber cómo colaborar con los proveedores de atención médica
-
Conocer los tratamientos y cómo controlar los efectos secundarios
-
Usar técnicas de manejo del estrés que le funcionen
La recurrencia del cáncer y el equipo de atención médica
Si el cáncer regresa, recuerde que tiene ayuda. El equipo de atención médica trabajará con usted para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades y objetivos. Quizás tenga un tratamiento parecido al inicial. O puede ser totalmente diferente. Las opciones de tratamiento dependen de lo siguiente:
-
El tipo de cáncer, la ubicación y la extensión
-
El tipo de tratamiento que recibió antes
-
El tiempo transcurrido desde que finalizó el tratamiento
-
Los resultados del primer tratamiento
-
Los efectos secundarios anteriores y cómo lo afectaron
-
Los nuevos objetivos del tratamiento
-
Su estado de salud general
-
Sus preferencias personales
Tenga en cuenta que los tipos de tratamiento pueden haber mejorado desde la primera vez que tuvo cáncer. Los tratamientos nuevos pueden parecer intimidantes porque conllevan muchas cuestiones desconocidas. Puede resultar tentador optar por un tipo de tratamiento con el que esté familiarizado. Pero hay algunos tratamientos que son demasiado intensos como para repetirlos. Además, a veces, al repetir el mismo tratamiento, no se obtienen los resultados deseados. Escuche lo que le diga el equipo de atención médica sobre su situación. Y tómese un tiempo para considerar las ventajas y las desventajas de todas las opciones disponibles.
Según el tipo de recurrencia de cáncer, el proveedor de atención médica también puede sugerirle los ensayos clínicos como una posibilidad de tratamiento. Hable sobre los beneficios potenciales y los posibles riesgos y efectos secundarios con el equipo de atención médica.
Tener una recurrencia del cáncer es difícil. Confíe en el apoyo del equipo de atención médica, de los amigos y de la familia. Recurra a su red de contactos para que le brinden ayuda en estos momentos difíciles.
Featured in